¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación de la inyección de secukinumab es en solución (líquido) para que un médico o enfermero lo inyecte por vía intravenosa (en una vena) durante aproximadamente 30 minutos en un consultorio médico, o en jeringa prellenada y pluma dosificadora para que usted mismo se lo inyecte por vía subcutánea (bajo la piel) en casa. Si la inyección de secukinumab se administra por vía subcutánea, por lo general, se hace una vez a la semana durante las 5 primeras dosis y después una vez cada 4 semanas. Para la artritis psoriásica, la espondilitis anquilosante y la espondiloartritis axial, también puede inyectarse por vía subcutánea o intravenosa una vez cada 4 semanas. Cuando se usa la inyección de secukinuma para tratar la hidradenitis supurativa, por lo general, se administra por vía subcutánea una vez a la semana durante las primeras 5 dosis y después cada 2 o 4 semanas. Si usted mismo se administra la inyección de secukinumab, siga atentamente las instrucciones del prospecto y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Use la inyección de secukinumab exactamente como se lo indicaron. No aumente ni disminuya la dosis, ni la inyecte con mayor frecuencia de la indicada por su médico.
Recibirá su primera dosis subcutánea de la inyección de secukinumab en el consultorio de su médico. Después, es posible que el médico le permita que usted mismo se inyecte el secukinumab o que lo haga un amigo o pariente. Su médico o enfermera le mostrará a usted o a su cuidador cómo mezclar y administrar una dosis de la inyección de secukinumab en casa. Antes de inyectarse secukinumab por primera vez, lea las instrucciones de uso del fabricante que acompañan al medicamento. Estas instrucciones describen cómo preparar e inyectar una dosis de secukinumab. Asegúrese de entender estas instrucciones. Pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda sobre cuándo debe utilizar el medicamento, en qué parte del cuerpo debe inyectárselo o cómo preparar y administrar la inyección.
Si usa una jeringa prellenada o una pluma dosificadora que ha estado en el refrigerador, coloque la jeringa o la pluma sobre una superficie plana sin quitar el capuchón de la aguja y deje que alcance la temperatura ambiente durante 15-45 minutos (dependiendo del producto que use) antes de estar listo para inyectar el medicamento. No intente calentar el medicamento en un horno de microondas, colocarlo en agua caliente ni por cualquier otro método.
No agite una jeringa o un pluma dosificadora que contenga secukinumab.
Siempre revise la solución de secukinumab antes de inyectarla. Compruebe que no ha pasado la fecha de caducidad y que el líquido es transparente e incoloro o amarillo pálido. El líquido no debe contener partículas visibles. No utilice una jeringa o una pluma dosificadora que esté rajada o rota, si está vencido el medicamento, o si el líquido está turbio o contiene partículas grandes o de color pequeñas.
Use cada jeringa o pluma dosificadora solo una vez e inyecte toda la solución que contenga la jeringa o la pluma. Deseche las jeringas y las plumas dosificadoras ya usadas en un contenedor resistente a perforaciones. Hable con su médico o farmacéutico sobre cómo deshacerse de un contenedor de este tipo.
Puede administrar la inyección de secukinumab en cualquier lugar de la parte delantera de los muslos (parte superior de la pierna) o el abdomen (estómago), excepto en el ombligo y en el área 2 pulgadas (5 centímetros) alrededor de este. Si otra persona le inyecta el medicamento, también puede hacerlo en la zona exterior de la parte superior de los brazos. Para reducir las probabilidades de dolor o enrojecimiento, use un sitio diferente cada vez que se inyecte. No lo inyecte en un área donde la piel esté sensible, enrojecida, con moretones, endurecida ni donde tenga cicatrices o estrías.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con la inyección de secukinumab. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico.