¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación de la inyección de peginterferón beta-1a es en solución (líquido) en una pluma dosificadora o en una jeringa prellenada para inyectar por vía subcutánea (bajo la piel) o intramuscular (en el músculo) en una jeringa prellenada. Por lo general se inyecta una vez cada 14 días. Administre la inyección de peginterferón beta-1a aproximadamente a la misma hora del día cada vez que se inyecte. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de peginterferón beta-1a exactamente como se lo indicaron. No aumente ni disminuya la dosis, ni la inyecte con mayor frecuencia que la indicada por su médico.
Su médico probablemente le administrará una dosis baja de la inyección de peginterferón beta-1a durante las dos primeras dosis para que su organismo pueda adaptarse a la medicación.
Su médico puede decidir que usted, un amigo o un familiar pueden administrar las inyecciones en casa. Su médico le mostrará a usted o a la persona que le inyectará el medicamento cómo hacerlo. Lea atentamente las instrucciones de uso del fabricante que vienen con el medicamento. Estas instrucciones describen cómo inyectar una dosis de peginterferón beta-1a. Asegúrese de preguntar a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cómo inyectar el medicamento.
La inyección de peginterferón beta-1a puede ayudar a controlar la esclerosis múltiple, pero no cura la enfermedad. Continúe usando la inyección de peginterferón beta-1a, incluso si se siente bien. No deje de usar la inyección de peginterferón beta-1a sin hablar con su médico.
Utilice una jeringa prellenada o pluma dosificadora nueva cada vez que se inyecte la medicación. No vuelva a usar ni comparta las jeringas o las plumas. Deseche las jeringas o plumas que usó en un contenedor resistente a perforaciones que esté fuera del alcance de los niños. Pregúntele a su médico o farmacéutico cómo desechar el contenedor resistente a perforaciones.
Antes de que esté listo para inyectarse el peginterferón beta-1a, debe sacar el medicamento del refrigerador y dejarlo reposar durante unos 30 minutos para que esté a temperatura ambiente. No intente calentar el medicamento en un horno de microondas, colocarlo en agua caliente ni por cualquier otro método.
Revise siempre el medicamento en la jeringa o pluma prellenada antes de usarlo. El contenido en las jeringas prellenadas y las plumas dosificadoras para inyección subcutánea debe ser transparente e incoloro, pero pueden tener pequeñas burbujas de aire. El contenido en las jeringas prellenadas para inyección intramuscular debe ser transparente y de incoloro a amarillo pálido. Si el medicamento está turbio, tiene color o contiene partículas, o si la fecha de caducidad marcada en la pluma o jeringa ha pasado, no la use. Si está usando una pluma dosificadora, compruebe también que haya franjas verdes en la ventana de estado de la inyección. No use la pluma dosificadora si no tiene franjas verdes en la ventana de estado de la inyección.
Si se inyecta peginterferón beta-1a por vía subcutánea, puede hacerlo en cualquier parte del estómago, en la parte posterior de los brazos o en los muslos. Si se inyecta peginterferón beta-1a de forma intramuscular, puede hacerlo en cualquier parte de los muslos. Elija un lugar diferente cada vez que se inyecte el medicamento. No se inyecte su medicamento en la piel irritada, con moretones, enrojecida, infectada o con cicatrices.
Durante el tratamiento con peginterferón beta-1a puede experimentar síntomas parecidos a los de la gripe, como dolores de cabeza, de huesos o musculares, fiebre, escalofríos y cansancio. Es necesario que beba mucha agua durante el tratamiento para ayudar a prevenir o controlar estos síntomas. Su médico puede indicarle que tome un medicamento de venta libre que alivie el dolor y evite la fiebre antes o después de inyectarse la medicación, esto le ayudará a tratar o prevenir estos síntomas. Hable con su médico sobre qué otro(s) medicamento(s) debe tomar durante su tratamiento.
Su médico o farmacéutico le entregará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del Medicamento) cuando inicie el tratamiento con peginterferón beta-1a, y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.