-
Informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al indinavir, a algún otro medicamento o a alguno de los ingredientes de las cápsulas de indinavir. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
-
Informe a su médico si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos: alfuzosina (Uroxatral); alprazolam (Xanax); amiodarona (Nexterone, Pacerone); cisaprida (Propulsid) (no se vende en los EE. UU.); medicamentos derivados del cornezuelo del centeno (ergot), como dihidroergotamina (D.H.E. 45, Migranal), ergonovina (Ergotrate), ergotamina (Ergomar, en Cafergot, en Migergot) y metilergonovina (Methergine); lovastatina (Altoprev, Mevacor); lurasidona (Latuda); midazolam (Versed) por vía oral; pimozida (Orap); sildenafilo (solo la marca Revatio que se usa para las enfermedades pulmonares); simvastatina (Zocor, en Vytorin) o triazolam (Halcion). Es probable que su médico le indique no tomar indinavir.
-
Informe a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos, vitaminas y suplementos nutricionales con y sin receta está tomando o planea tomar. No olvide mencionar ninguno de los siguientes: bosentano (Tracleer); bloqueadores de los canales de calcio, como amlodipina (Norvasc, en Amturnide, en Tekamlo), felodipina, nicardipina y nifedipina (Adalat, Afeditab, Procardia); carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol, otros); medicamentos reductores del colesterol (estatinas), como atorvastatina (Lipitor, en Caduet) y rosuvastatina (Crestor); claritromicina (Biaxin, en Prevpac); colchicina (Colcrys, Mitigare, en Col-Probenecid); dexametasona; fluconazol (Diflucan); fluticasona (Flonase, Flovent, en Advair); itraconazol (Onmel, Sporanox); cetoconazol (Extina, Nizoral, Xolegel); otros medicamentos para el VIH, incluidos atazanavir (Reyataz, en Evotaz), delavirdina (Rescriptor), efavirenz (Sustiva, en Atripla), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune), ritonavir (Norvir, en Kaletra, en Viekira Pak) y saquinavir (Invirase); medicamentos para los latidos cardíacos irregulares, como lidocaína (Glydo, Xylocaine) y quinidina (en Nuedexta); medicamentos supresores del sistema inmunitario, como ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune), sirolimús (Rapamune) y tacrolimús (Astagraf XL, Envarsus XR, Prograf); midazolam (Versed) inyectable; determinados inhibidores de la fosfodiesterasa (inhibidores de la fosfodiesterasa 5 [PDE-5, por sus siglas en inglés]) utilizados para la disfunción eréctil, como sildenafilo (Viagra), tadalafilo (Cialis) y vardenafilo (Levitra, en Staxyn); fenobarbital; fenitoína (Dilantin, Phenytek);quetiapina (Seroquel); rifabutina (Mycobutin); rifampina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate, en Rifater); salmeterol (Serevent, en Advair); tadalafilo (Adcirca); trazodona; y venlafaxina (Effexor). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o controlarlo cuidadosamente por si presentara efectos secundarios. Hay muchos otros medicamentos que también pueden interactuar con el indinavir, por lo que no debe olvidar informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluso aquellos que no aparezcan en esta lista.
-
Informe a su médico qué productos herbarios está tomando, especialmente hierba de San Juan. Su médico podría indicarle que no tome hierba de San Juan durante su tratamiento con indinavir.
-
Si está tomando didanosina (Videx), tómela, al menos, una hora antes o después del indinavir.
-
Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido hemofilia (un trastorno de sangrado en el que la sangre no coagula normalmente), diabetes o una enfermedad renal o hepática.
-
Informe a su médico si está embarazada, si planea quedar embarazada o si está dando el pecho. Si queda embarazada mientras está tomando indinavir, llame a su médico. No debe dar el pecho si está infectada por el VIH o si está tomando indinavir.
-
Tenga en cuenta que la grasa del cuerpo puede aumentar o desplazarse a diferentes partes del cuerpo, como los senos, la parte superior de la espalda, el cuello, el tórax y el área del estómago. También puede haber pérdida de grasa en las piernas, los brazos y la cara.
-
Tenga en cuenta que puede tener hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre) mientras esté tomando este medicamento, aunque no tenga diabetes. Informe a su médico inmediatamente si tiene cualquiera de los siguientes síntomas mientras está tomando indinavir: sed excesiva, ganas frecuentes de orinar, hambre excesiva, visión borrosa o debilidad. Es muy importante que llame a su médico en cuanto presente cualquiera de estos síntomas, ya que las altas concentraciones de azúcar en la sangre, de no ser tratadas, pueden causar una afección grave llamada cetoacidosis. La cetoacidosis puede poner la vida en riesgo si no es tratada en sus primeras etapas. Los síntomas de cetoacidosis son, entre otros: sequedad en la boca, náuseas y vómitos, falta de aire, aliento con olor frutal y disminución del estado de consciencia.
-
Tenga en cuenta que, mientras está tomando medicamentos para tratar la infección por VIH, el sistema inmunitario puede fortalecerse y empezar a combatir otras infecciones que ya estaban en su cuerpo. Esto puede hacer que desarrolle síntomas de esas infecciones. Si aparecen síntomas nuevos o si los síntomas empeoran en cualquier momento durante su tratamiento con indinavir, no olvide informar a su médico.