¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de tomar lenalidomide?
Usted no debe usar lenalidomide si es alérgico a éste.
Lenalidomide puede causar defectos de nacimiento severos que pueden amenazar la vida o causar la muerte del bebé si la madre o el padre está tomando esta medicina durante la concepción o durante el embarazo. Solo una dosis de lenalidomide puede causar defectos de nacimiento mayores en los brazos y piernas, huesos, orejas, ojos, cara, y el corazón del bebé. Nunca use lenalidomide si usted está embarazada. Dígale de inmediato a su médico si su periodo menstrual se retrasa mientras toma lenalidomide.
Para las mujeres: Si no ha tenido una histerectomía, necesitará usar dos métodos seguros de control de la natalidad comenzando 4 semanas antes de empezar a tomar lenalidomide y terminando 4 semanas después de dejar de tomarla. Hasta las mujeres con problemas de la fertilidad necesitan usar métodos de control de la natalidad mientras tomen esta medicina. También debe tener una prueba de embarazo negativa por lo menos 10 a 14 días antes del tratamiento y otra vez 24 horas antes. Mientras esté tomando lenalidomide, usted tendrá una prueba del embarazo cada 2 a 4 semanas.
El método de control de la natalidad que usted use debe ser probado altamente efectivo como las pastillas anticonceptivas, un dispositivo intrauterino (IUD por sus siglas en inglés), una ligadura de las trompas de Falopio, o la vasectomía en su pareja sexual. La forma adicional de control de la natalidad que usted debe usar debe ser un método de barrera como condón de látex, un diafragma, o un capuchón cervical.
Deje de usar lenalidomide y llame de inmediato a su médico si deja de usar control de la natalidad, si su periodo menstrual se retrasa, o si cree que puede estar embarazada. No tener relaciones sexuales (abstinencia) es el método más efectivo de prevenir el embarazo.
Para los hombres: Si un hombre se convierte en padre mientras está usando lenalidomide, el bebé puede tener defectos de nacimiento. Use un condón para prevenir el embarazo durante su tratamiento, y durante 4 semanas después que su tratamiento termine. Usted debe aceptar por escrito que siempre usará un condón de goma látex cuando tenga relaciones sexuales con una mujer que pueda quedar embarazada, aunque usted haya tenido una vasectomía. Comuníquese con su médico si ha tenido relaciones sexuales sin protección, aunque sea solo una vez, o si cree que su pareja femenina puede estar embarazada.
Dígale a su médico si alguna vez ha tenido:
- una reacción alérgica a thalidomide;
- enfermedad del riñón (o si está recibiendo diálisis);
- enfermedad del hígado;
- un coágulo sanguíneo o accidente cerebrovascular;
- presión arterial alta, colesterol o triglicéridos elevados;
- un trastorno de la glándula tiroidea; o
- intolerancia a la lactosa.
El uso de lenalidomide puede aumentar su riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer, como leucemia o linfoma. Hable con su médico acerca de su riesgo específico.
Usted no debe amamantar mientras usa lenalidomide.