ADVERTENCIA IMPORTANTE:
El uso de la inyección de certolizumab puede reducir la capacidad de su cuerpo para combatir infecciones y puede aumentar el riesgo de contraer infecciones graves o que ponen en riesgo su vida, incluyendo infecciones graves por hongos, bacterias y virus, que se propagan a través del cuerpo. Es posible que sea necesario tratar estas infecciones en un hospital, y podrían poner en riesgo su vida. Informe a su médico si contrae algún tipo de infección con frecuencia, o si tiene o cree que pueda tener algún tipo de infección en este momento. Esto incluye las infecciones menores (como cortaduras abiertas o úlceras), infecciones intermitentes (como úlceras bucales) e infecciones crónicas que no desaparecen. También informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido diabetes, hepatitis B (una infección viral que afecta el hígado), virus de inmunodeficiencia humana (VIH), o cualquier problema que afecte su sistema inmunitario, y si vive o alguna vez ha vivido cerca de áreas como los valles de Ohio y del Río Mississippi, en donde son más comunes las infecciones fúngicas graves. Pregunte a su médico si no sabe si estas infecciones son comunes en su zona. Informe a su médico si está tomando medicamentos que disminuyen la actividad del sistema inmunitario.
Su médico le hará seguimiento para determinar si presenta señales de infección durante y después del tratamiento. Si tiene alguno de los siguientes síntomas antes de comenzar su tratamiento o si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas durante o poco tiempo después del tratamiento, llame a su médico inmediatamente: dolor de garganta; tos; expulsión de mucosidad sanguinolenta al toser; fiebre; dolor de estómago; diarrea; síntomas parecidos a los de la gripe; cortaduras abiertas o llagas; pérdida de peso; debilidad; sudoración; dificultad para respirar; micción difícil, frecuente o dolorosa u otros síntomas de infección.
Es posible que ya esté infectado con tuberculosis (TB; una infección pulmonar grave), o con hepatitis B (un virus que afecta al hígado) pero que no tenga ningún síntoma de la enfermedad. En este caso, usar la inyección de certolizumab podría agravar su infección y causar que desarrolle más síntomas. Su médico le hará una prueba en la piel para determinar si tiene una infección inactiva de TB, y es posible que ordene exámenes de sangre para determinar si tiene una infección inactiva de hepatitis B. Si es necesario, su médico le recetará un medicamento para tratar esta infección antes de que empiece a usar certolizumab. Informe a su médico si tiene o alguna vez tuvo TB, si vivió en o visitó un país donde la TB sea común o si ha estado cerca de alguien que tenga TB. Si tiene alguno de los siguientes síntomas de TB o si presenta cualquiera de estos síntomas durante su tratamiento, llame de inmediato a su médico: tos, pérdida de peso, pérdida del tono muscular o fiebre. También llame a su médico de inmediato si tiene cualquiera de estos síntomas de hepatitis B o si desarrolla cualquiera de estos síntomas durante o después de su tratamiento: cansancio excesivo, color amarillento (ictericia) en piel u ojos, pérdida de apetito, náusea o vómitos, dolores musculares, orina oscura, deposiciones de color arcilloso, fiebre, escalofríos, dolor de estómago o sarpullido.
Algunos niños y adolescentes que recibieron medicamentos similares a la inyección de certolizumab desarrollaron tipos de cáncer graves o que ponen en riesgo la vida, incluyendo linfoma (cáncer que comienza en las células que combaten la infección). Algunos adolescentes y jóvenes adultos que tomaron certolizumab o medicamentos similares desarrollaron linfoma hepatosplénico de células T (HSTCL, en inglés), una forma muy severa de cáncer que a menudo causa muerte en un período corto. La mayoría de las personas que desarrollaron HSTCL estaban recibiendo tratamiento para la enfermedad de Crohn (afección en la cual el cuerpo ataque el recubrimiento del tracto digestivo, causando dolor, diarrea, pérdida de peso y fiebre) o colitis ulcerativa (afección que provoca inflamación y lesiones en el recubrimiento del colon [intestino grueso] y recto) con certolizumab o un medicamento similar junto con otro medicamento llamado azatioprina o 6-mercaptopurina. Los adultos que utilizan la inyección de certolizumab también pueden tener un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, incluido el cáncer de piel. Informe a su médico si usted o su hijo han padecido algún tipo de cáncer. Si usted o su hijo presentan alguno de estos síntomas durante el tratamiento, llame a su médico inmediatamente: pérdida de peso inexplicable; inflamación de los ganglios del cuello, las axilas o la ingle; aparición de hematomas o hemorragias con facilidad; una nueva lesión o bulto en la piel; o un cambio en el tamaño o el color de un lunar. Su médico también revisará que no haya cambios en su piel durante su tratamiento. Consulte a su médico sobre los riesgos de usar la inyección de certolizumab.
Su médico o su farmacéutico le dará la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de certolizumab y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea detenidamente la información y pídale a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) (https://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Consulte a su médico sobre los riesgos de usar la inyección de certolizumab.