¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación de la apomorfina es en solución para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel). La apomorfina generalmente se inyecta según sea necesario, siguiendo las instrucciones de su médico. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de apomorfina exactamente como se le indica. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
No use una segunda dosis de la inyección de apomorfina para el tratamiento del mismo episodio "inactivo". Espere al menos 2 horas entre las dosis.
Su médico le dará otro medicamento llamado trimetobenzamida (Tigan) que tomará cuando comience a usar la inyección de apomorfina. Este medicamento ayudará a disminuir la probabilidad de sentir náuseas y vómitos mientras usa la inyección de apomorfina, especialmente al inicio del tratamiento. Es posible que su médico le indique que comience a tomar trimetobenzamida unos cuantos días antes de comenzar a usar la inyección de apomorfina, y que siga tomándola hasta por 2 meses. Debe saber que tomar trimetobenzamida junto con la inyección de apomorfina puede aumentar su riesgo de sufrir somnolencia, mareos y caídas. Sin embargo, no deje de tomar la trimetobenzamida sin antes hablar con su médico.
Su médico probablemente le administrará al principio una dosis baja de la inyección de apomorfina, y la irá aumentando gradualmente, no más de una vez cada pocos días. Pregunte a su médico qué debe hacer si no usa la inyección de apomorfina durante más de una semana. Su médico probablemente le dirá que vuelva a tomar este medicamento con una dosis baja y que la aumente gradualmente.
La presentación de la solución de apomorfina es en cartucho de vidrio para utilizar con una pluma inyectora. Algunas agujas se suministran con la pluma, y las agujas adicionales se venden por separado. Pregúntele a su médico o farmacéutico si tiene dudas sobre el tipo de aguja que necesita. Use siempre una aguja nueva y estéril para cada inyección. No reutilice nunca las agujas, y no deje que la aguja toque ninguna superficie, excepto el lugar donde se va a inyectar el medicamento. No guarde ni transporte nunca la pluma inyectora con la aguja puesta. Deseche las agujas en un recipiente resistente a perforaciones, y manténgalo fuera del alcance de los niños. Hable con su médico o farmacéutico sobre cómo desechar este tipo de recipiente.
Recibirá su primera dosis de la inyección de apomorfina en una clínica donde su médico podrá controlar de cerca su afección. Después, su médico puede decirle que puede inyectarse apomorfina usted mismo, o que un amigo o familiar lo inyecte. Antes de administrarse la inyección de apomorfina usted solo por primera vez, lea las instrucciones escritas que se incluyen con ella. Pídale al médico o al farmacéutico que le muestre a usted o a la persona que le va a inyectar el medicamento cómo hacerlo.
Asegúrese de conocer los números de la pluma inyectora que indican su dosis. Es posible que su médico le haya dicho cuántos miligramos debe utilizar, pero el bolígrafo está marcado con mililitros. Pregúntele a su médico o farmacéutico si no está seguro de cómo encontrar su dosis en la pluma inyectora.
La pluma inyectora de apomorfina solo debe ser utilizada por una persona. No comparta su pluma con nadie.
Tenga cuidado de que la inyección de apomorfina no entre en contacto con la piel o los ojos. Si esto ocurre, lávese inmediatamente la piel o enjuague los ojos con agua fría.
Puede inyectar apomorfina en la zona del estómago, la parte superior del brazo o la parte superior de la pierna. No se inyecte en una vena o en una zona en la que la piel esté dolorida, enrojecida, con hematomas, con cicatrices, infectada o con alguna anormalidad. Use un lugar diferente para cada inyección, eligiendo entre los lugares que le hayan indicado. Lleve un registro de la fecha y la zona en la que colocó la inyección. No se inyecte dos veces seguidas en el mismo lugar.
Siempre revise la solución de apomorfina antes de inyectarla. Debe estar clara, incolora y sin partículas. No use apomorfina si está turbia, verde, contiene partículas o si ha pasado la fecha de caducidad que figura en la caja.
Lleve un registro de la cantidad de la inyección de apomorfina que usa cada vez que se inyecta para saber cuándo debe sustituir el cartucho de medicamento.
Puede limpiar su pluma inyectora de apomorfina con un paño húmedo según sea necesario. No use nunca desinfectantes fuertes ni lave el bolígrafo con agua del grifo.