Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Midazolam

Midazolam

Otros nombre(s): Dormicum, Hypnovel, Midacum, Versed

ADVERTENCIA IMPORTANTE:

ADVERTENCIA IMPORTANTE:

El midazolam puede causar problemas respiratorios graves e incluso mortales, como respiración superficial o lenta, o suspensión temporal de la respiración. Su niño debe recibir este medicamento únicamente en un hospital o en el consultorio de un médico que cuente con los equipos necesarios para vigilar el corazón y los pulmones, así como para darle tratamiento médico de emergencia en caso de que la respiración se vuelva lenta o se detenga. El pediatra de su niño, o una enfermera, le vigilará estrechamente después de aplicarle este medicamento, para cerciorarse de que su respiración sea normal. Dígale al médico si su niño tiene alguna infección grave, o si tiene o ha tenido problemas respiratorios o en las vías respiratorias, o alguna enfermedad del corazón o los pulmones. Dígales al pediatra de su hijo y a su farmacéutico si su niño está tomando cualquiera de estos medicamentos: antidepresivos; barbitúricos, como secobarbital (Seconal); droperidol (Inapsine); medicamentos para la ansiedad, la enfermedad mental o las convulsiones; medicamentos narcóticos para el dolor, como fentanilo (Actiq, Duragesic, Sublimaze, otros), morfina (Avinza, Kadian, MS Contin, otros), y meperidina (Demerol); sedantes; píldoras para dormir; o tranquilizantes.

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El midazolam se les da a los niños antes de realizarles ciertos procedimientos médicos o antes de anestesiarlos para una cirugía, a fin de inducirles el sueño, aliviar la ansiedad y evitar cualquier recuerdo de este evento. El midazolam pertenece a una clase de medicamentos llamados benzodiazepinas. Actúa al hacer más lenta la actividad del cerebro para facilitar el relajamiento y el sueño.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información al médico de su niño o a su farmacéutico.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

El midazolam se presenta en forma de jarabe para administrarse por vía oral. Por lo general, un médico o una enfermera administra una sola dosis antes del procedimiento médico o la cirugía.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de que le den midazolam a su niño,

  • dígales al pediatra y al farmacéutico si el niño es alérgico al midazolam, a otros medicamentos o a las cerezas.

  • dígale al pediatra si el niño está tomando ciertos medicamentos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), como amprenavir (Agenerase), atazanavir (Reyataz), darunavir (Prezista), delavirdina (Rescriptor), efavirenz (Sustiva, en Atripla), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan),lopinavir (en Kaletra), nelfinavir (Viracept), ritonavir (Norvir, en Kaletra), saquinavir (Invirase), y tipranavir (Aptivus). Es probable que el médico decida no darle midazolam al niño si está tomando uno o más de esos medicamentos.

  • dígales al médico de su niño y al farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas y suplementos nutricionales está tomando o piensa tomar el niño. No olvide mencionar los medicamentos que aparecen en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE ni ninguno de los siguientes: amiodarona (Cordarone, Pacerone); aminofilina (Truphylline); antimicóticos como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox), y ketoconazol (Nizoral); ciertos bloqueadores del canal de calcio, como diltiazem (Cartia, Cardizem, Tiazac, otros) y verapamilo (Calan, Isoptin, Verelan, otros); cimetidina (Tagamet); claritromicina (Biaxin); dalfopristina-quinupristina (Synercid); eritromicina (E-mycin, E.E.S.); fluvoxamina (Luvox); ciertos medicamentos anticonvulsivos, como carbamazepina (Tegretol), fenobarbital, y fenitoína (Dilantin); metilfenidato (Concerta, Metadate, Ritalin, otros); nefazodona; ranitidina (Zantac); rifabutina (Mycobutin); y rifampina (Rifadin, Rimactane). Es posible que el pediatra necesite cambiar la dosis de los medicamentos del niño, o vigilarle estrechamente por si presentara efectos secundarios. Muchos otros medicamentos pueden interactuar también con el midazolam, así que no olvide decirle al pediatra todos los medicamentos que esté tomando, incluso aquellos que no aparecen en esta lista.

  • dígale al pediatra qué productos a base de hierbas está tomando el niño, en especial la hierba de San Juan.

  • dígale al pediatra si el niño tiene glaucoma. Es probable que el médico decida no darle midazolam.

  • dígale al pediatra si su niño tiene o ha tenido alguna enfermedad de los riñones o el hígado.

  • dígale al pediatra si su hija está o podría estar embarazada, o si está dando de lactar.

  • tenga presente que el midazolam puede provocar mucha somnolencia en los niños y afectar su capacidad para memorizar, pensar y moverse. No permita que su hijo monte en bicicleta, conduzca vehículos o participe en otras actividades que requieran su total atención, al menos por 24 horas después de la administración del midazolam, y hasta que los efectos del medicamento hayan desaparecido. Vigile a su hijo atentamente para cerciorarse de que no sufra caídas al caminar mientras esté bajo el efecto del medicamento.

  • tenga presente que el alcohol puede empeorar los efectos secundarios del midazolam.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

No permita que su niño coma toronja (pomelo) ni beba jugo de toronja mientras esté tomando este medicamento.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

El midazolam puede provocar efectos secundarios. Avísele al pediatra si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:

  • náuseas
  • vómitos
  • sarpullido

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si su niño presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato:

  • agitación
  • intranquilidad
  • temblor incontrolable de alguna parte del cuerpo
  • rigidez y sacudidas espasmódicas de los brazos y las piernas
  • agresividad
  • latidos del corazón lentos o irregulares

El midazolam puede provocar otros efectos secundarios. Llame al pediatra si su niño tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet (http://www.fda.gov/Safety/MedWatch) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en https://www.poisonhelp.org/help. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de sobredosis son, entre otros:

  • somnolencia
  • confusión
  • problemas de equilibrio y movimiento
  • lentitud de la respiración y los latidos del corazón
  • pérdida del conocimiento
¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

No falte a ninguna cita con el pediatra.

Pregúntele al pediatra o al farmacéutico si tiene alguna duda sobre el midazolam.

Es importante que tenga una lista de todos los medicamentos de venta con y sin receta (venta libre) que su niño esté tomando, así como de cualquier otro producto, como vitaminas, minerales u otros suplementos de la dieta. Tenga consigo esa lista cada vez que lleve a su niño al médico, o cada vez que lo admitan en un hospital. También es importante tener esa información en caso de alguna emergencia.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Ignite Healthwise, LLC.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles