Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Inhalación oral de beclomometasona

Inhalación oral de beclomometasona

Nombre(s) comercial(es): Beclovent®, QVAR®, Vanceril®

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La beclomometasona se utiliza para evitar la dificultad para respirar, opresión en el pecho, sibilancia y tos ocasionado por asma en adultos y niños mayores de 5 años. Se encuentra en una clase de medicamentos llamados corticosteroides. Trabaja disminuyendo la hinchazón e irritación en las vías respiratorias para permitir una respiración más fácil.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

Este medicamento algunas veces se receta para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La beclomometasona viene como aerosol para inhalar por la boca usando un inhalador. Generalmente se inhala dos veces al día. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use beclomometasona exactamente como se le indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique.

Hable con su médico acerca de cómo debe usar sus otros medicamentos orales o inhalados para el asma durante su tratamiento con la inhalación de beclomometasona. Si está tomando un esteroide oral como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) o prednisona (Rayos), es posible que su médico disminuya gradualmente su dosis de esteroide empezando después de que haya comenzado a usar la beclomometasona.

La beclomometasona controla los síntomas del asma pero no la cura. La mejora en su asma puede ocurrir tan pronto como 24 horas después de usar el medicamento, pero los efectos totales solo se ven hasta 1 a 4 semanas después de usararlo con regularidad. Continúe utilizando beclomometasona incluso si se siente bien. No deje de usar beclomometasona sin consultar a su médico. Llame a su médico si sus síntomas no mejoran durante las primeras 4 semanas o si empeoran.

La beclomometasona ayuda a evitar los ataques de asma (episodios repentinos de falta de aliento, sibilancia y tos) pero no detendrá un ataque de asma que ya inició. Su médico le recetará un inhalador de acción breve (de rescate) para que lo use durante los ataques de asma. Hable con su médico si su asma empeora durante su tratamiento.

No use su inhalador de beclomometasona cuando esté cerca de fuego o de una fuente de calor. El inhalador puede explotar si se expone a temperaturas muy altas.

Cada inhalador de beclomometasona está diseñado para proporcionar 50, 100 o 120 inahalaciones, dependiendo de su tamaño. Después de haber usado la cantidad etiquetada de inhalaciones, es posible que las inhalaciones posteriores no contengan la cantidad correcta de medicamento. Debe dar seguimiento al número de inhalaciones que haya usado. Puede dividir la cantidad de inhalaciones en su inhalador por el número de inhalaciones que usa cada día para averiguar cuántos días durará el inhalador. Tire el inhalador después de que haya utilizado la cantidad etiquetada de inhalaciones, incluso si todavía contiene algo de líquido y continúa liberando un aerosol cuando se presiona.

Antes que use el inhalador de beclomometasona por primera vez, lea las instrucciones escritas que vienen con el inhalador. Observe los diagramas atentamente y asegúrese de reconocer todas las partes del inhalador. Pida a su médico, farmacéutico o terapeuta respiratorio que le muestre la manera correcta de usar el inhalador. Practique usando el inhalador frente a él o ella, para que esté seguro de que lo hace de la manera correcta.

Siga estos pasos para usar el inhalador en aerosol:

  1. Retire la tapa protectora.
  2. Si está usando el inhalador por primera vez o si no ha utilizado el inhalador en más de 10 días, prepárelo al liberar 2 rocíos de prueba en el aire, lejos de su cara. Tenga cuidado de no rociar el medicamento en los ojos o cara.
  3. Exhale lo más que pueda a través de su boca.
  4. Sostenga el inhalador de forma vertical (con la boquilla hacia arriba) u horizontal. Coloque la boquilla entre sus labios dentro de su boca. Incline levemente su cabeza hacia atrás. Cierre sus labios apretados alrededor de la boquilla, manteniendo su lengua debajo de esta. Inhale lenta y profundamente.
  5. Inhale lenta y profundamente a través de la boquilla. Al mismo tiempo, presione hacia abajo una vez en el contenedor aplicar el medicamento en su boca.
  6. Cuando haya inhalado completamente, retire el inhalador de su boca y ciérrela.
  7. Trate de sostener la respiración aproximadamente 5 a 10 segundos, luego exhale suavemente.
  8. Si su médico le indicó tomar más de una aplicación por tratamiento, repita los pasos del 3 al 7.
  9. Vuelva a colocar la tapa de protección en el inhalador.
  10. Después de cada tratamiento, enjuague su boca con agua y escúpala. No trague el agua.

Mantenga limpio el inhalador y séquelo con la cubierta bien apretada en su lugar en todo momento. Para limpiar su inhalador, use un paño o pañuelo desechable limpio y seco. No lave ni coloque ninguna parte de su inhalador en agua.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes que use la inhalación de beclomometasona,

  • informe a su médico y farmacéutico si es alérgico a la beclomometasona, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes en la inhalación de beclomometasona. Pida a su farmacéutico una lista de los ingredientes.

  • informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos de hierbas está tomando o ha tomado recientemente. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o supervisarle atentamente para saber si sufre efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con la inhalación de beclomometasona, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluso los que no aparecen en esta lista.

  • no utilice la beclomometasona durante un ataque de asma. Su médico le recetará un inhalador de acción breve (de rescate) para que lo use durante los ataques de asma. Llame a su médico si tiene un ataque de asma que no se detiene cuando usa su medicamento de asma de rápida acción o si necesita usar más de lo usual de su medicamento de rápida acción.

  • indique a su médico si tiene o ha tenido tuberculosis (TB; una infección pulmonar grave), cataratas (lente del ojo nublado), glaucoma (una enfermedad de los ojos) o alta presión en el ojo. Indique también a su médico si tiene algún tipo de infección sin tratar en cualquier lugar de su cuerpo o una infección por herpes en el ojo (un tipo de infección que causa un dolor en el párpado o la superficie del ojo).

  • informe a su médico si está embarazada, tiene planificado embarazarse o está amamantando. Llame a su médico si queda embarazada mientras usa beclomometasona.

  • si tiene cualquier otra afección médica, como asma, artritis o eczema (una enfermedad de la piel), que pueda empeorar al disminuir su dosis de esteroide oral. Indique a su médico si esto sucede o si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas durante este tiempo: cansancio extremo, debilidad muscular o dolor; dolor de estómago repentino, dolor en la parte inferior del cuerpo o en las piernas, pérdida del apetito; pérdida de peso; malestar estomacal; vómitos; diarrea; mareos; desmayos; depresión; irritabilidad y oscurecimiento de la piel. Su cuerpo podría tener menos cantidad para tratar con el estrés de una cirugía, enfermedad, ataque grave de asma o lesión durante este tiempo. Llame a su médico inmediatamente si se siente enfermo y asegúrese de que todos los proveedores de atención médica que lo tratan saben que reemplazaron recientemente su esteroide oral con inhalación de beclomometasona. Lleve una tarjeta o use un brazalete de identificación médica para que el personal de emergencia sepa que necesita ser tratado con esteroides en una emergencia.

  • informe a su médico si nunca ha tenido varicela o paperas y no ha sido vacunado contra estas infecciones. Manténgase lejos de las personas que están enfermas, especialmente personas que tienen varicela o paperas. Si está expuesto a una de estas infecciones o si desarrolla síntomas de estas infecciones, llame a su médico de inmediato. Es posible que reciba tratamiento para protegerle de estas infecciones.

  • debe saber que la inhalación de beclomometasona algunas veces causa sibilancia y dificultad para respirar inmediatamente después de inhalarla. Si esto sucede, utilice su medicamento de asma de rápida acción (de rescate) de inmediato y llame a su médico. No use de nuevo la inhalación de beclomometasona a menos que su médico se lo indique.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

La inhalación de beclomometasona puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • dolor de cabeza
  • dolor de garganta
  • secreción nasal o nariz congestionada
  • dolor de espalda
  • náusea
  • tos
  • habla difícil o dolorosa

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas o cualquiera en la sección PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico inmediatamente u obtenga tratamiento médico de emergencia:

  • sarpullido
  • urticaria
  • picazón
  • inflamación del rostro, garganta, lengua, labios, ojos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas
  • ronquera
  • dificultad para respirar o tragar
  • cambios en la visión

La inhalación de beclomometasona puede ocasionar que los niños crezcan más despacio. No hay suficiente información para indicar si el uso de beclomometasona disminuye la altura final a la que llegarán los niños cuando se detiene su crecimiento. El médico de su hijo observará atentamente el crecimiento de su hijo mientras que usa beclomometasona. Hable con el médico de su hijo sobre los riesgos de administrar este medicamento a su hijo.

En casos excepcionales, las personas que usan beclomometasona durante un largo tiempo desarrollaron glaucoma o cataratas. Hable con su médico sobre los riesgos del uso de beclomometasona y con qué frecuencia debe examinar sus ojos durante el tratamiento.

La inhalación de beclomometasona puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacene el inhalador de forma vertical con la boquilla plástica en la parte superior a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño). Evite pinchar el contenedor de aerosol y no lo deseche en un incinerador o en el fuego.

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio.

No deje que nadie más use su medicamento. Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Ignite Healthwise, LLC.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles