¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación de la octreotida es en una inyección de liberación inmediata que un médico o una enfermera aplica por vía subcutánea (debajo de la piel) o intravenosa (en una vena); otra presentación de la octreotida es en una inyección de acción prolongada que un médico o una enfermera aplica en los músculos de los glúteos. La octreotida inyectable de liberación inmediata suele aplicarse entre 2 y 4 veces al día. Por lo general, la octreotida inyectable de acción prolongada se aplica una vez cada 4 semanas. Aplique octreotida inyectable de liberación inmediata aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. La octreotida inyectable debe ser aplicada exactamente como se le indica. No aumente ni disminuya la dosis, ni la inyecte con mayor frecuencia que la indicada por su médico.
Si aún no está bajo tratamiento con octreotida inyectable, comenzará su tratamiento con octreotida inyectable de liberación inmediata. Se le brindará tratamiento con la inyección de liberación inmediata durante 2 semanas, y su médico puede aumentar gradualmente su dosis durante ese tiempo. Si el medicamento funciona para usted y no le causa efectos secundarios graves, su médico puede proporcionarle la inyección de acción prolongada después de 2 semanas. Para poder controlar su afección, es posible que tenga que seguir recibiendo la inyección de liberación inmediata durante 2 semanas o más después de que recibe su primera dosis de la inyección de acción prolongada. Su médico puede aumentar o disminuir su dosis de la inyección de acción prolongada 2 o 3 meses después de que la recibe por primera vez.
Si está bajo tratamiento por un tumor carcinoide o vipoma, es posible que sus síntomas empeoren ocasionalmente durante su tratamiento. Si esto sucede, es posible que su médico le indique que use la inyección de liberación inmediata durante unos días hasta que sus síntomas estén controlados.
Si padece acromegalia y recibió tratamiento con radioterapia, es probable que su médico le indique que no use octreotida inyectable de liberación inmediata durante 4 semanas cada año o que no reciba la octreotida inyectable de acción prolongada durante 8 semanas cada año. Esto le permitirá a su médico ver el efecto de la radioterapia sobre su afección y decidir si aún necesita tratamiento con octreotida.
La presentación de la octreotida inyectable de liberación inmediata es en viales, ampollas e inyectores tipo pluma que contienen cartuchos de medicamentos. Asegúrese de saber en qué tipo de contenedor viene su octreotida y qué otros suministros, como agujas, jeringas o inyectores tipo pluma, necesitará para inyectar su medicamento.
Si usa actualmente la inyección de liberación inmediata de un vial, puede inyectarse el medicamento usted mismo en casa o un amigo o pariente puede ponerle las inyecciones. Pídale a su médico que le muestre a usted o a la persona que le aplicará las inyecciones cómo inyectar el medicamento. También hable con su médico sobre el lugar del cuerpo en que debe inyectarse el medicamento y sobre cómo debe rotar los lugares de las inyecciones, de modo que no se inyecte en el mismo lugar con demasiada frecuencia. Antes de inyectarse el medicamento, siempre observe el líquido. No lo use si está turbio o si contiene partículas. Verifique que la fecha de vencimiento no haya pasado, que la solución inyectable contenga la cantidad correcta de líquido y que el líquido sea transparente e incoloro. No use un vial, ampolla o pluma de dosificación si está vencida, si no contiene la cantidad correcta de líquido o si el líquido está turbio o tiene color.
Lea atentamente las instrucciones de uso del fabricante que vienen con el medicamento. Estas instrucciones describen cómo inyectar una dosis de octreotida inyectable. Si tiene alguna pregunta acerca de cómo inyectar este medicamento, asegúrese de preguntarle a su farmacéutico o médico.
Deseche las plumas de dosificación, viales, ampollas o jeringas usados en un recipiente resistente a perforaciones. Pregunte a su médico o farmacéutico cómo deshacerse del contenedor resistente a perforaciones.
La inyección de octreotida puede controlar sus síntomas, pero no curará su afección. Continúe usando la inyección de octreotida incluso si se siente bien. No deje de usar la inyección de octreotida sin hablar antes con su médico. Si deja de usar octreotida inyectable, los síntomas podrían regresar.
Pida al farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.