-
indique a su médico y farmaceuta si es alérgico a la oxibutinina o a cualquier otro medicamento o a cualquier ingrediente que contienen las tabletas, tabletas de liberación prolongada o jarabe de oxibutinina. Pida a su médico o farmacéutico una lista de los ingredientes.
-
Informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos de hierbas está tomando o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: amiodarona (Cordarone, Pacerone), ciertos antibióticos como claritromicina (Biaxin), eritromicina (E.E.S, E-Mycin, Erythrocin) y tetraciclina (Bristamycin, Sumycin, Tetrex), ciertos antimicóticos como itraconazol (Sporanox),miconazol (Monistat) y ketoconazol (Nizoral), antihistamínicos; aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve, Naprosyn, otros), cimetidina (Tagamet), diltiazem (Cardizem, Dilacor, Tiazac), fluvoxamina, ipratropio (Atrovent), suplementos de hierro; ciertos medicamentos para la infección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), como indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept) y ritonavir (Norvir, en Kaletra), medicamentos para la enfermedad de intestino irritable, mareo por el movimiento, enfermedad de Parkinson, úlceras o problemas urinarios, medicamentos para osteoporosis (una condición en la que los huesos son débiles, frágiles y pueden romperse con facilidad) como alendronato (Fosamax), ibandronato (Boniva) y risedronato (Actonel), nefazodona; suplementos de potasio, quinidina y verapamilo (Calan, Covera, Tarka, Verelan). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o supervisarle cuidadosamente para ver si sufre efectos secundarios.
-
Informe a su médico si tiene o ha tenido glaucoma de ángulo estrecho (una condición grave de los ojos que puede provocar pérdida de la vista), cualquier condición que impida que su vejiga se vacíe completamente o cualquier condición que ocasiona que su estómago se evacúe lenta o incompletamente. Su médico podría indicarle que no tome oxibutinina.
-
informe a su médico si tiene o ha tenido la colitis ulcerosa (un trastorno que causa inflamación y úlceras en el revestimiento del colon [intestino grueso] y el recto), enfermedad de reflejo gastroesofágico (GERD, condición en la que el contenido del estómago regresa al esófago y puede ocasionar dolor y acidez), hernia hiatal (condición en la que una parte de la pared del estómago se inflama hacia afuera y puede ocasionar dolor y acidez), hipertiroidismo (condición en la cual hay demasiada hormona tiroidea en el cuerpo); miastenia gravis (un trastorno del sistema nervioso que ocasiona debilidad muscular), la enfermedad de Parkinson; demencia; ritmo cardiaco irregular o rápido, hipertensión arterial; hipertrofia prostática benigna (BPH, agrandamiento de la próstata, un órgano reproductivo masculino) o enfermedad del corazón, hepática o renal.
-
Informe a su médico si está embarazada, si planea quedar embarazada o está amamantando. Si queda embarazada mientras toma oxibutinina, llame a su médico.
-
Hable con su médico sobre los riesgos y beneficios de tomar tabletas o jarabe de oxibutinina si es mayor de 65 años de edad. Los adultos mayores usualmente no deberán tomar tabletas o jarabe de oxibutinina debido a que no son seguros y puede ser que no sean tan efectivos como otros medicamentos que se pueden usar para tratar la misma condición.
-
Debe saber que este medicamento le puede ocasionar somnolencia o visión borrosa. No conduzca un vehículo ni opere maquinaria hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
-
Consulte a su médico sobre el consumo seguro de bebidas alcohólicas mientras toma este medicamento. El alcohol puede empeorar los efectos secundarios de la oxibutinina.
-
Debe saber que la oxibutinina puede dificultar la capacidad de su cuerpo de enfriarse cuando hay mucho calor. Evite la exposición a calor extremo y llame a su médico u obtenga tratamiento médico de emergencia si tiene fiebre u otros signos de insolación como mareos, náusea, dolor de cabeza, confusión y pulso rápido después de estar expuesto al calor.