¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación de la inyección intramuscular de interferón beta-1a es en solución (líquido) inyectable en jeringas prellenadas y en una pluma automática prellenada. Este medicamento se inyecta en un músculo, por lo general una vez a la semana, el mismo día cada semana. Administre la inyección intramuscular de interferón beta-1a aproximadamente a la misma hora del día en los días en que se inyectará. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use el interferón beta-1a exactamente como se lo indicaron. No use una cantidad mayor ni menor, ni la use con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Es posible que su médico le indique que inicie con una dosis baja de interferón beta-1a, y que la incremente gradualmente no más de una vez cada semana.
El interferón beta-1a controla los síntomas de la EM pero no la cura. Continúe usando el interferón beta-1a incluso si se siente bien. No deje de usar interferón beta-1a sin hablar con su médico.
Su médico o enfermera le mostrará a usted o a su cuidador cómo preparar y administrar una dosis de la inyección de interferón beta-1a. Antes de usar la inyección intramuscular de interferón beta-1a por primera vez, usted o la persona que lo inyectará también debe leer la información del fabricante para el paciente que viene con la inyección. Estas instrucciones describen cómo preparar e inyectar una dosis de la inyección de interferón beta-1a. Asegúrese de comprender estas instrucciones y de seguirlas atentamente.
Use siempre una jeringa y aguja prellenada o una pluma de inyección automática prellenada nueva cada vez que se inyecte. Nunca vuelva a usar las jeringas, agujas o plumas de inyección automática. Deseche las jeringas, agujas y plumas de inyección en un recipiente resistente a perforaciones, y manténgalo fuera del alcance de los niños. Hable con su médico o farmacéutico sobre cómo desechar este tipo de recipientes.
Revise siempre el medicamento que contiene la jeringa prellenada o la pluma de inyección automática antes de utilizarla. El medicamento debe ser transparente e incoloro. No use la jeringa prellenada o la pluma de inyección automática si la solución que contiene está turbia, descolorida o contiene partículas o si la fecha de vencimiento marcada en estas ha pasado.
Hable con su médico o farmacéutico sobre en qué parte de su cuerpo deberá inyectarse la inyección intramuscular de interferón beta-1a. Si está usando una jeringa prellenada, puede inyectarse el interferón beta-1a por vía intramuscular en la parte superior de sus brazos o los muslos. Si está usando un lapicero para autoinyección precargada puede inyectar el interferón beta-1a de forma intramuscular en la superficie exterior de la parte de arriba de sus muslos. Rote entre distintos lugares cada vez que se inyecte. No se inyecte dos veces seguidas en el mismo lugar. No se inyecte en una zona donde la piel está irritada, enrojecida, con moretones, cicatrices, infectada, irritada o que luzca anormal de cualquier manera. Dos horas después de inyectarse interferón beta-1 vía intramuscular, debe revisar el lugar de la inyección para ver si hay una reacción cutánea como enrojecimiento, hinchazón o sensibilidad. Llame a su médico si tiene una reacción cutánea en el lugar de la inyección que no desaparece en pocos días.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con interferón beta-1a y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea atentamente la información, y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, Food and Drug Administration) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm) para obtener la Guía del medicamento de interferón beta-1a.