¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación del lanadelumab-flyo es en solución (líquido) para inyectar de forma subcutánea (debajo de la piel). Inicialmente, cuando se usa la inyección de lanadelumab-flyo en adultos y niños de 6 años o más, suele administrarse una vez cada 2 semanas. Después de 6 meses, puede administrarse cada 4 semanas dependiendo de cómo responda al medicamento. Cuando la inyección de lanadelumab-flyo se usa en niños de 2 a 6 años de edad, suele administrarse una vez cada 4 semanas. Su médico decidirá la frecuencia con la que debe utilizar el lanadelumab-flyo en función de la respuesta de su cuerpo a este medicamento. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Utilice el lanadelumab-flyo exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico puede decidir que usted o su cuidador pueden administrar las inyecciones en casa. Su médico le mostrará a usted o a la persona que le inyectará el medicamento cómo hacerlo. Usted o la persona que inyectará el medicamento también debe leer las instrucciones de uso que vienen con el medicamento. Asegúrese de preguntar a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cómo inyectar el medicamento.
La inyección de lanadelumab-flyo es en jeringas y viales precargados de un solo uso. Antes de inyectar el medicamento, deje que la jeringa y el vial alcancen la temperatura ambiente durante 15 minutos, lejos de la luz solar directa. No intente calentar el medicamento en un horno de microondas, colocarlo en agua caliente ni por cualquier otro método. Utilice cada jeringa, aguja o frasco solo una vez, e inyecte toda la solución en la jeringa o frasco. Deseche las jeringas, agujas y viales usados en un contenedor resistente a perforaciones. Pregúntele a su médico o farmacéutico cómo desechar el contenedor resistente a perforaciones.
Revise siempre la solución de lanadelumab-flyo antes de inyectarla. Compruebe que la fecha de caducidad no ha pasado y que el líquido es claro o casi claro e incoloro o ligeramente amarillo, y no contiene partículas visibles. No use la inyección de lanadelumab-flyo si está caducada, o si el líquido está turbio o contiene partículas. No lo agite.
Puede administrar el lanadelumab-flyo en cualquier lugar de la parte delantera de los muslos (parte superior de la pierna) o el abdomen (estómago), excepto en el ombligo y en el área 2 pulgadas (5 centímetros) alrededor de este. Si una persona encargada del cuidado le inyecta el medicamento, también puede hacerlo en la parte trasera superior del brazo. Para reducir las probabilidades de dolor o enrojecimiento, use un sitio diferente cada vez que se inyecte. No lo inyecte en un área donde la piel esté sensible, enrojecida, con moretones, endurecida ni donde tenga cicatrices o estrías. Aplique cada inyección a una distancia mínima de 1 pulgada (2.5 centímetros) de un punto que ya haya utilizado, y a una distancia mínima de 2 pulgadas (5 centímetros) de cualquier cicatriz.
La inyección de lanadelumab-flyo puede ayudarle a controlar su enfermedad, pero no la cura. Continúe usando la inyección de lanadelumab-flyo incluso si se siente bien. No deje de usar la inyección de lanadelumab-flyo sin hablar antes con su médico.
Pídale a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.