ADVERTENCIA IMPORTANTE:
El prasugrel puede provocar sangrado grave o que pone la vida en riesgo. Dígale a su médico si tiene o ha tenido una afección que lo haga sangrar más fácilmente de lo normal, si le hicieron recientemente una cirugía o si se ha lesionado recientemente de alguna manera, si tiene o ha tenido una úlcera gástrica; sangrado en el estómago, los intestinos o la cabeza; un accidente cerebrovascular o un miniaccidente cerebrovascular; una afección que pueda provocar sangrado en los intestinos, como pólipos (crecimientos anormales en el revestimiento del intestino grueso) o diverticulitis (bultos inflamados en el revestimiento del intestino grueso); o enfermedad del hígado. Dígales a su médico y a su farmacéutico si está tomando medicamentos que pueden provocar sangrado, incluidos los anticoagulantes (diluyentes de la sangre), como la warfarina (Coumadin, Jantoven); heparina; otros medicamentos para tratar o prevenir los coágulos de sangre; o el uso habitual de medicamentos antiinflamatorios no esteroides, como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve). Es posible que su médico no le recete prasugrel si tiene alguna de estas afecciones, está tomando alguno de estos medicamentos, pesa menos de 132 lb (60 kg) o tiene más de 75 años. Probablemente su médico tampoco le recete prasugrel si existen probabilidades de que necesite una cirugía de derivación (bypass) cardíaca (un cierto tipo de cirugía a corazón abierto) de inmediato. Mientras esté tomando prasugrel, probablemente sea más propenso de lo habitual a tener moretones y a sangrar, sangre por más tiempo de lo normal y tenga hemorragias nasales. Sin embargo, si tiene alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: sangrado sin razón aparente, intenso, prolongado o incontrolable; orina de color rosado o marrón; heces rojizas o negras y con aspecto de alquitrán; vómito sanguinolento o parecido a los posos del café; tos con sangre o coágulos de sangre; o moretones sin razón aparente o que se agrandan.
Si se va a realizar una cirugía, incluida una cirugía dental o cualquier tipo de procedimiento médico, dígales a su médico o dentista que está tomando prasugrel. Probablemente su médico le diga que deje de tomar prasugrel, al menos, 7 días antes de la fecha programada de su cirugía.
Su médico o su farmacéutico le darán la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del medicamento) cuando comience el tratamiento con prasugrel y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea atentamente esa información y pídales a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda. Para conseguir la Guía del medicamento, también puede visitar el sitio de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm).
Hable con su médico sobre el riesgo de la terapia con prasugrel.