¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación del glatiramer es en solución para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel). Dependiendo de la dosis, por lo general, se inyecta una vez al día o tres días a la semana (con un intervalo mínimo de 48 horas entre dosis, por ejemplo, lunes, miércoles y viernes). Para ayudarle a recordar inyectar el glatiramer, hágalo aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el glatiramer exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, tampoco la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Recibirá su primera dosis de glatiramer en el consultorio de su médico. Usted puede inyectarse el glatiramer o pedirle a un amigo o familiar que lo inyecte. Antes de inyectarse el glatiramer por primera vez, lea las instrucciones escritas que vienen en el empaque. Pídale al médico o al farmacéutico que le muestre a usted o a la persona que le inyectará el medicamento cómo hacerlo.
La presentación del glatiramer es en jeringas prellenadas. Use cada jeringa solo una vez e inyecte toda la solución que contenga. Incluso si después de la inyección queda un poco de la solución en la jeringa, no vuelva a inyectarla. Deseche las jeringas en un recipiente resistente a perforaciones. Hable con su médico o farmacéutico sobre cómo desechar un contenedor de este tipo.
Puede inyectarse el glatiramer en siete partes del cuerpo: brazos, muslos, caderas y parte inferior del estómago. Hay puntos específicos en cada una de estas partes del cuerpo donde se puede inyectar el glatiramer. En el diagrama de información del fabricante para el paciente encontrará los lugares exactos en los que puede inyectarse. Elija un lugar diferente cada vez que se inyecte el medicamento. Lleve un registro de la fecha y la zona en la que se inyectó. No se inyecte dos veces seguidas en el mismo lugar. No se inyecte cerca de su ombligo o cintura, ni en una zona en donde la piel esté adolorida, enrojecida, con moretones, cicatrices, infección, o anormal de cualquier manera.
Puede experimentar una reacción inmediatamente después de inyectarse el glatiramer, como enrojecimiento de la cara, dolor en el pecho, palpitaciones, ansiedad, dificultad para respirar, cierre de la garganta o urticaria. Es más probable que esta reacción se produzca al cabo de varios meses de tratamiento, pero puede ocurrir en cualquier momento del mismo. Estos síntomas suelen desaparecer sin tratamiento en poco tiempo. Sin embargo, si estos síntomas se agravan o duran más de unos minutos, llame a su médico y solicite atención médica de urgencia.
El glatiramer controla la esclerosis múltiple, pero no la cura. Continúe usando el glatiramer incluso si se siente bien, y no suspenda su uso sin consultarlo antes con su médico.