Dígales a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbarios está tomando o planea tomar. No olvide mencionar los anticoagulantes ("diluyentes de la sangre"), como warfarina (Coumadin), aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAID, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn); bloqueadores beta, como atenolol (Tenormin), labetalol (Normodyne), metoprolol (Lopressor, Toprol XL), nadolol (Corgard) y propranolol (Inderal); cloramfenicol; claritromicina (Biaxin); disopiramida (Norpace); diuréticos ("pastillas contra la retención de agua"); fluconazol (Diflucan); fluoxetina (Prozac, Sarafem); terapia de reemplazo hormonal y anticonceptivos hormonales (píldoras, parches, anillos, implantes e inyecciones anticonceptivos); insulina u otros medicamentos para tratar las altas concentraciones de azúcar en la sangre o la diabetes; isoniazida (INH); inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO, por sus siglas en inglés), como isocarboxazida (Marplan), fenelzina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate); medicamentos para el asma y los resfríos; medicamentos para la enfermedad mental y las náuseas; miconazol (Monistat); niacina; esteroides orales, como dexametasona (Decadron, Dexone), metilprednisolona (Medrol) y prednisona (Deltasone); fenitoína (Dilantin); probenecida (Benemid); antibióticos derivados de las fluoroquinolonas y las quinolonas, como cinoxacina (Cinobac), ciprofloxacina (Cipro), enoxacina (Penetrex), gatifloxacina (Tequin), levofloxacina (Levaquin), lomefloxacina (Maxaquin), moxifloxacina (Avelox), ácido nalidíxico (NegGram), norfloxacina (Noroxin), ofloxacina (Floxin), esparfloxacina (Zagam), combinación de trovafloxacina/alatrofloxacina (Trovan); rifampina (Rifadin); analgésicos derivados de salicilatos, como trisalicilato magnésico de colina, salicilato de colina (Arthropan), diflunisal (Dolobid), salicilato de magnesio (Doan's, otros) y salsalato (Argesic, Disalcid, Salgesic); antibióticos derivados de las sulfas, como cotrimoxazol (Bactrim, Septra); sulfasalazina (Azulfidine); y medicamentos para la tiroides. Además, no olvide avisarles a su médico o a su farmacéutico si deja de tomar algún medicamento mientras está tomando glimepirida. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo de cerca por si presentara efectos secundarios.
Pregúntele a su médico si puede consumir bebidas alcohólicas de manera segura mientras está tomando glimepirida. El alcohol puede empeorar los efectos secundarios de la glimepirida. El consumo de alcohol mientras toma glimepirida también puede provocar síntomas, como rubor (enrojecimiento de la cara), dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor en el pecho, debilidad, visión borrosa, confusión mental, sudoración, atragantamiento, dificultad para respirar y ansiedad.