informe a su médico ya su farmacéutico si usted es alérgico a la ranolazina, a algún otro medicamento oa alguno de los ingredientes de ranolazina en tabletas de liberación prolongada. Consulte a su farmacéutico para obtener una lista de los ingredientes.
-
dígale a su médico si está tomando cualquiera de estos medicamentos: antifúngicos, como itraconazol (Onmel, Sporanox) y ketoconazol (Nizoral); claritromicina (Biaxin, en Prevpac); medicamentos para tratar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH ) o el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), como indinavir (Crixivan), lopinavir y ritonavir (Kaletra), nelfinavir (Viracept), ritonavir (Norvir, en Kaletraen Viekira Pak, otros) y saquinavir (Invirase); nefazodona; medicamentos para las convulsiones, como carbamazepina (Carbatrol, Equetro, Tegretol, otros), fenobarbital y fenitoína (Dilantin, Phenytek); rifabutina (Mycobutin); rifampicina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate, en Rifater); y rifapentina (Priftin). También dígale a su médico si está tomando la hierba de San Juan. Es posible que su médico le diga que no tome ranolazina si está tomando uno o más de estos medicamentos o productos herbarios.
-
dígales a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbarios está tomando o piensa tomar. No olvide mencionar ninguno de los siguientes: amiodarona (Cordarone, Nexterone, Pacerone); antidepresivos, como amitriptilina, clomipramina (Anafranil),y desipramina (Norpramin) e imipramina (Tofranil);medicamentos para tratar el colesterol alto como atorvastatina (Lipitor, en Caduet), lovastatina (Altoprev, en Advicor), y simvastatina (Zocor, en Simcor, en Vytorin); ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune); digoxina (Lanoxin); diltiazem (Cardizem, Dilacor, Tiazac, otros); ; dofetilida (Tikosyn); eritromicina (E.E.S., Erythrocin,
PCE); fluconazol (Diflucan); medicamentos para la enfermedad mental, como haloperidol (Haldol), risperidona (Risperdal), tioridazina y ziprasidona (Geodon); metformina (Fortamet, Glumetza, en Glucovance, otros); quinidina; (en Nuedexta); sirolimus (Rapamune); sotalol (Betapace, Sorine); e tacrolimus (Astagraf, Envarsus XR, Prograf); y verapamilo (Calan, Covera, Verelan, otros). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarle estrechamente por si presentara efectos secundarios. Muchos otros medicamentos pueden interactuar también con la ranolazina, así que no olvide decirle a su médico todos los medicamentos que esté tomando, incluso los que no aparecen en esta lista o en la lista anterior.
-
dígale a su médico si tiene o ha tenido alguna enfermedad del hígado. Es posible que su médico le diga que no debe tomar ranolazina.
-
dígale a su médico si usted o alguien de su familia tiene o ha tenido un intervalo QT prolongado (un problema poco común del corazón que puede provocar desvanecimiento o latidos cardíacos irregulares) o latidos cardíacos rápidos, lentos o irregulares. También dígale a su médico si tiene o ha tenido un electrocardiograma anormal (ECG: una prueba que registra la actividad eléctrica del corazón), bajos niveles de potasio en la sangre o enfermedad del riñón.
-
dígale a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está dando el pecho. Si queda embarazada mientras toma ranolazina, llame a su médico.
-
tenga en cuenta que la ranolazina puede provocar mareos y aturdimiento. No conduzca vehículos, opere maquinaria ni participe en actividades que requieran agudeza y coordinación mental hasta que sepa cómo le afecta este medicamento.