Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Lamivudina y Tenofovir

Lamivudina y Tenofovir

Nombre(s) comercial(es): Cimduo®

Otros nombre(s): 3TC y TDF

ADVERTENCIA IMPORTANTE:

ADVERTENCIA IMPORTANTE:

La lamivudina y el tenofovir no se deben usar para tratar la infección por el virus de la hepatitis B (VHB; una infección continua del hígado). Informe a su médico si tiene o cree que podría tener VHB. Es posible que su médico le haga unas pruebas para saber si tiene VHB antes de empezar su tratamiento con lamivudina y tenofovir. Si tiene VHB y toma lamivudina y tenofovir, es posible que su enfermedad empeore repentinamente cuando deje de tomar lamivudina y tenofovir. Su médico le examinará y ordenará pruebas de laboratorio regularmente por varios meses, después de dejar de tomar lamivudina y tenofovir, para ver si su VHB ha empeorado.

Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta del cuerpo a la lamivudina y tenofovir.

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La combinación de lamivudina y tenofovir se usa junto con otros medicamentos para tratar el VIH en adultos y niños. La lamivudina y el tenofovir pertenecen a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la transcriptasa inversa de los nucleótidos y nucleósidos (NRTI). Estos actúan reduciendo la propagación del VIH en el cuerpo. Aunque la lamivudina y el tenofovir no curan el VIH, estos medicamentos pueden reducir su posibilidad de desarrollar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y enfermedades relacionadas con el VIH, como infecciones graves o cáncer. Tomar estos medicamentos, junto con la práctica de relaciones sexuales seguras y hacer otros cambios en el estilo de vida, puede disminuir el riesgo de contraer o transmitir VIH a otras personas.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

La combinación de lamivudina y tenofovir se usa algunas veces en combinación con otros medicamentos para tratar a los trabajadores de atención médica u otras personas expuestas a la infección del VIH después de un contacto accidental con sangre, tejidos u otros fluidos corporales contaminados con VIH. Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.

Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La combinación de lamivudina y tenofovir es en tabletas para administrarse por vía oral. Por lo general se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome lamivudina y tenofovir aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome lamivudina y tenofovir exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que el médico le indique.

Continúe tomando lamivudina y tenofovir incluso si se siente bien. No deje de tomar lamivudina y tenofovir sin hablar antes con su médico. Si deja de tomar la lamivudina y el tenofovir incluso durante poco tiempo o si omite dosis, el virus podría volverse resistente a los medicamentos y podría ser más difícil de tratar.

Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de tomar lamivudina y tenofovir,

  • informe a su médico si es alérgico a la lamivudina y tenofovir, a cualquier otro medicamento o a cualquiera de los ingredientes de las tabletas de lamivudina y tenofovir. Pida a su farmacéutico una lista de los ingredientes.

  • Debe saber que la lamivudina y el tenofovir también se encuentran disponibles de forma individual con los nombres de marca Epivir, Epivir-HBV (se utiliza para tratar la hepatitis B), Vemlidy (se utiliza para tratar la hepatitis B) y Viread, así como también en combinación con otros medicamentos con nombres de marca Atripla, Biktarvy, Combivir, Complera, Descovy, Epzicom, Genvoya, Odefsey, Stribild, Symfi, Triumeq, Trizivir y Truvada. Informe a su médico si está tomando cualquiera de estos medicamentos para asegurarse de no recibir el mismo medicamento dos veces.

  • Informe a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: aciclovir (Sitavig, Zovirax); aminoglucósidos tales como amikacina, gentamicina, estreptomicina y tobramicina; aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn), atazanavir (Reyataz, en Evotaz); cidofovir; darunavir y ritonavir (Prezista y Norvir); didanosina (Videx); ganciclovir (Cytovene); interferón alfa (Intron A, Roferon-A); ledipasvir/sofosbuvir (Harvoni); lopinavir/ritonavir (Kaletra); ribavirina (Copegus, Rebetol, Ribasphere); sofosbuvir/velpatasvir (Epculsa); sorbitol o medicamentos endulzados con sorbitol; trimetoprim (Primsol, en Bactrim, Septra); valaciclovir (Valtrex); y valganciclovir (Valcyte). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o supervisarle de cerca para saber si sufre efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con lamivudina y tenofovir, así que asegúrese de decirle a su médico todos los medicamentos que esté tomando, incluso los que no aparezcan en esta lista.

  • Informe a su médico si tiene alguna de las condiciones incluidas en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, o si tiene o alguna vez ha tenido problemas de los huesos, incluidas la osteoporosis (una condición en la que los huesos se vuelven delgados y débiles y se rompen con facilidad) o fracturas de los huesos, hepatitis C u otras enfermedades del hígado, o enfermedades renales. En el caso de los niños que toman este medicamento, informe a su médico si tienen o alguna vez han tenido pancreatitis o han recibido tratamiento con un medicamento análogo de nucleósidos como NRTI en el pasado.

  • Informe al médico si está embarazada, si tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras toma lamivudina y tenofovir, llame a su médico. No debe amamantar si está infectada con VIH o si está tomando lamivudina y tenofovir.

  • Debe estar consciente de que la grasa corporal podría aumentar o moverse a diferentes áreas del cuerpo, como la parte superior de la espalda, cuello (''joroba de búfalo''), pecho y alrededor del estómago. Es posible que observe una pérdida de grasa corporal en la cara, piernas y brazos.

  • Debe saber que mientras esté tomando medicamentos para tratar la infección por VIH, su sistema inmune podría volverse más fuerte y empezar a combatir otras infecciones que ya estaban en su cuerpo o causar que se desarrollen otras enfermedades. Esto puede ocasionar que aparezcan síntomas de esas infecciones o enfermedades. Si tiene síntomas nuevos o que empeoran durante el tratamiento con lamivudina y tenofovir, asegúrese de informarlo a su médico.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Tome la dosis que omitió tan pronto como la recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que no tomó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

La lamivudina y el tenofovir pueden ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • dolor de cabeza
  • dolor de estómago
  • náuseas
  • vómitos
  • diarrea
  • acidez
  • falta de energía
  • dolor de espalda
  • dolor muscular o de articulaciones
  • sensación de depresión
  • ansiedad
  • dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido
  • mareos
  • sentir escozor, ardor o dolor en los brazos o piernas
  • picazón o sarpullido

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:

  • urticaria, dificultad para respirar o tragar, inflamación del rostro, la garganta, la lengua, los labios o los ojos, ronquera
  • dolor muscular inusual, problemas para respirar, dolor de estómago, náuseas, vómitos, sensación de frío, especialmente en los brazos o en las piernas, sentirse mareado o aturdido, cansancio o debilidad extrema, ritmo cardiaco irregular o rápido,
  • ictericia en la piel o en los ojos, orina oscura, heces de color pálido, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, o dolor, molestia o sensibilidad en la parte superior derecha del estómago,
  • micción menos frecuente, inflamación de las piernas,
  • dolor de huesos, dolor en los brazos o en las piernas, fractura de huesos, dolor o debilidad muscular, dolor en las articulaciones,
  • dolor continuo que empieza en la parte superior izquierda o en el centro del estómago, pero que puede extenderse a la espalda, náuseas, vómitos (solo en pacientes pediátricos).

La lamivudina y el tenofovir pueden ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no lo guarde en el baño).

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. http://www.upandaway.org/es/

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), (https://goo.gl/xRXbPn) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

No deje que nadie más tome su medicamento. Pregunte a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo volver a surtir su receta médica.

Mantenga un suministro de lamivudina y tenofovir disponible. No espere hasta quedarse sin medicamento para volver a surtir su receta médica.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Ignite Healthwise, LLC.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles