Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
heparin (flush)
heparin (flush)
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre heparin flush?
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre heparin flush?
Heparin flush no debe usarse para tratar o prevenir los coágulos sanguíneos en el cuerpo. Un producto separado de heparin está disponible para ser usado con este fin.
Usted no debe usar heparin flush si tiene un sangrado incontrolable o una falta severa de plaquetas en su sangre.
Heparin flush puede causarle sangrado. Llame a su médico de inmediato si usted tiene moretones fáciles o sangrados inusuales como sangrados por la nariz, heces fecales negras o alquitranadas, o cualquier sangrado que no para.
Dígale a su médico acerca de todos los medicamentos que usted use. Incluya los productos que se obtienen con o sin receta, vitaminas, y productos herbarios. Usar ciertas medicinas mientras usa heparin flush puede hacer que usted sangre con mayor facilidad.
¿Qué es heparin flush?
¿Qué es heparin flush?
Heparin es un anticoagulante (diluye la sangre) que previene la formación de coágulos sanguíneos.
Heparin flush se usa para hacer un lavado (limpieza) de un catéter intravenoso (IV), lo cual ayuda a prevenir un bloqueo en el tubo después de que usted ha recibido su infusión intravenosa.
Heparin flush no debe usarse para tratar o prevenir los coágulos sanguíneos en el cuerpo. Un producto separado de heparin está disponible para ser usado con este fin.
Heparin flush puede también usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de usar heparin flush?
¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de usar heparin flush?
Usted no debe usar esta medicina si usted es alérgico a heparin, o si usted tiene:
- una falta severa de plaquetas en su sangre; o
- sangrado incontrolable.
Para asegurarse que heparin flush es seguro para usted, dígale a su médico si usted tiene:
- cualquier tipo de alergia;
- una infección del recubrimiento de su corazón (también llamada endocarditis bacteriana);
- presión arterial elevada sin controlar;
- un historial reciente de ataque al corazón, accidente cerebrovascular, cáncer, o cirugía;
- un trastorno hemorrágico o de la coagulación de la sangre, como hemofilia;
- un trastorno del estómago o los intestinos;
- fallo cardíaco congestivo;
- enfermedad del riñón;
- enfermedad del hígado; o
- si usted tiene su período menstrual.
No se conoce si heparin flush causará daño al bebé nonato. Dígale a su médico si usted está embarazada.
No use heparin flush sin antes consultar con su médico si está dando de amamantar a un bebé.
Las mujeres mayores de 60 años de edad pueden tener mayor probabilidad de tener episodios de sangrado mientras usan heparin flush.
No use heparin flush en un bebé recién nacido (de menos de 1 mes de edad). No use heparin flush en ningún niño sin el consejo de su médico
¿Cómo debo usar heparin flush?
¿Cómo debo usar heparin flush?
Heparin flush es inyectado directamente en el catéter de su línea intravenosa. Tal vez le muestren como usar heparin flush en su casa.
No se inyecte heparin flush si no entiende bien cómo lavar su línea intravenosa y cómo deshacerse de las agujas usadas, el tubo de intravenosa, y las otras cosas que se usan para administrar la medicina. Siga las instrucciones de su médico.
No use heparin flush si ha cambiado de color o tiene partículas en el. Llame a su médico para pedirle una nueva prescripción.
Use una aguja y jeringa desechable sólo una vez. Siga cualquier ley local o estatal acerca de cómo desechar las agujas y jeringas usadas. Use un contenedor para elementos corto punzantes (pregúntele a su farmacéutico acerca de cómo conseguir uno y cómo desecharlo). Mantenga este contenedor fuera del alcance de los niños y mascotas.
Guarde a temperatura ambiente, lejos de la humedad y el calor.
¿Qué sucede si me salto una dosis?
¿Qué sucede si me salto una dosis?
Llame a su médico para instrucciones si deja de recibir una dosis de heparin flush.
¿Qué sucedería en una sobredosis?
¿Qué sucedería en una sobredosis?
Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de Poison Help al 1-800-222-1222.
¿Qué debo evitar mientras uso heparin flush?
¿Qué debo evitar mientras uso heparin flush?
Pregúntele a su médico antes de tomar un antiinflamatorio no esteroide (AINE, NSAID por sus siglas en Inglés) para el dolor, artritis, fiebre, o hinchazón. Esto incluye aspirin, ibuprofen (Advil, Motrin), naproxen (Aleve), celecoxib (Celebrex), diclofenac, indomethacin, meloxicam, y otros. Usar un AINE con heparin flush puede causarle moretones o sangrado fácil.
¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de heparin flush?
¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de heparin flush?
Busque atención médica de emergencia si tiene síntomas de una reacción alérgica: náusea, vómito, sudor, ronchas, picazón, dificultad para respirar; hinchazón de la cara, labios, lengua, o garganta, o sensación de que se puede desmayar.
Heparin flush puede causarle sangrado. Llame a su médico de inmediato si usted tiene moretones fáciles o sangrado inusual, como sangrado por la nariz, sangre en su orina o heces, heces negras o alquitranadas, o cualquier sangrado que no para.
Deje de usar heparin flush y llame a su médico de inmediato si usted tiene:
- signos de accidente cerebrovascular --entumecimiento o debilidad repentina (especialmente en un lado de su cuerpo), dolor de cabeza repentino y severo, habla arrastrada, problemas con la visión o el equilibrio;
- signos de un coágulo sanguíneo en el pulmón --dolor de pecho, tos súbita, silbido, respiración rápida, tos con sangre;
- signos de un coágulo sanguíneo en su pierna --dolor, hinchazón, calor, o rojez en una o ambas piernas;
- sensación de desvanecimiento, como que se va a desmayar;
- cambios en la piel en sus brazos, piernas, manos, o pies; o
- (en un infante), somnolencia extrema, debilidad, o jadeo para respirar.
Es más posible que ocurran efectos secundarios de menor gravedad, y quizás usted no tenga ninguno.
Esta lista no menciona todos los efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejos médicos relacionados a efectos secundarios. Usted puede reportar efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088.
¿Qué otras drogas afectarán a heparin flush?
¿Qué otras drogas afectarán a heparin flush?
Dígale a su médico todas las medicinas que usa, y cualquiera que comience o deje de usar, especialmente otras medicinas para prevenir los coágulos de sangre.
Otras drogas pueden interactuar con heparin flush, incluyendo medicinas que se obtienen con o sin receta, vitaminas, y productos herbarios. Dígale a cada uno de sus proveedores de salud acerca de todas las medicinas que usted esté usando ahora, y cualquier medicina que usted comience o deje de usar.
¿Dónde puedo obtener más información?
¿Dónde puedo obtener más información?
Su médico o farmacéutico le puede dar más información acerca de heparin flush.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Healthwise, Incorporated.
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>