¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación del rivaroxabán es en tabletas y suspensión (líquido) para tomar por vía oral. Cuando se utiliza el rivaroxabán para tratar TVP o EP en adultos, usualmente se toma con alimentos dos veces todos los días durante 21 días, luego una vez al día con alimentos. Cuando se utiliza el rivaroxabán para evitar la trombosis venosa profunda o la embolia pulmonar, generalmente se toma una vez al día con o sin alimentos después de al menos 6 meses de tratamiento de anticoagulación (diluyente de la sangre). Cuando se utiliza rivaroxabán para evitar una apoplejía en aquellas personas que tienen ritmo cardiaco irregular, usualmente se toma una vez al día con la comida de la tarde. Cuando se toma el rivaroxabán para evitar la trombosis venosa profunda o la embolia pulmonar después de la cirugía de reemplazo de cadera o rodilla, usualmente se toma con o sin alimentos una vez al día. La primera dosis debe tomarse al menos 6 a 10 horas después de la cirugía. El rivaroxabán por lo general se toma durante 35 días después de la cirugía de reemplazo de cadera, y durante 12 días después de la cirugía de reemplazo de rodilla. Cuando se toma rivaroxabán para prevenir la trombosis venosa profunda o la embolia pulmonar en adultos que están hospitalizadas por enfermedades graves y que corren el riesgo de desarrollar un coágulo debido a la disminución de la capacidad para moverse, generalmente se toma con o sin alimentos una vez al día comenzando durante su estadía en el hospital, y luego por un total de 31 a 39 días. Cuando se toma el rivaroxabán junto con aspirina en adultos con enfermedad de las arterias coronarias o enfermedad de las arterias periféricas, usualmente se toma dos veces al día con o sin alimentos. Cuando el rivaroxabán se usa en niños y bebés para tratar o prevenir la trombosis venosa profunda o la embolia pulmonar, suele administrarse de 1 a 3 veces al día con alimentos después de al menos 5 días de tratamiento de anticoagulación (diluyente de la sangre). Cuando el rivaroxabán se toma en niños de 2 años o más que padecen una cardiopatía congénita, suele administrarse de 1 a 3 veces al día, con o sin alimentos, después de una operación de corazón.
Tome el rivaroxabán aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su medicamento, y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome rivaroxabán exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Si es usted un adulto y no puede tragar las tabletas, puede triturarlas y mezclarlas con puré de manzana. Tome la mezcla justo después de prepararla. El rivaroxabán también puede administrarse en determinados tipos de sondas de alimentación. Pregunte a su médico si debería tomar este medicamento en su sonda de alimentación. Siga atentamente las instrucciones de su médico.
En el caso de los niños que toman tabletas de rivaroxaban, deben tragarlas enteras, sin partirlas.
Si usted o su hijo vomita o escupe en el transcurso de 30 minutos después de tomar una dosis de rivaroxaban en suspensión oral, tome otra dosis completa lo antes posible después del episodio de vómitos, y luego tome su siguiente dosis a la hora habitual.
Para medir la suspensión oral de rivaroxabán, siga estos pasos:
- Use la jeringa oral que viene con el medicamento para medir el líquido. No use una cuchara de uso doméstico para medir su dosis. Estas cucharitas de uso doméstico no sirven para obtener mediciones precisas, y es posible que reciba demasiado medicamento o muy poco si usa una para medir su dosis.
- Agite la botella suavemente durante 10 segundos antes de usarla. Si quedan gránulos en el fondo del frasco, vuelva a agitarlo suavemente durante otros 10 segundos. No agite el frasco para evitar la formación de espuma.
- Retire la tapa de la botella empujándola hacia abajo, y luego girándola en el sentido contrario de las agujas del reloj (hacia la izquierda). No retire el adaptador de la parte superior de la botella.
- Empuje todo el aire de la jeringa oral hacia dentro de la botella al empujar el émbolo. Luego introduzca la punta abierta de la jeringa oral en el adaptador.
- Mientras sostiene la jeringa oral en su lugar, dele vuelta a la botella con cuidado hacia abajo. Extraiga un poco del medicamento de la botella hacia la jeringa oral al jalar el émbolo hacia atrás. Tenga cuidado de no sacar el émbolo del todo.
- Verá una pequeña cantidad de aire cerca del final del émbolo en la jeringa oral. Empuje el émbolo de manera que el medicamento vuelva a entrar a la botella y que el aire desaparezca. Jale el émbolo para extraer la dosis correcta de su medicamento hacia la jeringa oral.
- Mientras que aún sostiene la jeringa oral en la botella, gire con cuidado la botella hacia arriba de manera que la jeringa quede arriba. Retire la jeringa oral del adaptador del cuello de la botella sin empujar el émbolo. Tome el medicamento inmediatamente después de extraerlo hacia la jeringa oral.
- Coloque la punta abierta de la jeringa oral en un lado de la boca de su hijo y empuje el émbolo lentamente mientras el líquido entra en la boca de su hijo; indíquele que trague el medicamento lentamente mientras entra en su boca.
- Si su dosis es superior a 5 mL, deberá utilizar la misma jeringa más de una vez y deberá repetir los pasos 3 a 7.
- Deje el adaptador en la botella. Coloque la tapa de vuelta sobre la botella y gírela en el sentido de las agujas del reloj (hacia la derecha) para apretarla.
- Enjuague la jeringa oral con agua limpia de la llave y déjela secar al aire después de cada uso.
Continúe tomando rivaroxabán incluso si se siente bien. No deje de tomar rivaroxabán sin hablar con su médico. Si deja de tomar rivaroxabán, puede aumentar el riesgo de formación de coágulos.