ADVERTENCIA IMPORTANTE:
Tomar everolimus puede disminuir su capacidad de combatir infecciones ocasionadas por bacterias, virus y hongos, y aumentar el riesgo de contraer una infección grave o fatal. Si ha tenido hepatitis B (un tipo de enfermedad del hígado) en el pasado, su infección se puede activar y puede desarrollar síntomas durante su tratamiento con everolimus. Informe a su médico si tiene o ha tenido hepatitis B o si tiene o considera que puede tener cualquier tipo de infección ahora. Informe a su médico y farmaceuta si está tomando medicamentos que suprimen el sistema inmune como azatioprina (Imuran), ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune), dexametasona (Decadron, Dexpak), metotrexato (Rheumatrex, Trexall), prednisolona (Orapred, Pediapred, Prelone), prednisona (Sterapred), sirolimus (Rapamune), y tacrolimus (Prograf). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: cansancio excesivo; color amarillento de la piel o de los ojos; pérdida de apetito; náusea; dolor de las articulaciones; orina oscura; heces pálidas; dolor en la parte derecha superior del estómago; salpullido; micción dificultosa, dolorosa o frecuente; dolor de oído o supuración; dolor y presión en los senos; o dolor de garganta, tos, fiebre, escalofríos, sentirse indispuesto u otros signos de infección.
Cumpla con todas las citas con su médico y con las del laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas para verificar la respuesta de su cuerpo a everolimus.
Su médico o farmaceuta le dará la hoja de información del paciente del fabricante (Guía del medicamento [Zortress] o el folleto de información del paciente [Afinitor, Afinitor Disperz]) cuando empiece su tratamiento con everolimus y cada vez que surta su receta médica. Lea la información cuidadosamente y consulte con su médico o farmaceuta si tiene alguna pregunta. También puede visitar el sitio web de la Administración de alimentos y medicamentos (FDA) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía de medicamentos.
Hable con su médico acerca de los riesgos de tomar everolimus.
Para los pacientes que toman everolimus para prevenir el rechazo al trasplante:
Debe tomar everolimus bajo la supervisión de un médico que tiene experiencia en el cuidado de pacientes con trasplantes y administrar medicamentos que suprimen el sistema inmune.
El riesgo de desarrollar cáncer, especialmente linfoma (cáncer de una parte del sistema inmune) o cáncer de piel aumenta durante su tratamiento con everolimus. Informe a su médico si usted o alguien de su familia tiene o ha tenido cáncer de piel o si tiene piel blanca. Para reducir su riesgo de contraer cáncer de piel, planifique evitar la exposición innecesaria o prolongada a la luz solar o luz ultravioleta (camas de bronceado o lámparas solares) y use ropa que lo proteja, gafas de sol y protector solar durante su tratamiento. Si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: un área roja, abultada o pálida en la piel; nuevas llagas, protuberancias o decoloración de la piel; llagas que no sanan; bultos o masas en cualquier parte de su cuerpo; cambios en la piel; sudores nocturnos; glándulas inflamadas en el cuello, axilas o ingle; dificultad para respirar; dolor en el pecho; o debilidad y cansancio que no desaparece.
Tomar everolimus puede aumentar el riesgo de desarrollar ciertas infecciones muy raras y graves, incluyendo infección por el virus BK, un virus grave que puede dañar los riñones y ocasionar que falle un riñón trasplantado), y leucoencefalopatía multifocal progresiva (PML; una infección rara del cerebro que no se puede tratar, prevenir o curar y que usualmente causa la muerte o una incapacidad severa). Llame a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los siguientes síntomas de PML: debilidad en un lado del cuerpo que empeora con el tiempo; torpeza en los brazos o piernas; cambios en su forma de pensar, caminar, equilibrio, habla, visión o fuerza que dura varios días; dolores de cabeza, ataques, confusión o cambios en la personalidad.
Everolimus puede ocasionar coágulos de sangre en los vasos sanguíneos de su riñón trasplantado. Esto probablemente ocurrirá dentro de los primeros 30 días después de su trasplante de riñón y puede ocasionar que el trasplante no tenga éxito. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: dolor en la ingle, espalda baja, costado o estómago; micción disminuida o no puede orinar; sangre en su orina; orina de color oscuro; fiebre; náusea; o vómitos.
Tomar everolimus en combinación con la ciclosporina puede ocasionar daño a sus riñones. Para reducir este riesgo, su médico ajustará la dosis de ciclosporina y supervisará los niveles de los medicamentos y la forma en que sus riñones funcionan. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: micción disminuida o inflamación de los brazos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas.
En los estudios clínicos, más personas que tomaron everolimus murieron durante los primeros meses después de recibir un trasplante de corazón que las personas que no tomaron everolimus. Si ha recibido un trasplante de corazón, hable con su médico sobre los riesgos de tomar everolimus.