Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Inyección de medroxiprogesterona

Inyección de medroxiprogesterona

Nombre(s) comercial(es): Depo-Provera, depo-subQ provera 104

Otros nombre(s): acetoximetilprogesterona, metilacetoxiprogesterona

ADVERTENCIA IMPORTANTE:

ADVERTENCIA IMPORTANTE:

La inyección de medroxiprogesterona puede reducir la cantidad de calcio almacenado en sus huesos. El uso de este medicamento por largo tiempo, hará que sea mayor la reducción de calcio en sus huesos. La cantidad de calcio en sus huesos podría no volver a normalizarse incluso después de que usted deje de usar la inyección de medroxiprogesterona.

La pérdida del calcio en sus huesos puede causar osteoporosis (una condición en qué los huesos se vuelven finos y débiles) y puede aumentar el riesgo de que usted tenga fracturas en algún momento de su vida, especialmente después de la menopausia (cambio de vida).

La cantidad de calcio en los huesos generalmente aumenta durante la adolescencia. Una disminución en el calcio de los huesos durante esta época importante del fortalecimiento óseo, puede ser especialmente grave. No se sabe si el riesgo de contraer osteoporosis en etapas posteriores de la vida aumentará si usted comienza a usar la inyección de medroxiprogesterona durante la adolescencia o a la edad de adulto joven. Dígale a su doctor si usted o alguien en su familia tiene osteoporosis; si usted tiene o alguna vez ha tenido otra enfermedad ósea o anorexia nerviosa (un trastorno de los hábitos alimentarios); o si usted bebe mucho alcohol o fuma mucho. Dígale a su doctor si usted toma cualquiera de los siguientes medicamentos: corticosteroides como dexametasona (Decadron, Dexone), metilprednisolona (Medrol) y prednisona (Deltasone), o medicamentos para las crisis convulsivas como carbamazepina (Tegretol), fenitoína (Dilantin) o fenobarbital (Luminal, Solfoton).

Usted no debe usar la inyección de medroxiprogesterona durante mucho tiempo (por ejemplo, por más de 2 años) a menos que ningún otro método de prevención del embarazo sea adecuado para usted o que ningún otro medicamento funcione para tratar su condición. Su doctor examinará sus huesos para estar seguro de que no se están debilitando antes de que usted siga usando la inyección de medroxiprogesterona.

Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor vigilará su salud cuidadosamente para estar seguro de que usted no desarrolle osteoporosis.

Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar la inyección de medroxiprogesterona.

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La inyección intramuscular (en un músculo) o subcutánea (debajo de la piel) de medroxiprogesterona se usan para prevenir el embarazo. La inyección subcutánea de medroxiprogesterona es también usada para tratar la endometriosis [una condición en la cual el típo de tejido que reviste el útero (matriz), crece en otras áreas del cuerpo y causa dolor, menstruación (períodos) abundante o irregular, y otros síntomas]. La medroxiprogesterona pertenece a una clase de medicamentos llamados progestinas. Funciona para prevenir el embarazo al impedir la ovulación (liberación de huevos producidos por los ovarios). La medroxiprogesterona también hace más delgado el recubrimiento del útero. Esto ayuda a prevenir el embarazo en las mujeres y enlentecer la difusión de tejido del útero a otras parte del cuerpo en mujeres que tienen endometriosis. La inyección de medroxiprogesterona es un método muy eficaz de prevención del embarazo, pero no previenen la propagación del virus de la inmunodeficiencia humana [VIH, el virus que causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirido (SIDA)], ni previene la transmisión de otro tipo de enfermedades de transmisión sexual.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La inyección intramuscular de medroxiprogesterona viene como una suspensión (líquido) para ser inyectada en las nalgas o en el brazo. Por lo general la inyección le será administrada una vez cada 3 meses (13 semanas) por el personal médico en el consultorio o la clínica. La inyección subcutánea de medroxiprogesterona viene envasada en forma de una suspensión para ser inyectada debajo de la piel. Por lo general es inyectada por el personal médico una vez cada 12 a 14 semanas en el consultoria o la clínica.

Usted debe recibir su primera inyección de medroxiprogesterona subcutánea o intramuscular sólo en un momento en el que no haya ninguna posibilidad de que esté embarazada. Por consiguiente, usted sólo puede recibir su primera inyección durante los primeros 5 días de una menstruación normal, durante los primeros 5 días después de que usted ha dado a luz si no está planificando amamantar a su bebé, o durante la sexta semana después de dar a luz si usted está planificando amamantar a su bebé. Si usted ha estado usando otro método de prevención del embarazo y está cambiando a la inyección de medroxiprogesterona, su doctor le dirá cuándo deberá recibir la primera inyección.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de comenzar a usar la inyección de medroxiprogesterona:

  • dígale a su doctor y a su farmacéutico si usted es alérgico a la medroxiprogesterona (Depo-Provera, depo-subQ provera 104, Provera en Prempro, en Premphase) o a otros medicamentos.

  • dígale a su doctor y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin prescripción está tomando o planea tomar, como por ejemplo vitaminas, suplementos nutricionales y productos fabricados a base de hierbas. Asegúrese de mencionar los enumerados en la sección de ADVERTENCIA y la aminoglutetimida (Cytadren). Su doctor podría necesitar cambiar la dosis de sus medicamentos o vigilarle cuidadosamente para evitar efectos secundarios.

  • dígale a su doctor si usted o alguien en su familia tiene o alguna vez ha tenido cáncer de seno o diabetes.También dígale a su doctor si tiene o alguna vez ha tenido problemas en sus senos como bultos, sangrando de sus pezones, un mamograma (radiografía de los senos) anormal, o enfermedades fibrocísticas en los senos (senos hinchados, sensibles y/o bultos en los senos que no son cáncer); hemorragia vaginal sin causa aparente; menstruaciones irregulares o muy livianas; aumento de peso excesivo o retención de líquido antes de su período; coagulación de sangre en sus piernas, pulmones, cerebro u ojos; accidente cerebrovascular o miniaccidente cerebrovascular; migrañas; crisis convulsivas; depresión; hipertensión; ataques cardíacos; asma; o enfermedades al corazón, hígado o riñón.

  • dígale a su doctor si usted piensa que está embarazada,si está embarazada o si tiene planes de quedar embarazada. Si queda embarazada mientras usa este medicamento, llame a su doctor de inmediato. La medroxiprogesterona puede dañar al feto.

  • dígale a su doctor si usted está amamantando. Usted podría usar la inyección de medroxiprogesterona mientras está amamantando siempre que su bebé tenga 6 semanas cuando usted reciba su primera inyección. Cierta cantidad de medroxiprogesterona puede ser pasada a su bebé a través de la leche materna, pero no se ha demostrado que esto pudiera ser perjudicial.Los estudios de los bebés que fueron amamantados mientras sus madres estaban usando la inyección de medroxiprogesterona revelaron que los bebés no sufrieron daños debido al medicamento.

  • usted debe saber que su ciclo menstrual probablemente cambiará mientras usa la inyección de medroxiprogesterona. Al principio, sus períodos probablemente serán irregulares, y puede experimentar manchado entre un período y otro. Si usted sigue usando este medicamento, sus períodos pueden detenerse completamente. Su ciclo menstrual probablemente se normalizará algún tiempo después de que deje de usar este medicamento.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

Usted debe comer alimentos ricos en calcio y vitamina D en abundancia mientras está recibiendo la inyección de medroxiprogesterona, para ayudar a reducir la pérdida de calcio de sus huesos. Su doctor le dirá qué alimentos son buenas fuentes de estos nutrientes y cuánto necesitará cada día. Su doctor también podría prescribirle o recomendarle suplementos de calcio o de vitamina D.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Si usted pierde una cita para recibir una inyección de medroxiprogesterona, llame a su doctor. Usted podría estar sin protección de prevención del embarazo si no recibe sus inyecciones a tiempo. Si usted no recibe la inyección de acuerdo a lo programado, su doctor probablemente le dirá que debe recibir la dosis perdida. Su doctor probablemente le realizará una prueba de embarazo para estar seguro de que usted no está embarazada antes de administrarle la inyección que ha perdido. Usted debería usar otro método de prevención del embarazo, como condones, hasta que reciba la inyección que ha perdido.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

Aunque los efectos secundarios de este medicamento no son comunes, podrían llegar a presentarse. Dígale a su doctor si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o si no desaparece:

  • cambios en el período menstrual (vea PRECAUCIONES ESPECIALES)
  • aumento de peso
  • debilidad
  • cansancio
  • nerviosismo
  • irritabilidad
  • depresión
  • dificultad para quedarse o permanecer dormida
  • sofocaciones
  • dolor, inflamación o sensibilidad en los senos
  • retortijones o hinchazón abdominales
  • calambres en las piernas
  • dolor en la espalda o en las articulaciones
  • acné
  • pérdida de cabello en el cuero cabelludo
  • hinchazón, enrojecimiento, irritación, ardor, o prurito en la vagina
  • secresión vaginal blanca
  • cambios en el deseo sexual
  • síntomas de resfrío o gripe
  • dolor, irritación, abultamientos, enrojecimiento o cicatrices en el lugar donde inyectó el medicamento

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Los siguientes síntomas son poco comunes, pero si usted experimenta cualquiera de ellos, llame a su doctor de inmediato:

  • respiración entrecortada súbita
  • dolor en el pecho súbito, agudo o aplastante
  • tos con sangre
  • cefalea grave (dolor de cabeza grave)
  • malestar estomacal
  • vómitos
  • mareos o debilidad
  • cambio o pérdida de la visión
  • visión doble
  • ojos protuberantes
  • dificultad para hablar
  • debilidad o adormecimiento en un brazo o pierna
  • crisis convulsivas
  • coloración amarillenta de la piel o los ojos
  • cansancio extremo
  • dolor, hinchazón, calor, enrojecimiento o sensibilidad en una sola pierna
  • sangrado menstrual más abundante o que dura más tiempo que lo normal
  • dolor intenso o sensibilidad por debajo de la cintura
  • sarpullido (erupciones en la piel)
  • urticarias
  • prurito (picazón)
  • dificultad para respirar o tragar
  • hinchazón de las manos, pies, tobillos o piernas
  • coloración amarillenta de la piel o los ojos
  • dificultad, dolor o aumento de la frecuencia para orinar
  • dolor constante, pus, calor, infamación o sangrado en el lugar donde inyectó el medicamento

Si usted tiene menos de 35 años de edad y empezó a recibir la inyección de medroxiprogesterona en los últimos 4 ó 5 años, puede tener un riesgo algo mayor de desarrollar cáncer de seno. La inyección de medroxiprogesterona también puede aumentar la oportunidad de que usted desarrolle coágulos sanguíneos que pueden moverse hacia sus pulmones o cerebro. Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento.

La inyección de medroxiprogesterona es un método de prevención del embarazo de acción prolongada. Usted podría no quedar embarazada por algún tiempo después de recibir la última inyección. Converse con su doctor acerca de los efectos de usar esta medicamento si usted tiene planes de quedar embarazada en un futuro próximo.

La inyección de medroxiprogesterona puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras usa este medicamento.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Su doctor almacenará este medicamento en su consultorio.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Usted deberá someterse a un examen físico completo, incluyendo un control de la presión arterial, exámenes de los senos y de la pelvis, y una prueba de Papanicolaou al menos una vez al año. Siga las indicaciones de su doctor para realizarse un autoexamen de los senos; notifíquele de inmediato si detecta cualquier bulto inusual.

Antes de que se someta a cualquier prueba de laboratorio, dígale al personal de laboratorio que usted está usando medroxiprogesterona.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Ignite Healthwise, LLC.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles