¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación de la solución electrolítica de polietilenglicol (PEG-ES) es en polvo para mezclar con agua y tomar por vía oral. Ciertos productos de PEG-ES también se pueden administrar mediante un tubo nasogástrico (tubo NG; un tubo que se utiliza para llevar nutrición y medicamentos líquidos a través de la nariz hacia el estómago para las personas que no pueden comer suficientes alimentos por la boca). Suele tomarse la noche anterior y/o la mañana del procedimiento. Su médico le dirá cuándo debe empezar a tomar la PEG-ES, y si debe tomar todo el medicamento de una sola vez o tomarlo como dos dosis separadas. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome la PEG-ES exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor de la que el médico le indique.
Es posible que no pueda comer ningún alimento sólido ni beber leche antes y durante el tratamiento con PEG-ES. Solo debe tomar líquidos claros. Su médico le indicará cuándo debe comenzar la dieta de líquidos claros, y puede responder a cualquier pregunta sobre los líquidos permitidos. Ejemplos de líquidos claros son agua, jugo de fruta de color claro sin pulpa, caldo claro, café o té sin leche, gelatina de sabor, helados de paleta solamente de frutas y refrescos. No beba ningún líquido de color rojo o morado. Deberá beber una cierta cantidad de líquidos claros durante el tratamiento para disminuir la posibilidad de que se deshidrate mientras se vacía el colon. Informe a su médico si tiene problemas para beber suficientes líquidos claros durante el tratamiento.
Deberá mezclar el medicamento con agua tibia para que esté listo para beber. Lea las instrucciones que vienen con su medicamento para saber cuánta agua debe agregar al polvo, y si debe mezclarlo en el envase en que viene o en otro recipiente. Siga estas instrucciones detenidamente y asegúrese de agitar o revolver la mezcla para que el medicamento quede bien mezclado. Si su medicamento viene con paquetes de saborizante, puede agregar el contenido de un paquete al medicamento para mejorar el sabor, pero no debe agregarle ningún otro sabor. No mezcle su medicamento con ningún otro líquido que no sea agua, y no intente tragar el polvo sin mezclarlo con agua. Después de mezclar el medicamento, puede enfriarlo en el refrigerador para que sea más fácil de beber. Sin embargo, si va a dárselo a un bebé, no debe enfriarlo.
Su médico le indicará exactamente cómo tomar la PEG-ES. Lo más probable es que tenga que beber un vaso de 8 onzas (240 ml) de la PEG-ES cada 10 o 15 minutos, y que siga bebiéndola hasta que sus deposiciones líquidas sean transparentes y sin material sólido. Lo mejor es beber cada vaso del medicamento rápido en lugar de beberlo lentamente a sorbos. Deseche cualquier medicamento que sobre después de terminar el tratamiento.
Tendrá muchas deposiciones durante su tratamiento con PEG-ES. Asegúrese de mantenerse cerca de un baño desde el momento en que toma la primera dosis del medicamento hasta el momento de la cita para la colonoscopia. Pregúntele a su médico acerca de otras cosas que puede hacer para mantenerse cómodo durante este tiempo.
Puede experimentar dolor de estómago y distensión abdominal mientras toma la medicación. Si estos síntomas se vuelven muy fuertes, beba cada vaso de medicamento lentamente o deje más tiempo entre cada vaso que bebe. Llame al médico si estos síntomas no desaparecen.
El médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) si está disponible para la marca de PEG-ES que usted está tomando cuando inicie su tratamiento con este medicamento. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, Food and Drug Administration) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.