-
informe al médico y al farmacéutico si es alérgico a la safinamida (hinchazón de la boca o de la lengua, dificultad para respirar), a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes de las tabletas de safinamida. Pida al farmacéutico una lista de los ingredientes.
-
Informe al médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos: anfetaminas (estimulantes, 'psicoestimulantes') como anfetamina (Adderall, Adzenys, Dyanavel XR, en Adderall), dextroanfetamina (dexedrina, en Adderall) y metanfetamina (Desoxyn); y determinados antidepresivos como amitriptilina (Elavil), amoxapina, clomipramina (Anafranil), desipramina (Norpramin), doxepina (Sinequan), imipramina (Tofranil), mirtazapina (Remeron) y trazodona; buspirona; ciclobenzaprina (Amrix); metilfenidato (Aptensio, Metadate, Ritalin y otros); opioides como meperidina (Demerol), metadona (Dolophine, Methadose), propoxifeno (ya no está disponible en los Estados Unidos; Darvon) o tramadol (Conzip, Ultram, en Ultracet); inhibidores selectivos de recaptación de norepinefrina y serotonina (ISRNS) como duloxetina (Cymbalta) y venlafaxina (Effexor); y hierba de San Juan. Además, informe a su médico o a su farmacéutico si está tomando algún inhibidor MAO como isocarboxazida (Marplan), linezolida (Zyvox), azul de metileno, fenelzina (Nardil), selegilina (Eldepryl, Emsam, Zelapar) o tranilcipromina (Parnate), o si ha dejado de tomarlos en las últimas dos semanas. El médico probablemente le indicará que no debe usar la safinamida con ninguno de estos medicamentos. Si deja de tomar safinamida, deberá esperar al menos 14 días antes de empezar a tomar cualquiera de estos medicamentos. Además, no tome dextrometorfano (en Robitussin DM; se encuentra en muchos productos de venta libre para la tos y los resfriados) con la safinamida.
-
Informe al médico y al farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas está tomando o tiene planes de tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: antipsicóticos como clozapina (Clozaril, Fazaclo, Versacloz) y olanzapina (Zyprexa); benzodiacepinas como alprazolam (Xanax), diazepam (Diastat, Valium), lorazepam (Ativan), temazepam (Restoril) y triazolam (Halcion); medicamentos para el resfriado y las alergias (descongestionantes) incluidos aquellos que son para los ojos o la nariz; imatinib (Gleevec); irinotecan (Camptosar, Onivyde); isoniacida (Laniazid, en Rifamate, en Rifater); lapatinib (Tykerb); metotrexato (Otrexup, Rasuvo); metoclopramida (Reglan); mitoxantrona; rosuvastatina (Crestor); inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina como citalopram (Celexa), escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac, Sarafem, en Symbyax, otros), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva) y sertralina (Zoloft); sulfasalazina (Azulfidine); y topotecán (Hycamtin). Es posible que el médico deba cambiar las dosis de los medicamentos o supervisarle atentamente para saber si sufre efectos secundarios.
-
Informe al médico si tiene enfermedad del hígado. El médico probablemente le dirá que no tome safinamida.
-
Informe al médico si tiene o alguna vez ha tenido alguna enfermedad mental como esquizofrenia (una enfermedad mental que ocasiona pensamientos alterados, pérdida de interés en la vida y emociones fuertes o poco comunes), trastorno bipolar (estado de ánimo que cambia de deprimido a un estado de exaltación inusual) o psicosis; o si tiene presión arterial alta o baja; discinesia (movimientos anormales); o problemas para dormir. También informe al médico si usted o algún miembro de la familia tiene o ha tenido problemas con la retina de los ojos o ha tenido albinismo (enfermedad hereditaria que causa la falta de color en la piel, en el cabello y en los ojos).
-
Informe al médico si está embarazada o si tiene planes de quedar embarazada. Si queda embarazada mientras toma safinamida, llame a su médico.
-
Informe al médico si está amamantando o si tiene planes de amamantar.
-
Debe saber que la safinamida le puede causar somnolencia o puede hacer que se duerma repentinamente durante sus actividades diarias de rutina. Es posible que no sienta somnolencia ni tenga ninguna otra señal de advertencia antes de quedarse dormido repentinamente. No conduzca un vehículo, no opere maquinaria, no trabaje en lugares altos, ni participe en otras actividades posiblemente peligrosas cuando inicie el tratamiento hasta que sepa cómo le afecta este medicamento. Si se queda dormido de repente mientras ve televisión, habla, come o se transporta en un automóvil, o si siente somnolencia, particularmente durante el día, llame a su médico. No conduzca, no trabaje en lugares altos ni opere maquinaria hasta que hable con su médico.
-
Recuerde que el alcohol puede aumentar la somnolencia ocasionada por este medicamento. No beba alcohol mientras toma safinamida.
-
Debe saber que algunas personas que tomaron medicamentos como safinamida presentaron problemas de apuestas u otras necesidades o conductas intensas que eran compulsivas o inusuales en ellos, por ejemplo, una mayor necesidad o conducta sexual. Llame a su médico si tiene una necesidad incontrolable de apostar, si tiene necesidades urgentes o si no puede controlar su conducta. Informe a los miembros de su familia acerca de este riesgo para que puedan llamar al médico incluso si usted no nota que la necesidad que tiene de apostar u otras necesidades urgentes o conductas inusuales se han convertido en un problema.