ADVERTENCIA IMPORTANTE:
Puede ocurrir sangrado vaginal grave o que amenaza la vida cuando un embarazo termina por un aborto espontáneo o por un aborto médico o quirúrgico. Se desconoce si tomar mifepristona aumenta el riesgo de que experimente sangrado muy abundante. Informe a su médico si tiene o alguna vez tuvo problemas de hemorragia o anemia (número de glóbulos rojos inferior al normal). Informe a su médico y farmacéutico si está tomando medicamentos que puedan causar sangrado, incluso anticoagulantes ('diluyentes de la sangre') como warfarina (Coumadin, Jantoven), heparina u otros medicamentos para tratar o prevenir coágulos de sangre. Si es así, su médico podría indicarle que no tome mifepristona. Si experimenta un sangrado vaginal muy intenso, como para empapar dos toallas sanitarias grandes y gruesas cada hora durante dos horas seguidas, llame a su médico inmediatamente o busque atención médica de urgencia.
Pueden ocurrir infecciones graves o mortales cuando un embarazo termina por un aborto espontáneo o por un aborto médico o quirúrgico Una pequeña cantidad de pacientes han fallecido debido a infecciones que desarrollaron después de usar mifepristona y misoprostol para terminar sus embarazos. No se sabe si la mifepristona y misoprostol causaron estas infecciones o fallecimientos. Si desarrolla una infección grave, es posible que no presente muchos síntomas y que estos no sean muy graves. Debe llamar a su médico inmediatamente u obtener tratamiento médico de urgencia si experimenta alguno de los siguientes síntomas: fiebre superior a 38 °C (100.4 °F) que dura más de 4 horas, dolor intenso o sensibilidad en la zona por debajo de la cintura, escalofríos, ritmo cardíaco acelerado o desmayos.
También debe llamar a su médico de inmediato o buscar tratamiento médico de emergencia si tiene síntomas generales de enfermedad como debilidad, náusea, vómitos, diarrea o si se siente enferma por más de 24 horas después de tomar mifepristona, incluso si no tiene fiebre o dolor en el área debajo de su cintura.
Debido a los riesgos de sufrir complicaciones graves, la mifepristona está disponible solo a través de un programa restringido. Se ha establecido un programa denominado Estrategias de Evaluación y Mitigación de Riesgos (REMS, por sus siglas en inglés) de la mifepristona para todas las pacientes a las que se prescriba mifepristona. Su médico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) para que la lea antes de iniciar el tratamiento con mifepristona. Solo puede recibir el fármaco de un médico o una farmacia que participa en el programa. También deberá firmar un acuerdo del paciente antes de tomar mifepristona. Informe a su médico si tiene alguna duda sobre el tratamiento con mifepristona o si no puede seguir las directrices del acuerdo con el paciente.
Hable con su médico y decida a quién llamar y qué hacer en caso de emergencia después de tomar la mifepristona. Informe a su médico si cree que no podrá seguir este plan ni recibir tratamiento médico rápidamente en caso de urgencia durante las dos primeras semanas después de tomar mifepristona.
Asista a todas las citas con su médico. Estas citas son necesarias para asegurarse de que su embarazo ha terminado y que no ha desarrollado complicaciones graves derivadas de un aborto médico.
Hable con su médico acerca de los riesgos de tomar mifepristona.