¿CÓMO se debe usar este medicamento?
El sistema intrauterino de levonorgestrel es un dispositivo plástico, pequeño y flexible en forma de T que un proveedor de atención médica introduce en el útero. Los sistemas intrauterinos de la marca Mirena pueden dejarse colocados por hasta 8 años después de su inserción si se utilizan para prevenir el embarazo; los sistemas intrauterinos de la marca Liletta pueden permanecer colocados por hasta 8 años después de su inserción; los sistemas intrauterinos de la marca Kyleena pueden permanecer colocados por hasta 5 años después de su inserción y los sistemas intrauterinos de la marca Skyla pueden permanecer colocados por hasta 3 años después de su inserción. Si aún quiere usar un sistema intrauterino para evitar un embarazo después de que ha transcurrido ese tiempo, su proveedor de atención médica puede introducir un nuevo sistema tan pronto como le haya retirado el sistema anterior. Un médico puede retirar los sistemas intrauterinos en cualquier momento cuando quiera embarazarse o desee usar una forma distinta de anticoncepción. Si el sistema intrauterino de la marca Liletta o Mirena se usa para tratar el sangrado menstrual profuso, puede permanecer colocado por hasta 5 años después de su inserción.
Su médico le dirá cuál es el mejor momento para insertar el sistema intrauterino de levonorgestrel. Dependiendo del tiempo transcurrido, es posible que deba usar un método anticonceptivo no hormonal, como condones y espermicida durante 7 días para evitar el embarazo si tiene relaciones sexuales. Su sistema intrauterino puede insertarse inmediatamente después de un aborto espontáneo o inducido durante el primer trimestre. Si ha dado a luz, ha tenido un aborto espontáneo o ha tenido un aborto durante el segundo trimestre, no se debe introducir el sistema intrauterino hasta que hayan transcurrido al menos 6 semanas, y que un examen físico muestre que su útero se ha recuperado del embarazo.
El sistema intrauterino tendrá que ser retirado en el consultorio o clínica de su proveedor de atención médica. Podría experimentar algunos de estos síntomas durante y después del retiro: sudoración, piel pálida, ritmo cardíaco acelerado, desmayos, mareos, calambres y hemorragia.
El sistema intrauterino tendrá que ser insertado en el consultorio o clínica de su proveedor de atención médica. Es posible que su proveedor de atención médica le indique que tome un analgésico de venta libre antes de su cita para ayudar a disminuir los calambres durante y después de la colocación. Podría experimentar algunos de estos síntomas durante y después de la colocación: sudoración, piel pálida, ritmo cardíaco acelerado, desmayos, mareos, calambres y hemorragia. Informe a su proveedor de atención médica si los calambres son severos, o si estos síntomas duran más de 30 minutos. Su proveedor de atención médica le hará un chequeo para asegurarse de que se le haya colocado correctamente el sistema.
Llame a su médico si experimenta dolor intenso durante las primeras horas después de la inserción del sistema intrauterino. Esto puede ser una señal de una infección grave.
Su proveedor de atención médica colocará el sistema intrauterino en su útero, pero dejará dos hilos que colgarán a través del cérvix. Debe buscar estos hilos una vez al mes para saber si el sistema intrauterino aún está en su lugar. Para revisar estos hilos, debe lavarse las manos con agua y jabón. Luego, introduzca sus dedos limpios dentro de la vagina para sentir los hilos. Si no puede sentirlos o si siente cualquier otra parte del sistema intrauterino que no sean los hilos, es posible que el sistema intrauterino no esté en su lugar y podría no funcionar correctamente para evitar un embarazo. Si esto ocurre, llame a su médico y use un método anticonceptivo que no sea hormonal como condones y espermicida para evitar un embarazo hasta que la vea su médico.
Necesitará hacer una cita de seguimiento con su proveedor de atención médica de 4 a 6 semanas después de que le inserte el sistema intrauterino para asegurarse de que su sistema esté correctamente colocado. Después de esta cita, será necesario que la examinen una vez al año, o con más frecuencia, si tiene problemas o inquietudes.
Si es necesario retirarle el sistema intrauterino de levonorgestrel, hable con su médico acerca de cuál es el mejor momento para hacerlo. Cuando se le retira el sistema intrauterino deja de estar protegida de un embarazo, así que si no quiere quedar embarazada, tendrá que asegurarse de tener un sistema anticonceptivo eficaz tan pronto le retiren el sistema intrauterino. Si piensa reemplazar su sistema intrauterino con uno nuevo, se le puede retirar el sistema anterior e introducirle el nuevo en cualquier momento durante su ciclo menstrual. Si eligió usar una forma de anticoncepción distinta al sistema intrauterino y tiene ciclos menstruales regulares, le deben retirar el sistema durante los primeros siete días después de que comience su ciclo menstrual, y debe comenzar a utilizar una nueva forma de anticoncepción de inmediato. Si eligió usar una forma de anticoncepción distinta y no tiene ciclos regulares, no menstrúa en absoluto o no es posible que le retiren su sistema intrauterino durante los primeros 7 días de su periodo menstrual, debe comenzar a utilizar su nueva forma de anticoncepción 7 días antes de que le retiren el sistema intrauterino.
Pídale a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.