Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
rituximab
rituximab
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre rituximab?
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre rituximab?
Rituximab puede causar una infección seria en el cerebro que puede resultar en discapacidad o la muerte. Llame de inmediato a su médico si usted tiene problemas con el habla, el pensamiento, la visión, o movimiento muscular. Estos síntomas pueden empezar gradualmente y empeorar rápidamente.
Dígale a su médico si usted alguna vez ha tenido hepatitis B. Rituximab puede causar que esta condición regrese o empeore.
Problemas severos de la piel también pueden ocurrir durante el tratamiento con rituximab. Llame a su médico si usted tiene llagas dolorosas en la piel o la boca, o un sarpullido severo con ampollas, descamación, o pus.
Algunos efectos secundarios pueden ocurrir durante la inyección o durante las 24 horas después. Dígale de inmediato a la persona que lo cuida si se siente con picazón, mareado, débil, con desvanecimiento, si le falta el aire al respirar, o si tiene dolor de pecho, sibilancia, tos súbita, o latidos cardíacos fuertes o aleteo cardíaco en su pecho.
¿Qué es rituximab?
¿Qué es rituximab?
Rituximab se usa solo o en combinación con otras medicinas para tratar las siguientes condiciones en los adultos:
- el linfoma no Hodgkin o la leucemia linfocítica crónica;
- la artritis reumatoide; o
- pénfigo vulgar--una reacción autoinmune severa que causa ampollas y ruptura de la piel y las membranas mucosas.
Rituximab también se usa en los adultos y los niños de al menos 2 años de edad con ciertos trastornos que causan inflamación de los vasos sanguíneos y otros tejidos en el cuerpo.
Rituximab puede también usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de recibir rituximab?
¿Qué debería discutir con el profesional del cuidado de la salud antes de recibir rituximab?
Rituximab puede causar una infección seria en el cerebro que puede resultar en discapacidad o la muerte. Esta infección puede ser más probable si usted ha usado una droga inmunosupresora en el pasado, o si ha recibido rituximab con un trasplante de células madres.
Dígale a su médico si alguna vez ha tenido:
- enfermedad del hígado o hepatitis (o si usted es un portador de hepatitis B);
- una infección, incluyendo herpes, herpes zoster, citomegalovirus, varicela, parvovirus, virus del Nilo Occidental, o hepatitis B o C;
- enfermedad del riñón;
- enfermedad del pulmón o un trastorno de la respiración;
- un sistema inmunológico débil (causado por una enfermedad o por usar ciertas medicinas);
- enfermedad del corazón, angina (dolor de pecho), o trastorno del ritmo cardíaco; o
- si ha usado rituximab en el pasado, o ha tenido una reacción alérgica grave a rituximab.
Usted debe estar al día sobre las inmunizaciones necesarias antes de comenzar el tratamiento con rituximab. Dígale a su médico si usted (o un niño que recibe rituximab) ha recibido alguna vacuna en las últimas 4 semanas.
No use rituximab si usted está embarazada. Le puede causar daño al bebé nonato. Use un método efectivo para prevenir el embarazo mientras está usando esta medicina y por un mínimo de 12 meses después de su última dosis.
No amamante mientras está usando esta medicina, y por al menos 6 meses después de su última dosis.
¿Cómo se administra rituximab?
¿Cómo se administra rituximab?
Su médico va a realizarle exámenes sanguíneos para asegurarse que usted no tiene condiciones que le impidan usar rituximab de forma segura.
Rituximab se inyecta en una vena a través de una inyección intravenosa. Un profesional del cuidado de la salud le administrará esta inyección.
Rituximab no se administra diariamente. Su horario dependerá de la condición que se trate. Siga las instrucciones de dosificación de su médico con mucho cuidado.
Antes de cada inyección, es posible que le den otros medicamentos para prevenir ciertos efectos secundarios de rituximab.
Usted va a necesitar pruebas médicas frecuentes.
Si alguna vez ha tenido hepatitis B, usar rituximab puede causar que este virus se active o que su condición empeore. Usted tal vez necesite pruebas frecuentes de la función del hígado mientras usa esta medicina y por varios meses después de parar.
Si necesita cirugía, dígale al cirujano por adelantado que usted está usando rituximab.
¿Qué sucede si me salto una dosis?
¿Qué sucede si me salto una dosis?
Llame a su médico si usted pierde una cita médica para su inyección de rituximab.
¿Qué sucedería en una sobredosis?
¿Qué sucedería en una sobredosis?
Ya que este medicamento es administrado por un profesional del cuidado de la salud en un ambiente médico, es poco probable que ocurra una sobredosis.
¿Qué debo evitar mientras recibo rituximab?
¿Qué debo evitar mientras recibo rituximab?
No reciba una vacuna "viva" mientras usa rituximab. Las vacunas vivas incluyen sarampión, paperas, rubéola (MMR), rotavirus, tifoidea, fiebre amarilla, varicela, zóster (culebrilla), y la vacuna nasal para la influenza.
¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de rituximab?
¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de rituximab?
Busque atención médica de emergencia si usted tiene signos de una reacción alérgica (ronchas, dificultad para respirar, hinchazón en la cara o garganta) o una reacción severa de la piel (fiebre, dolor de garganta, quemazón en sus ojos, dolor de la piel, sarpullido rojo o púrpura con ampollas y descamación).
Algunos efectos secundarios pueden ocurrir durante la inyección (o después de las 24 horas siguientes). Dígale de inmediato a la persona que lo cuida si se siente con picazón, mareado, débil, con desvanecimiento, con falta de aire al respirar, o si tiene dolor de pecho, sibilancia, tos súbita, o latidos cardíacos fuertes o aleteo cardíaco en su pecho.
Rituximab puede causar una infección seria en el cerebro que puede resultar en discapacidad o la muerte. Llame a su médico de inmediato si usted tiene cualquiera de los siguientes síntomas (los cuales pueden empezar gradualmente y empeorar rápidamente):
- confusión, problemas de memoria, u otros cambios en su estado mental;
- debilidad en un lado de su cuerpo;
- cambios de la visión; o
- problemas para hablar o caminar.
Llame a su médico de inmediato si usted tiene alguno de estos otros efectos secundarios, aunque estos ocurran varios meses después de recibir rituximab, o después de que se termine su tratamiento.
- llagas dolorosas en la piel o en la boca, o un sarpullido severo con ampollas, descamación, o pus;
- enrojecimiento, calor, o hinchazón de la piel;
- dolor severo de estómago, vómito, estreñimiento, heces con sangre o alquitranadas;
- latidos cardíacos irregulares, dolor o presión en el pecho, dolor que se extiende a su mandíbula o su hombro;
- cansancio o ictericia (color amarillo de la piel u ojos);
- signos de infección --fiebre, escalofríos, síntomas de resfriado o de la gripe, tos, dolor de garganta, llagas en la boca, dolor de cabeza, dolor de oído, dolor o quemazón al orinar; o
- signos de ruptura de las células tumorales --confusión, debilidad, calambres musculares, náusea, vómito, latido cardíaco rápido o lento, disminución de la orina, hormigueo en sus manos y pies o alrededor de su boca.
Efectos secundarios comunes pueden incluir:
- conteo bajo de glóbulos blancos y rojos (fiebre, escalofríos, dolores del cuerpo, piel pálida, cansancio inusual, infecciones);
- náusea, diarrea;
- hinchazón en sus manos o pies;
- dolor de cabeza, debilidad;
- dolor al orinar;
- espasmo muscular;
- sentirse deprimido; o
- síntomas de resfrío como nariz congestionada, estornudo, dolor de garganta.
Esta lista no menciona todos los efectos secundarios y puede ser que ocurran otros. Llame a su médico para consejos médicos relacionados a efectos secundarios. Usted puede reportar efectos secundarios llamando al FDA al 1-800-FDA-1088.
¿Qué otras drogas afectarán a rituximab?
¿Qué otras drogas afectarán a rituximab?
Dígale a su médico todas sus otras medicinas, especialmente:
- medicinas para tratar condiciones como la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa o la psoriasis --adalimumab, certolizumab, etanercept, golimumab, infliximab, leflunomide, methotrexate, sulfasalazine, tocilizumab, tofacitinib, y otras.
Esta lista no está completa. Otras drogas pueden afectar a rituximab, incluyendo medicinas que se obtienen con o sin receta, vitaminas, y productos herbarios. No todas las interacciones posibles se enumeran aquí.
¿Dónde puedo obtener más información?
¿Dónde puedo obtener más información?
Su médico o farmacéutico le puede dar más información acerca de rituximab.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Healthwise, Incorporated.
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>