-
dígales a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a la pimozida, a otros medicamentos para la enfermedad mental o a otros medicamentos.
-
dígale a su médico si está tomando cualquiera de estos medicamentos: ciertos antibióticos como azitromicina (Zithromax, Z-Pak), claritromicina (Biaxin), eritromicina (E.E.S., E-Mycin, Erythrocin), y moxifloxacina (Avelox); antimicóticos como itraconazol (Sporanox) y ketoconazol (Nizoral); trióxido de arsénico (Trisenox); dofetilida (Tikosyn); clorpromazina; dolasetrón (Anzemet); droperidol (Inapsine); inhibidores de la proteasa del VIH como indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept), saquinavir (Invirase), y ritonavir (Norvir, en Kaletra); medicamentos para los latidos del corazón irregulares, como amiodarona (Cordarone), disopiramida (Norpace), procainamida, quinidina y sotalol (Betapace); medicamentos para la enfermedad mental y las náuseas; mefloquina (Lariam); nefazadona; pentamidina (Nebu-Pent); ciertos inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (SSRI, por sus siglas en inglés) como citalopram (Celexa), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac, Sarafem), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Paxil, Pexeva), y sertralina (Zoloft); tacrolimús (Prograf); tioridazina; zileutón (Zyflo); y ziprasidona (Geodon). Es posible que su médico le diga que no tome pimozida.
-
dígale a su médico si está tomando medicamentos que pueden provocar tics, entre ellos anfetaminas, como dextroanfetamina (Dexadrine, Dextrostat) y anfetamina (Adderall); pemolina (Cylert) (no se vende en los Estados Unidos); y metilfenidato (Concerta, Ritalin). Posiblemente su médico le diga que deje de tomar su medicamento por un tiempo antes de empezar a tomar pimozida. Esto le permitirá al médico ver si sus tics se debían al otro medicamento y si pueden tratarse suspendiéndolo.
-
dígales a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos medicinales a base de hierbas está tomando o piensa tomar. No olvide mencionar ninguno de los siguientes: antidepresivos; cimetidina (Tagamet); diuréticos; medicamentos para la ansiedad, el dolor y las convulsiones; sedantes; píldoras para dormir; ticlopidina (Ticlid); y tranquilizantes. Muchos otros medicamentos pueden interactuar con la pimozida, así que no olvide decirle a su médico todos los medicamentos que esté tomando, incluso los que no aparecen en esta lista o en las listas anteriores. Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o vigilarle estrechamente por si presentara efectos secundarios.
-
dígale a su médico si tiene o ha tenido el síndrome de QT largo (afección que aumenta el riesgo de desarrollar irregularidades en los latidos del corazón que puedan provocarle pérdida del conocimiento o muerte súbita), latidos del corazón irregulares o bajas concentraciones de potasio o magnesio en la sangre. Dígale también a su médico si tuvo diarrea intensa antes del tratamiento o si la tiene en algún momento durante el tratamiento. Es posible que su médico le diga que no tome pimozida.
-
dígale a su médico si tiene o ha tenido cáncer del seno; enfermedad de Parkinson (un trastorno del sistema nervioso que afecta la movilidad, el control de los músculos y el equilibrio); glaucoma (afección en la que un aumento de presión en el interior de los ojos ocasiona la pérdida gradual de la vista); problemas para orinar; dificultad para mantener el equilibrio, un electroencefalograma (EEG; prueba que registra la actividad eléctrica del cerebro) anormal; convulsiones; o alguna enfermedad de la próstata, el hígado o el riñón. Dígale también a su médico si alguna vez ha tenido que dejar de tomar un medicamento contra la enfermedad mental debido a efectos secundarios graves.
-
Informe a su médico si está embarazada, sobre todo si está en los últimos meses de gestación, si planea quedar embarazada o si está dando el pecho. Si queda embarazada mientras toma pimozida, llame a su médico. La pimozida puede provocar problemas en los recién nacidos después del nacimiento si se toma durante los últimos meses de embarazo.
-
tenga presente que este medicamento puede causarle somnolencia y afectar su manera de pensar y de moverse, sobre todo al principio del tratamiento. Evite conducir vehículos u operar maquinarias hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.
-
pregúntele a su médico si puede consumir bebidas alcohólicas de manera segura durante el tratamiento con pimozida. El alcohol puede empeorar los efectos secundarios de la pimozida.
-
tenga presente que la pimozida puede provocarle mareos, aturdimiento y desvanecimiento si se levanta demasiado rápido después de estar acostado. Para evitar este problema, levántese de la cama lentamente y apoye los pies en el piso unos minutos antes de incorporarse.