¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación de ibuprofeno de venta con receta médica es en tabletas y suspensión (líquido) para tomar por vía oral. Por lo general, se toma de tres o cuatro veces al día para la artritis, o cada 4 o 6 horas según sea necesario para aliviar el dolor. La presentación del ibuprofeno de venta libre es en tableta, tableta masticable, cápsula, cápsula de gel, suspensión (líquido) y gotas (líquido concentrado). En general, los adultos y niños mayores de 12 años pueden tomar el ibuprofeno de venta libre cada 4 a 6 horas, según sea necesario para aliviar el dolor o la fiebre, pero no deben tomar más de 6 dosis en 24 horas. Por lo general, a los niños y los bebés se les puede dar ibuprofeno de venta libre cada 6 a 8, según sea necesario para aliviar el dolor o la fiebre, pero no más de 4 dosis cada 24 horas. Puede tomar el ibuprofeno con alimentos o con leche para prevenir el malestar estomacal. Si está tomando ibuprofeno con regularidad, debe hacerlo a la(s) misma(s) hora(s) todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta del paquete o en la receta médica, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome el ibuprofeno exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que se indica en la etiqueta del empaque o lo que indica la receta de su médico.
El ibuprofeno se presenta solo y en combinación con otros medicamentos. Algunos de esos productos combinados se venden exclusivamente con receta médica, pero muchos otros son de venta libre y se usan para tratar la tos, los síntomas del resfriado y otras afecciones. Si su médico le recetó algún medicamento que contiene ibuprofeno, tenga cuidado de no tomar ningún otro medicamento de venta libre que también contenga ibuprofeno.
Trague la tableta entera, no la mastique ni triture.
Si está en busca de un producto para tratar la tos o los síntomas del resfriado, pídale a su médico o a su farmacéutico que le recomiende el producto indicado para usted. Lea detenidamente las etiquetas de los medicamentos de venta libre antes de usar dos o más productos al mismo tiempo. Estos productos pueden contener los mismos ingredientes activos, de modo que tomarlos juntos podría causarle una sobredosis. Esto es particularmente importante cuando le da medicamentos contra la tos y el resfriado a un niño.
Los productos combinados para la tos y el resfriado de venta libre, entre ellos los que contienen ibuprofeno, pueden provocarles efectos secundarios graves e incluso mortales a los niños de corta edad. No dé estos productos a niños menores de 4 años. Si les da estos productos a niños de 4 a 11 años, hágalo con precaución y siga al pie de la letra las indicaciones del empaque.
Si le da ibuprofeno o un producto combinado que contenga ibuprofeno a un niño, lea atentamente la etiqueta del empaque para asegurarse de que es el producto adecuado para un niño de esa edad. No les dé a los niños productos de ibuprofeno que están indicados para adultos.
Antes de darle un producto con ibuprofeno a un niño, revise la etiqueta del empaque para saber qué cantidad de medicamento debe darle. Dé la dosis que coincida con la edad del niño en la tabla. Pregúntele al pediatra si tiene dudas sobre cuánto medicamento darle al niño.
Agite bien la suspensión y las gotas antes de cada uso para mezclar uniformemente el medicamento. Use la taza medidora que viene con el producto para medir cada dosis de la suspensión, y use el dosificador suministrado para medir cada dosis de las gotas.
Deje de tomar el ibuprofeno de venta libre y llame a su médico si los síntomas se agravan, si presenta síntomas nuevos o inesperados, si la parte de su cuerpo que le producía dolor se torna enrojecida o se inflama, si el dolor dura más de 10 días o si la fiebre persiste por más de 3 días. Deje de darle el ibuprofeno de venta libre a su hijo, y llame a su pediatra si no empieza a mejorar durante las primeras 24 horas de tratamiento. Asimismo, deje de darle el ibuprofeno de venta libre a su hijo y llame a su pediatra si presenta nuevos síntomas, como enrojecimiento o hinchazón de la parte del cuerpo que le produce dolor, o si el dolor o la fiebre se agravan o persisten por más de 3 días.
No le dé ibuprofeno de venta libre a un niño que tenga dolor de garganta intenso o que no desaparece, o que venga acompañado de fiebre, dolor de cabeza, náuseas o vómitos. Llame de inmediato al pediatra, ya que esos síntomas pueden ser señales de una afección más grave.