¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación del abatacept es en polvo que se mezcla con agua esterilizada para administrarse por vía intravenosa (en una vena) y en solución (líquido) en una jeringa prellenada o un autoinyector para administrarse por vía subcutánea (debajo de la piel). Usualmente la administra un médico o enfermero en un consultorio médico o centro de atención médica cuando se administra por vía intravenosa. También puede ser administrado por vía subcutánea por un médico o enfermero, o es posible que le indique que usted o un cuidador puede inyectar el medicamento por vía subcutánea en casa. Cuando se administra el abatacept por vía intravenosa para tratar la artritis reumatoide o la artritis psoriásica, generalmente se hace cada 2 semanas durante las primeras 3 dosis, y luego cada 4 semanas durante el tiempo que continúe el tratamiento. Cuando se administra el abatacept por vía intravenosa para tratar la artritis idiopática juvenil poliarticular en niños mayores de 6 años, generalmente se hace cada dos semanas durante las dos primeras dosis, y luego cada cuatro semanas mientras continúe el tratamiento. Si está recibiendo abatacept por vía intravenosa para tratar la artritis reumatoide, la artritis psoriásica o la artritis idiopática juvenil poliarticular en niños de 6 años o más, tardará unos 30 minutos en recibir su dosis completa. Cuando se administra abatacept por vía subcutánea para tratar la artritis reumatoide o la artritis psoriásica en adultos y la artritis idiopática juvenil poliarticular en niños mayores de 2 años, generalmente se hace una vez a la semana. Cuando el abatacept se administra por vía intravenosa para prevenir la enfermedad de injerto contra huésped, suele inyectarse lentamente durante 60 minutos el día antes del trasplante de células madre hematopoyéticas, y luego los días 5, 14 y 28 después del trasplante.
Si se inyectará abatacept usted mismo en casa, o si lo hará un amigo o pariente, pida a su médico que le muestre a usted o a la persona que inyectará el medicamento cómo hacerlo. Usted y la persona que inyectará el medicamento también deben leer las instrucciones del fabricante que vienen con el medicamento.
Antes de abrir el paquete que contiene su medicamento, asegúrese de que la fecha de vencimiento impresa en el paquete no haya pasado. Una vez abierto el envase, observe atentamente el líquido que contiene la jeringa. El líquido debe ser claro o amarillo pálido, y no debe contener partículas grandes de color. Llame a su farmacéutico si hay algún problema con el envase o la jeringa. No inyecte el medicamento.
Puede administrarse la inyección de abatacept en cualquier lugar en el estómago o muslos, excepto en el ombligo y en el área de 2 pulgadas alrededor de este. Si alguien más le inyectará el medicamento, esa persona también puede inyectar en el área externa del antebrazo. Use un lugar distinto para cada inyección. No administre la inyección de abatacept en un área sensible, adolorida, enrojecida o dura. Además, no la administre en áreas con cicatrices o estrías.
Saque la jeringa prellenada o el autoinyector prellenado del refrigerador y deje que se caliente a temperatura ambiente durante 30 minutos antes de usarla. No caliente la inyección de abatacept en agua caliente, el microondas ni la coloque bajo la luz del sol. No quite la tapa de la aguja mientras deja que la jeringa prellenada alcance la temperatura ambiente.
Su médico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente para que la lea antes de recibe cada dosis de abatacept. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico.