-
Informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a la naltrexona, a algún otro medicamento, a la carboximetilcelulosa (un ingrediente de las lágrimas artificiales y de algunos medicamentos) o al poliláctido-co-glicólido (PLG, por sus siglas en inglés; un ingrediente de determinados medicamentos inyectables). Si no está seguro si un medicamento que le produce alergia contiene carboximetilcelulosa o PLG, pregúnteles a su médico o a su farmacéutico.
-
Informe a su médico si ha tomado algún medicamento opiáceo, incluidos determinados medicamentos para tratar la diarrea, la tos o el dolor; metadona (Dolophine) o buprenorfina (Buprenex, Subutex, en Suboxone) en los últimos 7 a 10 días. Consulte a su médico si no está seguro acerca de si un medicamento que tomó es un opiáceo. Además, informe a su médico si ha consumido alguna droga ilegal opiácea, como la heroína, en los últimos 7 a 10 días. Es posible que su médico ordene determinadas pruebas para averiguar si usted tomó algún medicamento opiáceo o consumió drogas ilegales recientemente. Su médico no le administrará naltrexona inyectable si tomó recientemente un medicamento opiáceo o consumió drogas ilegales.
-
No tome ningún medicamento opiáceo ni consuma drogas ilegales durante el tratamiento con naltrexona inyectable. La naltrexona inyectable bloquea los efectos de los medicamentos y drogas ilegales opiáceos. Es posible que no sienta los efectos de estas sustancias si, la mayoría de las veces durante su tratamiento, las toma o las consume a dosis bajas o normales. No obstante, es posible que sea más sensible a los efectos de estas sustancias cuando ya casi es hora de que reciba una dosis de naltrexona inyectable, o si olvida una dosis de naltrexona inyectable. Puede tener una sobredosis si toma dosis normales de medicamentos opiáceos en dichos momentos, si toma dosis altas de medicamentos opiáceos o si consume drogas ilegales en cualquier momento durante el tratamiento con naltrexona. Una sobredosis de opiáceos puede provocar lesiones graves, un estado de coma (estado de inconsciencia duradero) o la muerte. Si toma o consume medicamentos o drogas ilegales opiáceos durante su tratamiento y desarrolla alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico o busque inmediatamente atención médica de emergencia: dificultad para respirar, respiración lenta y poco profunda, desvanecimiento, mareos o confusión. Cerciórese de que sus familiares sepan qué síntomas pueden ser graves, de modo que puedan llamar al médico o a la atención médica de emergencia si usted no puede buscar tratamiento por sí mismo.
-
Tenga en cuenta que puede ser más sensible a los efectos de los medicamentos o drogas ilegales opiáceos después de que termine su tratamiento con naltrexona inyectable. Después de terminar el tratamiento, dígale a cualquier médico que le recete medicamentos que anteriormente estuvo en tratamiento con naltrexona inyectable.
-
Dígale a su médico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbarios está tomando o planea tomar. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo de cerca por si presentara efectos secundarios.
-
Informe a su médico si ha dejado de tomar opiáceos o de consumir drogas ilegales y si está teniendo síntomas de abstinencia, como ansiedad, insomnio, bostezos, fiebre, sudoración, ojos llorosos, escurrimiento nasal, piel de gallina, inestabilidad, bochornos o sensación de frío, dolores musculares, contracciones musculares, intranquilidad, náuseas y vómitos, diarrea o retortijones, y si tiene o alguna vez ha tenido problemas de sangrado, como hemofilia (un trastorno de sangrado en el que la sangre no coagula normalmente), cantidad baja de plaquetas en la sangre, depresión o enfermedad de los riñones.
-
Informe a su médico si está embarazada, si planea quedar embarazada o si está dando el pecho. Si queda embarazada durante el tratamiento con naltrexona inyectable, llame a su médico.
-
Tenga en cuenta que la naltrexona inyectable puede provocarle mareos o somnolencia. No conduzca vehículos, ni opere maquinaria, ni realice otras actividades peligrosas hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
-
Tenga en cuenta que las personas que beben alcohol en grandes cantidades o que consumen drogas ilegales suelen deprimirse y, a veces, intentan lastimarse o suicidarse. El tratamiento con naltrexona inyectable no disminuye el riesgo de que usted intente lastimarse. Usted, sus familiares o la persona encargada de cuidarlo deben llamar a su médico de inmediato si usted tiene síntomas, como sentimientos de tristeza, ansiedad, desprecio o impotencia, si piensa hacerse daño o quitarse la vida, o si planea o intenta hacerlo. Cerciórese de que sus familiares o la persona encargada de cuidarlo sepan qué síntomas pueden ser graves, de modo que puedan llamar al médico de inmediato si usted no puede buscar tratamiento por sí mismo.
-
Tenga en cuenta que la naltrexona inyectable solo es útil cuando se usa como parte de un programa de tratamiento de adicciones. Es importante que usted continúe con sus sesiones de consejería, reuniones de grupos de apoyo, programas educativos u otros tratamientos que su médico le haya recomendado.
-
Consulte a su médico sobre los riesgos y beneficios de la naltrexona inyectable antes de recibir la primera dosis. La naltrexona permanecerá en su cuerpo durante, aproximadamente, 1 mes después de recibir la inyección, y no será posible eliminarla antes de ese plazo.