Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Inhalación oral de olodaterol

Inhalación oral de olodaterol

Nombre(s) comercial(es): Striverdi® Respimat®, Stiolto ® Respimat® (como combinación de productos que contiene olodaterol y tiotropio)

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La inhalación de olodaterol se usa para tratar las sibilancias, dificultad para respirar, tos y opresión en el pecho causados por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC, un grupo de enfermedades que afectan los pulmones y las vías respiratorias, que incluye la bronquitis crónica y el enfisema). La inhalación oral de olodaterol pertenece a una clase de medicamentos llamados beta-agonistas de acción prolongada (long-acting beta-agonists, LABA). Funciona al relajar y abrir las vías respiratorias en los pulmones, lo que facilita la respiración.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La inhalación de olodaterol viene como una solución para inhalar por la boca utilizando un inhalador especial Por lo general se aplica una vez al día. Inhale el olodaterol aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use olodaterol exactamente como se le indica. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de la que su médico le indique.

No use la inhalación de olodaterol para tratar los ataques repentinos de EPOC. Su médico le recetará un medicamento agonista beta de acción corta como albuterol (Accuneb, Proair, Proventil, Ventolin) para que lo use durante los ataques. Si usaba este tipo de medicamento regularmente antes de empezar el tratamiento con formoterol, su médico probablemente le diga que deje de usarlo con regularidad pero que continúe usándolo para tratar los ataques.

La inhalación de olodaterol no debe usarse para tratar la EPOC que empeora rápidamente. Llame a su médico u obtenga ayuda médica de emergencia si sus problemas para respirar empeoran, si tiene que usar su inhalador de acción breve para tratar ataques de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica con más frecuencia o si su inhalador de acción breve no alivia sus síntomas.

Tenga cuidado de no rociarse la inhalación de olodaterol en los ojos.

La inhalación de olodaterol ayuda a controlar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pero no la cura. Continúe usando la inhalación de olodaterol incluso si se siente bien. No deje de usar la inhalación de olodaterol sin consultar antes a su médico. Si repentinamente deja de usar la inhalación de olodaterol, sus síntomas pueden empeorar.

Use los cartuchos de olodaterol únicamente con el inhalador que viene con su receta.

Antes de usar por primera vez el inhalador de olodaterol, pídale a su médico, a su farmacéutico o a su terapeuta de respiración que le muestre cómo usarlo. Practique el uso del inhalador mientras él o ella lo observa.

Para usar el inhalador, siga estos pasos:

  1. Antes de usar por primera vez el nuevo inhalador, presione el seguro mientras tira de la base transparente con la tapa amarilla cerrada. No toque el elemento perforador dentro de la parte inferior de la base transparente. Anote en la etiqueta del inhalador la fecha de vencimiento, que es 3 meses después de la fecha en que insertó el cartucho en el inhalador.
  2. Saque la cartucho de la caja. Empuje el extremo delgado del cartucho dentro del inhalador. La base del cartucho no estará completamente en el inhalador. Empuje el cartucho contra una superficie firme para asegurarse de que lo insertó correctamente. No saque el cartucho después de haberlo insertado en el inhalador.
  3. Coloque de nuevo la base transparente en su lugar. No vuelva a extraer la base transparente. No desarme el inhalador después de insertar el cartucho y volver a colocar la base transparente.
  4. Si está usando el inhalador por primera vez o si no ha utilizado el inhalador en más de 21 días, tendrá que prepararlo. Sostenga el inhalador verticalmente, con la tapa amarilla cerrada. Gire la base transparente en la dirección de las flechas negras en la etiqueta hasta que escuche un clic (media vuelta). Dé vuelta a la tapa amarilla hasta que se abra completamente.
  5. Para preparar el inhalador, diríjalo hacia el suelo (lejos de su cara) y presione el botón de liberación de dosis. Repita los pasos 4 y 5 hasta que se vea un vapor. Después de que lo vea, repita los pasos 4 y 5 tres veces más. Si no ha usado su inhalador por 3 a 20 días, realice el paso 4 y luego diríjalo hacia el suelo y presione el cartucho una vez para liberar una descarga en el aire.
  6. Cuando esté listo para inhalar su dosis, sostenga el inhalador verticalmente, con la tapa amarilla cerrada para evitar la liberación accidental de la dosis. Gire la base transparente en la dirección de las flechas negras en la etiqueta hasta que escuche un clic (media vuelta). Dé vuelta a la tapa amarilla hasta que se abra completamente.
  7. Dirija el inhalador hacia el suelo (lejos de su cara) y presione el botón de liberación de dosis hasta que pueda ver una descarga.
  8. Expulse el aire lenta y completamente, y luego cierre los labios alrededor del extremo de la boquilla sin cubrir las salidas de aire. Apunte su inhalador hacia la parte de atrás de su garganta.
  9. Al respirar firme y profundamente por la boca, presione el botón de liberación de dosis y continúe respirando lentamente todo el tiempo que pueda.
  10. Trate de mantener la respiración por 10 segundos.
  11. Repita los pasos 8 al 10 para su segunda inhalación.
  12. Cierre la tapa amarilla del inhalador.

Limpie la boquilla con un paño o pañuelo húmedo al menos una vez por semana. Si la parte exterior de su inhalador se ensucia, use un paño húmedo para limpiarlo.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de usar la inhalación de olodaterol,

  • informe a su médico o farmacéutico si es alérgico al olodaterol, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contiene la inhalación de olodaterol. Pregunte a su farmacéutico o revise la Guía del medicamento para obtener una lista de ingredientes.

  • Informe a su médico si usa otro LABA como arformoterol (Brovana), formoterol (Perforomist, en Bevespi Aerosphere, Duaklir Pressair, Dulera, Symbicort), indacaterol (Arcapta), salmeterol (Serevent, en Advair) o vilanterol (en Anoro Ellipta, Breo Ellipta, Trelegy Ellipta). Su médico le dirá cuál medicamento debe usar y cuál medicamento debe suspender.

  • Informe a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: aminophylline; aminofilina (Nexterone, Pacerone); antidepresivos como amitriptilina, amoxapina, clomipramina (Anafranil), desipramina (Norpramin), doxepina (Silenor), imipramina (Surmontil, Tofranil), nortriptilina (Pamelor), protriptilina (Vivactil) y trimipramina (Surmontil); betabloqueantes como atenolol (Tenormin, en Tenoretic), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol XL, en Dutoprol), nadolol (Corgard, en Corzide), propranolol (Hemangeol, Inderal LA, InnoPran XL) y sotalol (Betapace, Sorine, Sotylize);píldoras de dieta; diuréticos ('píldoras que provocan la eliminación de agua a través de la orina'); epinefrina (Primatene Mist); eritromicina (E.E.S, Eryc, Erythrocin, otros); medicamentos para resfriados como fenilefrina (Sudafed PE) y pseudoefedrina (Sudafed); inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO), que incluyen isocarboxazida (Marplan), linezolid (Zyvox), fenelzina (Nardil), rasagilina (Azilect), selegilina (Emsam, Zelapar) y tranilcipromina (Parnate); moxifloxacina (Avelox); esteroides tales como dexametasona (Dexametasona Intensol), metilprednisolona (Depo-Medrol, Medrol, Solu-Medrol) y prednisona (Rayos); pentoxifilina (Pentoxil) y teofilina (Elixophyllin, Theolair, Uniphyl, otros). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o supervisarle de cerca para saber si sufre efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con la inhalación de olodaterol, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluso los que no aparecen en esta lista.

  • Informe a su médico si padece de asma, Su médico le dirá que no utilice inhalación de olodaterol a menos que lo use junto con un medicamento esteroide inhalado.

  • Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido diabetes, convulsiones, presión arterial alta, prolongación de QT (un ritmo cardíaco irregular que puede ocasionar desmayos, pérdida del conocimiento, convulsiones o la muerte repentina); ritmo cardíaco irregular o enfermedad cardíaca, hepática o de la tiroides.

  • informe a su médico si está embarazada, si tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras usa la inhalación de olodaterol, llame a su médico.

  • Debe saber que la inhalación de olodaterol algunas veces causa sibilancia y dificultad para respirar inmediatamente después de inhalarla. Si esto sucede, llame a su médico de inmediato. No use de nuevo la inhalación de olodaterol a menos que su médico se lo indique.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que el médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Inhale la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No use más de una dosis en 24 horas.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

La inhalación de olodaterol puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • Fiebre, tos, secreción nasal
  • dolor de las articulaciones
  • nerviosismo
  • temblor incontrolable de una parte del cuerpo
  • cólicos
  • dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido
  • estreñimiento

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • dolor de pecho
  • ritmo cardiaco rápido, con palpitaciones o lento
  • sarpullido
  • picazón
  • urticaria
  • inflamación del rostro, boca o lengua
  • dificultad para respirar o tragar
  • micción frecuente o dolorosa

La inhalación de olodaterol puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). No congele su inhalador ni el cartucho. Deseche el inhalador 3 meses después de haberlo usado por primera vez o cuando el cartucho se bloquee después de haber usado todos los medicamentos, lo que ocurra primero.

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir lo siguiente:

  • dolor de pecho
  • palpitaciones
  • mareos
  • nerviosismo
  • dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido
  • temblor incontrolable de una parte del cuerpo
  • ansiedad
  • dolor de cabeza
  • boca seca
  • náuseas
  • fatiga
¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Asista a todas las citas con su médico.

Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio (especialmente las que incluyan azul de metileno), informe a su médico y al personal del laboratorio que está usando olodaterol.

No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Ignite Healthwise, LLC.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles