-
informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al sunitinib, a alguno de los ingredientes de las cápsulas de sunitinib o a cualquier otro medicamento. Consulte con su farmacéutico o revise la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) para obtener una lista de los ingredientes.
-
informe a su médico y farmacéutico qué medicamentos con y sin receta médica, vitaminas y suplementos nutricionales toma o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes: ciertos antibióticos como claritromicina (Biaxin, en Prevpac), rifampina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate, en Rifater), rifabutina (Mycobutin), rifapentina (Priftin) y telitromicina (Ketek); ciertos antimicóticos como itraconazol (Onmel, Sporanox), ketoconazol y voriconazol (Vfend); dexametasona; medicamentos para la diabetes; ciertos medicamentos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), incluidos atazanavir (Reyataz, en Evotaz), indinavir (Crixivan), nelfinavir (Viracept), ritonavir (Norvir, en Kaletra) y saquinavir (Invirase); nefazodona; ciertos medicamentos para las convulsiones, como carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol, Teril), fenobarbital y fenitoína (Dilantin, Phenytek). También informe a su médico si está tomando o ha tomado alendronato (Binosto, Fosamax), etidronato, ibandronato (Boniva), pamidronato, risedronato (Actonel, Atelvia) o inyección de ácido zoledrónico (Reclast, Zometa). Otros medicamentos también pueden interactuar con el sunitinib, así que asegúrese de informarle a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluso los que no aparecen en esta lista. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos, o monitorearlo de cerca para saber si experimenta efectos secundarios.
-
informe a su médico y farmacéutico qué productos a base de plantas está tomando, especialmente la hierba de San Juan. No tome hierba de San Juan mientras toma sunitinib.
-
informe a su médico si tiene o ha tenido un problema de hemorragia; coágulo de sangre en los pulmones; prolongación del intervalo QT (ritmo cardíaco irregular que puede provocar desmayos, pérdida de conciencia, convulsiones o muerte súbita); ritmo cardíaco lento, rápido o irregular; ataque cardíaco; insuficiencia cardíaca; presión arterial alta; convulsiones; niveles bajos de azúcar en la sangre o diabetes; niveles bajos de potasio o magnesio en la sangre; problemas en la boca, los dientes o las encías; o enfermedades del riñón, la tiroides o el corazón.
-
informe a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada, o si planea tener hijos. Usted o su pareja no debe quedar embarazada mientras toma sunitinib. Si usted es mujer, será necesario que se realice una prueba de embarazo antes de comenzar con el tratamiento, y deberá usar un método anticonceptivo para prevenir el embarazo durante su tratamiento con sunitinib, y durante 4 semanas después de su dosis final. Si usted es hombre, usted y su pareja deben usar un método anticonceptivo para prevenir el embarazo durante su tratamiento con sunitinib, y durante 7 semanas después de su dosis final. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que pueda usar durante su tratamiento. El sunitinib podría disminuir la fertilidad en los hombres y las mujeres. Sin embargo, no debe asumir que usted o su pareja no pueden quedar embarazados. Llame a su médico si usted o su pareja queda embarazada mientras toma sunitinib. El sunitinib puede dañar al feto.
-
informe a su médico si está amamantando. No debe amamantar durante el tratamiento con sunitinib ni durante las 4 semanas siguientes a la última dosis.
-
debe saber que el sunitinib puede causar que su piel se torne de color amarillo y su pelo se aclare y pierda coloración. Esto es ocasionado probablemente por el color amarillo del medicamento y no es dañino ni doloroso.
-
debe saber que el sunitinib puede causar presión arterial alta. Se debe revisar regularmente la presión arterial, mientras toma sunitinib.
-
debe saber que el sunitinib puede causar osteonecrosis de la quijada (ONJ, una afección grave del hueso de la quijada), especialmente si tiene una cirugía o tratamiento dental mientras está tomando el medicamento. Un dentista debe examinar sus dientes y realizar cualquier tratamiento necesario, incluso la limpieza o reparación de dentaduras postizas mal ajustadas, antes de que empiece a tomar sunitinib. Asegúrese de cepillarse los dientes y lavarse bien la boca mientras está tomando sunitinib. Informe a su médico o dentista si tiene o ha tenido dolor en la boca, los dientes o la mandíbula; llagas o hinchazón en la boca; entumecimiento o sensación de pesadez en la mandíbula; o dientes flojos. Hable con su médico antes de realizarse un tratamiento dental mientras está tomando este medicamento.