Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Insulina detemir (origen ADNr) inyectable

Insulina detemir (origen ADNr) inyectable

Nombre(s) comercial(es): Levemir®

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La insulina detemir se usa para tratar la diabetes tipo 1 (afección en la que el cuerpo no produce insulina y, por lo tanto, no puede controlar la cantidad de azúcar en la sangre). También se usa para tratar a las personas con diabetes tipo 2 (afección en la que el cuerpo no usa la insulina normalmente y, por lo tanto, no puede controlar la cantidad de azúcar en la sangre) que necesitan insulina para controlar la diabetes. En los pacientes con diabetes tipo 1, la insulina detemir puede usarse con otro tipo de insulina (una insulina de acción corta). En los pacientes con diabetes tipo 2, la insulina detemir también puede usarse con otro tipo de insulina o con medicamento(s) oral(es) para la diabetes. La insulina detemir es una versión artificial de la insulina humana de acción prolongada. La insulina detemir actúa reemplazando la insulina que produce normalmente el cuerpo y ayudando a pasar el azúcar de la sangre a otros tejidos del cuerpo, donde se usa para obtener energía. También evita que el hígado produzca más azúcar.

Con el tiempo, las personas que tienen diabetes y azúcar alta en sangre pueden desarrollar complicaciones serias o mortales, incluyendo enfermedad del corazón, apoplejía, problemas renales, daño a los nervios y problemas de la vista. Usar medicamentos, realizar cambios al estilo de vida (por ejemplo, dieta, ejercicios, dejar de fumar) y verificar regularmente su azúcar en sangre puede ayudarle a controlar su diabetes y mejorar su salud. Esta terapia también puede reducir sus posibilidades de sufrir un infarto, apoplejía u otras complicaciones relacionadas con la diabetes como deficiencia renal, daño a los nervios (entumecimiento, piernas o pies fríos, disminución en la capacidad sexual en hombres y mujeres), problemas de la vista, incluyendo daños o pérdida de la vista o enfermedad de las encías. Su médico y otros proveedores de atención médica hablarán con usted sobre la mejor manera de controlar su diabetes.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación de la insulina detemir es en una solución (líquido) que se inyecta por vía subcutánea (debajo de la piel). Por lo general, se inyecta una vez al día, con la cena o a la hora de acostarse. A veces, es posible inyectar la insulina detemir dos veces al día, por la mañana antes del desayuno y por la noche con la cena o a la hora de acostarse alrededor de 12 horas después. Inyéctese la insulina detemir aproximadamente a la(s) misma(s) hora(s) todos los días. Siga cuidadosamente las indicaciones del prospecto de su medicamento recetado, y pídales a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Use la insulina detemir según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la use con más frecuencia que la indicada por su médico.

Jamás use la insulina detemir si tiene síntomas de hipoglucemia (concentraciones bajas de azúcar en la sangre) o si midió la concentración de azúcar en la sangre y vio que está baja. No se inyecte insulina en un área de la piel que está roja, hinchada, que tiene comezón o que está engrosada.

La insulina detemir no debe usarse en una bomba de insulina externa.

No se debe diluir la insulina detemir ni debe mezclarse con otros productos de insulina.

La insulina detemir controla la diabetes, pero no la cura. Siga usando la insulina detemir aunque se sienta bien. No deje de usar la insulina detemir sin consultar a su médico. No cambie a ninguna otra marca o tipo de insulina, ni modifique la dosis de ningún tipo de insulina que esté usando sin consultar a su médico.

La presentación de la insulina detemir es en ampollas y en jeringas dosificadoras que contienen cartuchos de medicamento. Asegúrese de conocer el tipo de recipiente de su insulina detemir y qué otros suministros, como agujas, jeringas o jeringas dosificadoras, necesita para inyectarse el medicamento.

Si la presentación de su insulina detemir es en ampollas, tendrá que usar jeringas para inyectarse su dosis. Pídales a su médico o a su farmacéutico que le muestren cómo inyectarse la insulina detemir usando una jeringa. Pregúnteles a su médico o a su farmacéutico si tiene dudas sobre el tipo de jeringa que debe usar.

Si la presentación de su insulina detemir es en jeringas dosificadoras, asegúrese de leer y entender las instrucciones del fabricante. Pídales a su médico o a su farmacéutico que le muestren cómo usar la jeringa dosificadora. Siga las instrucciones cuidadosamente y siempre cargue la jeringa dosificadora antes de usarla.

Nunca reutilice las agujas ni las jeringas, ni comparta con nadie sus agujas, jeringas o jeringas dosificadoras. Si está usando una jeringa dosificadora de insulina, retire siempre la aguja después de inyectarse su dosis. Deseche las agujas y las jeringas usadas en un recipiente resistente a elementos punzantes. Pregúnteles a su médico o a su farmacéutico cómo desechar correctamente el recipiente resistente a elementos punzantes.

Revise siempre la insulina detemir antes de inyectársela. Debe ser transparente e incolora. No use la insulina detemir si tiene color, está turbia, espesa o contiene partículas sólidas; tampoco la use después de la fecha de vencimiento indicada en el frasco.

Puede inyectarse la insulina detemir en la parte superior del brazo, el muslo o el estómago. Nunca se inyecte la insulina detemir en una vena o en un músculo. Cambie (rote) el lugar de la inyección dentro del área elegida con cada dosis; intente evitar inyectarse en el mismo lugar con más frecuencia que una vez cada 1 a 2 semanas.

Pídales a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de usar la insulina detemir:

  • Informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a la insulina (Humulin, Novolin, otros), a cualquiera de los ingredientes de la insulina detemir o a cualquier otro medicamento. Pregúntele a su farmacéutico o consulte la información del fabricante para el paciente, a fin de obtener una lista de los ingredientes.

  • Informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbarios está tomando. No olvide mencionar ninguno de los siguientes: inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ACE, por sus siglas en inglés), como benazepril (Lotensin), captopril (Capoten), enalapril (Vasotec), fosinopril (Monopril), lisinopril (Prinivil, Zestril), moexipril (Univasc), perindopril (Aceon), quinapril (Accupril), ramipril (Altace) y trandolapril (Mavik); bloqueadores beta, como atenolol (Tenormin), labetalol (Normodyne), metoprolol (Lopressor, Toprol XL), nadolol (Corgard) y propranolol (Inderal); determinados medicamentos reductores del colesterol, como el fenofibrato (Antara, Lofibra, TriCor, Triglide) y el gemfibrozil (Lopid); clonidina (Catapres, Catapres-TTS, en Clorpres); danazol; disopiramida (Norpace, Norpace CR); diuréticos ("pastillas contra la retención de agua"); fluoxetina (Prozac, Sarafem, en Symbyax); terapia de reemplazo hormonal; isoniazida (INH, Nydrazid); litio (Eskalith, Lithobid); medicamentos para el asma y el resfrío; medicamentos para las enfermedades mentales y las náuseas; inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO), como isocarboxazida (Marplan), fenelzina (Nardil), selegilina (Eldepryl) y tranilcipromina (Parnate); octreotida (Sandostatin); anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas); medicamentos orales para la diabetes; tales como pioglitazona (Actos, en Actoplus Met y otros) y la rosiglitazona (Avandia, een Avandamet y en otros); esteroides orales, como dexametasona (Decadron, Dexone), metilprednisolona (Medrol) y prednisona (Deltasone); pentamidina (Nebupent, Pentam); reserpina; analgésicos derivados de salicilatos, como aspirina, trisalicilato magnésico de colina (Tricosal, Trisalate), salicilato de colina (Arthropan), diflunisal (Dolobid), salicilato de magnesio (Doan's, otros) y salsalato (Argesic, Disalcid, Salgesic); somatropina (Nutropin, Serostim, otros); antibióticos derivados de las sulfas; y medicamentos para la tiroides. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o controlarlo cuidadosamente por si presentara efectos secundarios.

  • Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido un daño en los nervios causado por la diabetes; insuficiencia cardíaca o por cualquier otra afección médica, incluidas las enfermedades del riñón, del corazón o del hígado.

  • Informe a su médico si está embarazada, si planea quedar embarazada o si está dando el pecho. Si queda embarazada mientras usa insulina detemir, llame a su médico.

  • El alcohol puede alterar las concentraciones de azúcar en la sangre. Pregúntele a su médico si puede consumir bebidas alcohólicas de manera segura mientras está usando insulina detemir.

  • Pregúntele a su médico qué hacer si se enferma, si tiene estrés inusual o si cambia su dieta, ejercicio o cronograma de actividades. Esos cambios pueden afectar su horario de administración de dosis y la cantidad de insulina que necesita.

  • Pregúntele a su médico con qué frecuencia debe medirse las concentraciones de azúcar en la sangre. Tenga en cuenta que la hipoglucemia puede afectar su capacidad para realizar tareas como conducir vehículos, y pregúntele a su médico si necesita medirse las concentraciones de azúcar en la sangre antes de conducir u operar maquinaria.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

Asegúrese de seguir todas las recomendaciones en cuanto a dieta y ejercicio que le hagan su médico o su dietista. Es importante que siga una dieta saludable y que coma aproximadamente las mismas cantidades de los mismos tipos de alimentos, aproximadamente a las mismas horas todos los días. Dejar pasar o retrasar sus comidas o modificar la cantidad o el tipo de alimentos que come, puede causarle problemas con el control de las concentraciones de azúcar en la sangre.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Si recuerda su dosis poco después de la hora a la que debía usarla, inyéctese la dosis que olvidó tan pronto como se acuerde. Si ha pasado algún tiempo después de su horario de administración de dosis habitual, siga las instrucciones de su médico o llame a su médico para preguntarle si debe inyectarse la dosis que olvidó. No se inyecte una dosis doble para compensar la que olvidó.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

Este medicamento puede alterar las concentraciones de azúcar en la sangre. Debe saber cuáles son los síntomas de las concentraciones altas y bajas de azúcar en la sangre y qué debe hacer cuando tiene esos síntomas.

La insulina detemir inyectable puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • enrojecimiento, inflamación o comezón en el lugar de la inyección
  • cambios en el aspecto de la piel, engrosamiento de la piel (acumulación de grasa) o pequeña depresión en la piel (degradación de grasa)
  • cambios en la visión
  • aumento de peso
  • estreñimiento

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato o pida tratamiento de emergencia:

  • sarpullido y/o comezón en todo el cuerpo
  • falta de aire
  • sibilancia
  • mareos
  • presión arterial baja
  • visión borrosa
  • latidos cardíacos rápidos
  • sudoración
  • debilidad
  • calambres musculares
  • latidos cardíacos anormales
  • gran aumento de peso en un corto período de tiempo
  • hinchazón de las manos, los pies, los tobillos, o las pantorrillas

La insulina detemir puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Guarde las ampollas y jeringas dosificadoras de insulina detemir sin abrir en el empaque original en el refrigerador. No las congele. No use la insulina detemir si se congeló. La insulina detemir sin abrir refrigerada puede guardarse hasta la fecha que indica la etiqueta de la compañía.

Si no hay un refrigerador disponible (por ejemplo, cuando está de vacaciones), almacene las ampollas o las jeringas dosificadoras a temperatura ambiente y alejadas del calor y de la luz directos. Las ampollas y las jeringas dosificadoras sin refrigerar pueden usarse en el término de 42 días o, después de ese período, deben desecharse. Las ampollas abiertas pueden guardarse durante 42 días a temperatura ambiente o en el refrigerador. Las jeringas dosificadoras abiertas pueden guardarse a temperatura ambiente un máximo de 42 días; no permita que se congelen. Deseche cualquier resto de insulina detemir que haya estado expuesta al calor o frío extremos.

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Puede sufrir una sobredosis de insulina detemir si usa demasiada cantidad de esta o si usa la cantidad correcta de esta, pero come menos que lo habitual o se ejercita más que lo habitual. La sobredosis de insulina detemir puede provocar hipoglucemia. Si tiene síntomas de hipoglucemia, siga las instrucciones de su médico para saber qué debe hacer si desarrolla hipoglucemia. Otros síntomas de sobredosis:

  • convulsiones
  • pérdida del conocimiento
¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Mida con regularidad sus concentraciones de azúcar en la sangre y hemoglobina glucosilada (HbA1c) para determinar su respuesta a la insulina detemir. Además, su médico le indicará cómo comprobar su respuesta a la insulina midiendo sus niveles de azúcar en la sangre en el hogar. Siga esas instrucciones cuidadosamente.

Use siempre un brazalete de identificación de diabético para cerciorarse de recibir el tratamiento adecuado en caso de emergencia.

No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo volver a surtir su receta.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Ignite Healthwise, LLC.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles