ADVERTENCIA IMPORTANTE:
La administración del irinotecan inyectable requiere la supervisión de un médico con experiencia en la aplicación de medicamentos de quimioterapia contra el cáncer.
Posiblemente tenga los siguientes síntomas mientras recibe una dosis de irinotecan o durante las 24 horas siguientes: secreción nasal, mayor salivación, contracción de las pupilas (círculos negros en el centro de los ojos), lagrimeo de los ojos, sudoración, bochornos, diarrea (a veces llamada 'diarrea temprana' y retortijones. Llame a su médico si presenta cualquiera de estos síntomas: Su médico puede darle medicamentos para prevenir o tratar estos síntomas.
También puede tener diarrea intensa (a veces llamada 'diarrea tardía') por más de 24 horas después de la aplicación del irinotecan. Este tipo de diarrea puede ser mortal, ya que dura mucho tiempo y puede causar deshidratación, infección, insuficiencia renal y otros problemas. Dígale a su médico si tiene o ha tenido alguna obstrucción intestinal. Dígales también a su médico y a su farmacéutico si está tomando cualquiera de estos medicamentos: otros medicamentos de quimioterapia contra el cáncer, diuréticos ('pastillas contra la retención de agua'), o laxantes como bisacodilo (Dulcolax) o senna (en Correctol, Ex-Lax, Peri-Colace, Senokot).
Antes de iniciar su tratamiento con irinotecan, pregúntele a su médico qué debe hacer si tiene diarrea tardía. Probablemente le dirá que tenga a mano loperamida (Imodium AD), de modo que pueda empezar a tomarlo de inmediato en caso de diarrea tardía. Es probable que le indique tomar loperamida a intervalos regulares durante el día y la noche. Siga al pie de la letra las instrucciones del médico cuando tome la loperamida; seguramente serán distintas que las impresas en el empaque. Además, su médico le dirá qué alimentos debe comer y cuáles debe evitar para controlar la diarrea durante su tratamiento. Beba líquidos en abundancia y siga fielmente esta dieta.
Llame a su médico de inmediato la primera vez que tenga diarrea durante su tratamiento. Asimismo, llámelo de inmediato si presenta cualquiera de estos síntomas: fiebre (temperatura por arriba de 100.4 °F [35 ºC); escalofríos con estremecimiento; heces negras o sanguinolenta; diarrea constante por 24 horas; aturdimiento, mareo o desvanecimiento; o náusea y vómito tan intensos que le impiden tomar cualquier líquido. Su médico le vigilará estrechamente y, de ser necesario, le recetará líquidos o antibióticos.
El irinotecan puede disminuir el número de células sanguíneas que produce la médula ósea. Dígale a su médico si tiene o ha tenido alguna enfermedad de la sangre o el síndrome de Gilbert (incapacidad para degradar la bilirrubina, que es una sustancia natural del cuerpo) y si le están aplicando radioterapia en el abdomen o la pelvis (el área comprendida entre los huesos de la cadera), o si alguna vez le aplicaron ese tipo de radiaciones. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato: fiebre, escalofríos, tos u otros signos de infección; falta de aire; latidos cardíacos rápidos; dolor de cabeza; mareo; piel pálida; confusión; cansancio extremo; o sangrado o moretones inusuales.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico le ordenará ciertas pruebas para evaluar la respuesta de su organismo al irinotecan.
Consulte a su médico sobre los riesgos de la terapia con irinotecan.