-
indique a su médico y farmacéutico si es alérgico a la mifepristona, a cualquier otro medicamento o a cualquiera de los ingredientes que contienen las tabletas de mifepristona. Consulte con su farmacéutico o revise la información del fabricante para el paciente para obtener una lista de los ingredientes.
-
informe a su médico si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos o si los ha tomado en las últimas dos semanas: corticosteroides como betametasona (Celestone), budesonida (Entocort), cortisona (Cortone), dexametasona (Decadron, Dexpak, Dexasone, otros), fludrocortisona (Floriner), hidrocortisona (Cortef, Hydrocortone), metilprednisolona (Medrol, Meprolone, otros), prednisolona (Prelone, otros), prednisona (Deltasone, Meticorten, Sterapred, otros) y triamcinolona (Aristocort, Azmacort); medicamentos que suprimen el sistema inmune como ciclosporina (Neoral, Sandimmune), sirolimus (Rapamune) y tacrolimus (Prograf); dihidroergotamina (D.H.E. 45, Migranal); ergotamina (Ergomar, en Cafergot, en Migergot); fentanilo (Duragesic); lovastatina (Mevacor); pimozida (Orap); quinidina (Quinidex); y simvastatina (Zocor). Probablemente, su médico le indicará que no tome mifepristona si está tomando uno o más de estos medicamentos.
-
Informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos de hierbas está tomando o ha tomado en las últimas dos semanas. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: anticoagulantes ('adelgazantes de la sangre') como warfarina (Coumadin); antimicóticos como itraconazol (Sporanox), cetoconazol (Nizoral), posaconazol (Noxafil) o voriconazol (Vfend); aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naxopreno (Aleve, Naprosyn, otros); bupropiona (Wellbutrin); ciprofloxacina (Cipro); claritromicina (Biaxin); conivaptán (Vaprisol); diltiazem (Cardizem); eritromicina (E.E.S, E-Mycin, Erythrocin); fluvastatina (Lescol); anticonceptivos hormonales como píldoras anticonceptivas, implantes, parches, aros o inyecciones; medicamentos para hepatitis C como boceprevir (Victrelis) y telaprevir (Incivek); medicamentos para VIH o SIDA como amprenavir (Agenerase), atazanavir (Reyataz), efavirenz (Sustiva), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan), combinación de lopinavir y ritonavir (Kaletra), nelfinavir (Viracept), ritonavir (Norvir) y saquinavir (Fortovase, Invirase); medicamentos para convulsiones como carbamazepina (Tegretol), fenobarbital (Luminal, Solfoton) y fentoina (Dilantin); medicamentos para tuberculosis como rifabutin (Mycobutin), rifampicina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate, en Rifater); nefazodona (Serzone); repaglinida (Prandin); telitromicina (Ketek); y verapamilo (Calan, Isoptin, otros). Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con la mifepristona, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluso los que no aparecen en esta lista. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o supervisarle cuidadosamente para saber si sufre efectos secundarios.
-
Informe a su médico qué productos a base de plantas está tomando, especialmente la hierba de San Juan.
-
informe a su médico si alguna vez ha tenido un trasplante de órganos o si tiene o ha tenido alguna vez enfermedad de la tiroides. Si usted es mujer y no ha tenido una cirugía para extraer el útero, informe a su médico si tiene o ha tenido una hemorragia vaginal inexplicada, hiperplasia endometrial (crecimiento excesivo del recubrimiento del útero) o cáncer del endometrio (cáncer del recubrimiento del útero). Su médico podría indicarle que no tome mifepristona.
-
Informe a su médico si tiene o ha tenido insuficiencia cardiaca, un intervalo prolongado de QT (un raro problema cardíaco que puede ocasionar un ritmo cardíaco irregular, desmayos o muerte repentina), un nivel bajo de potasio en la sangre, insuficiencia suprarrenal (condición en la que las glándulas suprarrenales no producen suficiente de algunas hormonas necesarias para importantes funciones corporales), un trastorno de sangrado, o enfermedad hepática, renal o cardíaca.
-
Informe a su médico si está amamantando.