-
informe a su médico o farmacéutico si es alérgico al lorlatinib, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes que contienen las preparaciones de lorlatinib. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
-
informe al médico si está tomando carbamazepina (Epitol, Equetro, Carbatrol, Tegretol, Teril), efavirenz (Sustiva, en Atripla), nevirapina (Viramune), fenobarbital, fenitoína (Dilantin, Fhenytek), pioglitazona (Actos, en Actoplus, Duetact), rifabutina (Myocobutin), rifampicina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate, Rifater) o la hierba de San Juan. Probablemente, su médico le indicará que no tome lorlatinib si está tomando uno o más de estos medicamentos.
-
informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas toma o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: alprazolam (Xanax); bloqueadores de los canales de calcio como amlodipina (Norvasc), diltiazem (Cardizem, Dilacor, Tiazac), felodipina (Plendil), nifedipina (Adalat, Procardia), nisoldipina (Sular) y verapamil (Calan, Covera); ciertos medicamentos para tratar el colesterol alto, como atorvastatina (Lipitor) y lovastatina (Mevacor); claritromicina (Biaxin, en Prevpac); ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune); diazepam (Valium); eritromicina (E.E.S, Erytab, Eryped); ciertos medicamentos para tratar el VIH, incluidos atazanavir (Reyataz, en Evotaz), indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept), nevirapina (Viramune), ritonavir (Norvir, en Kaletra, en Technivie) o saquinavir (Invirase); fluconazol; itraconazol (Onmel, Sporanox); ketoconazol; midazolam; nefazodona; anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas); quinidina (en Nuedexta); sildenafil (Revatio, Viagra); sirolimus (Rapamune); tacrolimus (Prograf); tadalafil (Adcirca, Cialis); trazodona; triazolam (Halcion) o vardenafil (Levitra, Staxyn). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearlo de cerca para saber si sufre efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con el lorlatinib, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluso los que no aparezcan en esta lista.
-
informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido presión arterial alta, ritmo cardíaco irregular, diabetes o niveles altos de azúcar en sangre, depresión, convulsiones, niveles altos de colesterol y otras sustancias grasas en la sangre, o enfermedad renal o pulmonar.
-
informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada, o si planea tener hijos. Lorlatinib puede interferir con la acción de los anticonceptivos hormonales (píldoras anticonceptivas, parches, aros, implantes o inyecciones), así que usted no debe usarlos como su único método anticonceptivo durante su tratamiento. Usted debe usar un método anticonceptivo como el método de barrera (dispositivo que bloquea el esperma para que no entre al útero, tal como un condón o diafragma). Pídale a su médico que le ayude a elegir un método anticonceptivo que le funcione a usted. Si usted es mujer, será necesario que se realice una prueba de embarazo antes de comenzar con el tratamiento y debe usar un método anticonceptivo no hormonal para evitar el embarazo durante su tratamiento y por 6 meses después de tomar la dosis final. Si es hombre, usted y su pareja deben usar un método anticonceptivo durante su tratamiento y durante 3 meses después de la dosis final. Pregúntele a su médico qué métodos anticonceptivos puede usar durante su tratamiento. Si usted o su pareja queda embarazada, mientras toma lorlatinib, llame a su médico de inmediato. El lorlatinib puede dañar al feto.
-
informe a su médico si está amamantando. No debe amamantar mientras toma lorlatinib y durante 7 días después de su dosis final.
-
debe saber que este medicamento puede disminuir temporalmente la fertilidad en hombres. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar lorlatinib.