-
informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al talimogene laherparepvec, a cualquier otro medicamento o a cualquiera de los ingredientes de la inyección de talimogene laherparepvec. Pregunte a su farmacéutico o revise la Guía del medicamento para obtener una lista de ingredientes.
-
informe a su médico si está tomando algún medicamento que debilita su sistema inmunológico como la globulina antitimocita (Atgam, Thymoglobulin), azatioprina (Azasan, Imuran), basiliximab (Simulect), belatacept (Nulojix), belimumab (Benlysta), cortisona, ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune), dexametasona, fludrocortisona, metotrexato (Otrexup, Rasuvo, Trexall), metilprednisolona (Depo-medrol, Medrol, Solu-medrol), micofenolato mofetil (CellCept), prednisolona (Flopred, Orapred, Pediapred), prednisona (Rayos), sirolimus (Rapamune) y tracrolimus (Astagraf XL, Prograf, Envarsus XR). Muchos otros medicamentos también podrían debilitar su sistema inmunológico, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluso los que no aparecen en esta lista. Su médico probablemente le indicará que no use talimogene laherparepvec si está tomando uno o más de estos medicamentos.
-
Informe a su médico y farmacéutico acerca de qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: medicamentos antimicóticos como por ejemplo el aciclovir (Sitavig, Zovirax), cidofovir, docosanol (Abreva), famciclovir (Famvir), foscarnet (Foscavir), ganciclovir (Cytovene), penciclovir (Denavir), trifluridina (Viroptic), valaciclovir (Valtrex), y valganciclovir (Valcyte). Estos medicamentos podrían afectar qué tan bien funciona el talimogene laherparepvec en su caso.
-
Informe a su médico si tiene o ha tenido leucemia (cáncer de los glóbulos blancos), linfoma (cáncer de una parte del sistema inmunológico), virus de inmunodeficiencia humana (VIH) síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), o cualquier otra condición que cause un sistema inmunológico debilitado. Su médico posiblemente no querrá que se le administre la inyección de talimogene laherparepvec.
-
Informe a su médico si tiene o ha tenido tratamiento con radiación en el área de los tumores de melanoma, mieloma múltiple (cáncer de los plasmocitos en la médula ósea), cualquier tipo de enfermedad autoinmune (condiciones en las cuales el sistema inmunológico ataca partes saludables del cuerpo causando dolor, hinchazón y daño) o si tiene contacto cercano con alguien que está embarazada o tiene un sistema inmunológico debilitado.
-
Informe a su médico si está embarazada, tiene planificado embarazarse o está amamantando. No debe quedar embarazada durante el tratamiento con talimogene laherparepvec. Hable con su médico sobre los métodos de control de natalidad que puede usar durante su tratamiento. Llame a su médico, si queda embarazada mientras recibe tratamiento con la inyección de talimogene laherparepvec. La inyección de talimogene laherparepvec puede dañar al feto.
-
Debe saber que la inyección de talimogene laherparepvec contiene un virus que puede esparcirse e infectar a otras personas. Debe tener cuidado de cubrir todos los sitios de inyección con vendajes herméticos durante al menos 1 semana después de cada tratamiento, o bien, más tiempo si el sitio de la inyección tiene secreción. Si los vendajes se aflojan o se caen, asegúrese de reemplazarlos de inmediato. Debe usar guantes de goma o látex al vendar los sitios de la inyección. Debe estar seguro de poner todos los materiales de limpieza, guantes y vendajes que se usaron en los sitios de la inyección en una bolsa plástica sellada y desecharlos en la basura.
-
No debe tocar ni rascar los sitios de la inyección o los vendajes. Esto puede esparcir el virus que contiene el medicamento de talimogene laherparepvec a otras partes de su cuerpo. Las personas a su alrededor deben tener cuidado de no tener contacto directo con sus sitios de inyección, vendajes o fluidos corporales. Llame a su médico de inmediato si usted o cualquier persona a su alrededor desarrollan síntomas de infección de herpes: dolor, ardor u hormigueo en una ampolla cerca de su boca, genitales, dedos u oídos; dolor, enrojecimiento o irritación de ojos, visión borrosa, sensibilidad a la luz, debilidad en los brazos o piernas, somnolencia extrema, o confusión mental.