Nombre(s) comercial(es): Lemtrada®
ADVERTENCIA IMPORTANTE:
La inyección de alemtuzumab podría causar trastornos autoinmunes graves o mortales (afecciones en las cuales el sistema inmunológico ataca las partes saludables del cuerpo y causa dolor, inflamación y daño), incluyendo trombocitopenia (un conteo bajo de plaquetas [un tipo de glóbulos sanguíneos necesarios para coagular la sangre]) y problemas renales. Informe a su médico si tiene problemas de sangrado o si padece de enfermedad renal. Si tiene alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: sangrado inusual, inflamación de las piernas o pies, tos con sangre, sangrado inusual de una cortada que es difícil de contener, sangrado menstrual intenso o irregular, manchas en la piel que son de color rojo, rosado o morado, sangrado de las encías o nariz, sangre en la orina, dolor de pecho, disminución en la cantidad de orina y fatiga.
Es posible que experimente alguna reacción grave o mortal a la infusión mientras se le administra una dosis de la inyección de alemtuzumab o durante al menos 3 días después. Recibirá cada dosis del medicamento en un centro médico, y su médico le monitoreará de cerca durante la infusión y después de que se le administre el medicamento. Es importante que permanezca en el centro de infusión durante al menos 2 horas después de completar su infusión. Si tiene alguno de los síntomas siguientes durante o después de su infusión, llame a su médico de inmediato: fiebre, escalofrío; náusea; dolor de cabeza; vómitos, urticaria, sarpullido, picazón, enrojecimiento del rostro; acidez, mareos, falta de aliento, dificultad para respirar o tragar, respiración lenta, estrechamiento de la garganta, inflamación de los ojos, el rostro, la boca, los labios, la lengua o la garganta, ronquera, vértigo, aturdimiento, desmayos, ritmo cardiaco irregular o rápido o dolor de pecho.
La inyección de alemtuzumab puede causar un derrame cerebral o desgarres en las arterias que suministran sangre al cerebro, especialmente durante los primeros 3 días del tratamiento. Si tiene alguno de los siguientes síntomas durante o después de la infusión, llame a su médico inmediatamente: caída de un lado de la cara, dolor de cabeza intenso, dolor de cuello, debilidad repentina u hormigueo en un brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo o dificultad para hablar o entender.
La inyección de alemtuzumab podría aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, incluyendo cáncer de la tiroides, melanoma (un tipo de cáncer de piel) y ciertos tipos de cáncer de la sangre. Un médico debe revisarle la piel para detectar señales de cáncer antes de comenzar su tratamiento o cada año a partir de entonces. Llame a su médico si tiene los siguientes síntomas que podrían ser una señal de cáncer de la tiroides: una nueva masa o inflamación en el cuello, dolor en la parte frontal del cuello, pérdida de peso sin explicación, dolor de huesos o de las articulaciones; masas o inflamaciones en la piel, cuello, cabeza, ingle o estómago; cambios en la forma, el tamaño o el color de un lunar o sangrado; lesión pequeña con un borde irregular y partes que parecen estar rojas, blancas o azul-negro; ronquera u otros cambios en la voz que no desaparecen; dificultad para tragar o respirar o tos.
Debido a los riesgos de este medicamento, la inyección de alemtuzumab está disponible solo a través de un programa especial de distribución restringida. Un programa denominado Programa de estrategias de mitigación y evaluación de riesgos de Lemtrada (Lemtradai Risk Evaluation and Mitigation Strategies, REMS). Pregunte a su médico si tiene alguna duda sobre cómo recibirá su medicamento.
Asista a todas las citas con su médico y a las del laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas para verificar la respuesta de su cuerpo a la inyección de alemtuzumab antes y durante su tratamiento y durante 4 años después de recibir la dosis final.
Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de alemtuzumab.