¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación de la inyección de vedolizumab es en polvo que debe mezclarse con agua estéril para que un médico o enfermero la administre por vía intravenosa (en una vena) a lo largo de 30 minutos. Por lo general, se administra en el consultorio del médico una vez cada 2 a 8 semanas, con más frecuencia al principio de su tratamiento y con menos frecuencia a medida que su tratamiento continúa. La presentación de la inyección de vedolizumab también es en jeringa prellenada y pluma prellenada para administrar por vía subcutánea (bajo la piel). Su médico puede cambiarle de la inyección intravenosa a la subcutánea a las 6 semanas después de 2 dosis previas de vedolizumab intravenoso administradas en las semanas 0 y 2. Por lo general, se administra cada 2 semanas por vía subcutánea.
La inyección de vedolizumab (intravenoso) puede causar reacciones alérgicas graves durante la infusión y varias horas después. Un médico o enfermero lo monitoreará durante ese tiempo para asegurarse de que no tenga una reacción grave al medicamento. Es posible que le administren otros medicamentos para tratar las reacciones a la inyección de vedolizumab. Informe inmediatamente a su médico o enfermero si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante o después de la infusión: erupción cutánea, picazón, hinchazón de la cara, ojos, boca, garganta, lengua o labios, dificultad para respirar o tragar, respiración sibilante, sofocos, mareos, sensación de calor o ritmo cardíaco rápido o acelerado.
Los pacientes o cuidadores pueden administrar la inyección de vedolizumab por vía subcutánea en casa si tienen capacitación en la técnica subcutánea. Revise siempre la jeringa o pluma prellenada de vedolizumab antes de inyectarse el medicamento. Compruebe que la fecha de vencimiento no ha pasado, y que el líquido sea transparente o ligeramente amarillo. El líquido no debe contener partículas visibles. No use una pluma o jeringa dosificadora si está caducada, parece dañada o si el líquido está turbio, descolorido o contiene partículas.
Puede administrarse la inyección de vedolizumab en cualquier lugar de la parte frontal de los muslos (parte superior de la pierna) o el abdomen (estómago), excepto en el ombligo y en el área 2 pulgadas (5 centímetros) que lo rodea. Si otra persona le inyecta el medicamento, también puede hacerlo en la parte superior y externa de los brazos. Use un lugar distinto para cada inyección para reducir el riesgo de dolor o enrojecimiento. No se inyecte en una zona en la que la piel esté sensible, amoratada, enrojecida o dura ni donde tenga cicatrices o estrías.
Guarde las jeringas o plumas prellenadas de vedolizumab en el refrigerador. Saque la pluma o jeringa dosificadora prellenada del refrigerador y deje que alcance la temperatura ambiente durante 30 minutos antes de utilizarla. Sáquela de su caja y déjela reposar sobre una superficie plana para que se entibie a temperatura ambiente. No intente calentar el medicamento en un horno de microondas, colocarlo en agua caliente ni por cualquier otro método. Las jeringas o plumas prellenadas de vedolizumab pueden dejarse a temperatura ambiente hasta por 7 días. Las jeringas usadas deben desecharse después de dejarlas 7 días a temperatura ambiente.
No retire el tapón de la pluma dosificadora prellenada mientras el medicamento llega a la temperatura ambiente. Debe quitar el tapón justo antes de inyectarse el medicamento. No vuelva a colocar el tapón después de retirarlo. No use el dispositivo si se le cae al suelo.
No agite nunca la pluma dosificadora prellenada, esto puede dañar el medicamento.
La inyección de vedolizumab puede ayudar a controlar sus síntomas, pero no curará su afección. El médico le dará seguimiento de cerca para saber qué tan bien actúa en usted la inyección de vedolizumab. Si su afección no ha mejorado después de 14 semanas, su médico podría interrumpir el tratamiento con la inyección de vedolizumab. Es importante que le diga a su médico cómo se siente durante el tratamiento.
Su médico o farmacéutico le darán la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de vedolizumab y cada vez que reciba su medicamento. Lea atentamente la información, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm), o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.