-
informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al saquinavir, a cualquier otro medicamento, lactosa, o a alguno de los otros ingredientes que contienen las cápsulas o tabletas de saquinavir. Su médico podría indicarle que no tome saquinavir. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
-
Informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos: alfuzosina (Uroxatral); atazanavir (Reyataz, en Evotaz); claritromicina (Biaxin, en Prevpac); clozapina (Clozaril, Fazaclo, Versacloz); dasatinib (Sprycel); medicamentos con ergotamina como dihidroergotamina (D.H.E. 45, Migranal), mesilato ergoloide (Hydergine), ergonovina (Ergotrate), ergotamina (Ergomar, en Cafergot, en Migergot, otros) y metilergonovina (Methergine); eritromicina (E.E.S, E-Mycin, Erythrocin, otros); halofantrina; haloperidol (Haldol); ciertos medicamentos para el ritmo cardiaco irregular como amiodarona (Nexterone, Pacerone), disopiramida (Norpace),dofetilida (Tikosyn), flecainida (Tambocor), lidocaína (Xylocaine), propafenona (Rhythmol), y quinidina (en Nuedexta); lovastatina (Altoprev, en Advicor); lurasidona (Latuda); medicamentos para enfermedades mentales y náuseas como clorpromazina, y tioridazina; midazolam por vía oral; pentamidina (NebuPent, Pentam); pimozida (Orap); quinina (Qualaquin); rifampicina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate, Rifater); sildenafil (solo la marca Revatio utilizada para la enfermedad de los pulmones); simvastatina (Zocor, Flolopid, en Vytorin); sunitinib (Sutent); tacrolimus (Astagraf XL, Envarsus XR, Prograf ); trazodona; triazolam (Halcion); o ziprasidona (Geodon). Además, informe a su médico o farmacéutico si está tomando rilpivirina (Edurant, en Juluca, Odefsey, Complera) o si ha dejado de tomarlo en las últimas dos semanas. Probablemente su médico le indicará que no tome saquinavir si está tomando uno o más de estos medicamentos.
-
Informe a su médico y farmacéutico acerca de qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas y suplementos nutricionales está tomando o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: anticoagulantes ('diluyentes de la sangre') como warfarina (Coumadin, Jantoven); antimicóticos como itraconazol (Onmel, Sporanox) y ketoconazol benzodiazepinas como alprazolam (Xanax), clorazepato (Gen-Xene, Tranxene), diazepam (Diastat, Valium) y flurazepam; betabloqueadores como el atenolol (Tenormin, en Tenoretic), labetalol (Trandate), metoprolol (Lopressor, Toprol XL, en Dutoprol, en Loressor HCT), nadolol (Corgard, en Corzide), y propranolol (Hemangeol, Inderal, Innopran); bosentán (Tracleer); bloqueadores del canal de calcio como amlodipina (Norvasc, en Caduet, Lotrel, otros), diltiazem (Cardizem, Cartia, Tiazac, otros), felodipina, isradipina, nicardipina (Cardene), nifedipina (Adalat, Afeditab CR, Procardia), nimodipina (Nymalize), nisoldipina (Sular) o verapamilo (Calan, Verelan, en Tarka); ciertos medicamentos para reducir el colesterol (estatinas) como atorvastatina (Lipitor, en Caduet); cobicistat (Tybost, en Evotaz, Genvoya, Prezcobix y Stribild); corticosteroides tales como betametasona, budesonida (Entocort, Pulmicort, Uceris, en Symbicort), ciclesonida (Alvesco, Zetonna, Omnaris), dexametasona, fluticasona (Arnuity Ellipta, Flonase, Flovent, en Advair, otros), metilprednisolona, mometasona (Asmanax, Dulera), prednisona (Rayos), y triamcinolona (Kenalog); colchicina (Colcrys, Mitigare); digoxina (Lanoxin); fentanilo (Abstral, Actiq, Duragesic, otros); algunos inmunosupresores como ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune) y sirolimus (Rapamune); medicamentos para tratar el VIH o SIDA incluyendo indinavir (Crixivan), lopinavir con ritonavir (Kaletra), maraviroc (Selzentry), nelfinavir (Viracept), o tipranavir con ritonavir (Aptivus); algunos medicamentos para el ritmo cardiaco irregular como la ibutilida (Corvert) y sotalol (Betapace, Sorine, Sotylize); medicamentos para tratar convulsiones como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Tegretol, otros), fenitoína (Dilantin, Phenytek) y fenobarbital; metadona (Dolophine, Methadose); nefazodona; omeprazol (Prilosec, en Yosprela, Zegerid); ciertos inhibidores de la fosfodiesterasa (PDE5), tales como sildenafil (Viagra), tadalafil (Adcirca, Cialis) y vardenafilo (Levitra, Staxyn); quetiapina (Seroquel); quinupristina y dalfopristina (Synercid); rifabutina (Mycobutin); salmeterol (Serevent, en Advair); y ciertos antidepresivos tricíclicos incluyendo amitriptilina, clomipramina (Anafranil), imipramina (Surmontil, Tofranil); y maprotilina. Otros medicamentos podrían interactuar con el saquinavir, así que asegúrese de informar a su médico y farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluso los que no aparecen en esta lista. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o monitorearle atentamente para saber si sufre efectos secundarios.
-
Informe a su médico los productos a base de hierbas que esté tomando o planea tomar, especialmente la hierba de San Juan y cápsulas de ajo.
-
Debe saber que el saquinavir puede disminuir la eficacia de los anticonceptivos hormonales (píldoras, parches, aros o inyecciones). Hable con su médico acerca de otras formas de anticonceptivos que pueda utilizar.
-
Informe a su médico si bebe o alguna vez ha bebido grandes cantidades de alcohol, y si usted o alguien de su familia tiene o ha tenido diabetes. Asimismo, informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió de ritmo cardiaco irregular, colesterol alto o triglicéridos (grasa en la sangre); hemofilia (un trastorno que causa hemorragia); condiciones en las que el cuerpo no es capaz de producir suficiente lactasa o no tolera la lactosa, o enfermedades del corazón o de los riñones.
-
Informe a su médico si está embarazada o si planea quedar embarazada. Si queda embarazada mientras toma saquinavir, llame a su médico. No debe amamantar si está infectada con el VIH o si está tomando saquinavir.
-
Debe estar consciente de que la grasa corporal podría aumentar o moverse a diferentes áreas del cuerpo, como la parte superior de la espalda, cuello (''joroba de búfalo''), pecho y alrededor del estómago. Es posible que observe una pérdida de grasa corporal en la cara, piernas y brazos.
-
Debe saber que puede presentar hiperglicemia (aumento de azúcar en la sangre) mientras esté tomando este medicamento, incluso si todavía no tiene diabetes. Informe a su médico inmediatamente si tiene alguno de los síntomas siguientes mientras esté tomando saquinavir: sed extrema, micción frecuente, hambre extrema, visión borrosa o debilidad. Es muy importante que llame a su médico tan pronto como tenga alguno de estos síntomas, debido a que la azúcar alta en la sangre que no recibe tratamiento puede ocasionar una condición grave conocida como cetoacidosis. La cetoacidosis puede convertirse en un peligro para la vida si no se trata en la etapa inicial. Los síntomas de cetoacidosis incluyen boca seca, náuseas y vómitos, dificultad para respirar, aliento con olor a fruta y reducción de la conciencia.
-
Debe saber que mientras está tomando medicamentos para tratar la infección por VIH, su sistema inmune puede volverse más fuerte y empezar a combatir otras infecciones que ya estaban en su cuerpo o causar que se presenten otras enfermedades. Esto puede ocasionar que desarrolle síntomas de esas infecciones o enfermedades. Si tiene síntomas nuevos o que empeoran después de iniciar el tratamiento con saquinavir, asegúrese de informarlo a su médico.