¿CÓMO se debe usar este medicamento?
La presentación de la tesamorelina inyectable es en un polvo para mezclar con el líquido proporcionado con su medicamento y se inyecta por vía subcutánea (debajo de la piel). Suele inyectarse una vez al día. Use la tesamorelina inyectable aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Use la tesamorelina inyectable según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni aumente la frecuencia indicada por su médico.
Antes de usar la tesamorelina inyectable por primera vez, lea la información del fabricante para el paciente que viene con el medicamento. El medicamento viene en 2 cajas: una caja con los viales de tesamorelina inyectable y otra con los viales que contienen el líquido que tiene que mezclarse con el medicamento, las agujas y las jeringas. Pídales a su farmacéutico o a su médico que le muestren cómo mezclar e inyectar el medicamento. No olvide preguntarles a su médico o a su farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo inyectar este medicamento.
Debe inyectar la tesamorelina en la piel del área del estómago, debajo del ombligo. No inyecte la tesamorelina dentro del ombligo ni dentro de ningún área de piel con cicatrices, enrojecida, irritada, infectada o amoratada. No inyecte la tesamorelina en ningún área con bultos duros causados por inyecciones anteriores. Elija un área diferente para cada inyección, a fin de prevenir la formación de moretones y la irritación. Lleve un registro de las áreas donde se inyecta la tesamorelina, y no aplique una inyección en el mismo punto dos veces seguidas.
Después de mezclar la tesamorelina inyectable, use el medicamento de inmediato. No almacene la tesamorelina inyectable después de mezclarla. Deseche toda la tesamorelina inyectable y todo el líquido adicional usado para mezclar la inyección.
Siempre debe observar la solución (líquido) de tesamorelina inyectable después de mezclarla y antes de inyectarla. La solución debe ser transparente e incolora, y no debe contener partículas. No use la solución de tesamorelina inyectable si esta tiene color, está turbia, contiene partículas o si ya ha pasado la fecha de vencimiento del frasco.
Nunca reutilice jeringas ni agujas, y nunca comparta agujas con otras personas. No comparta jeringas con otra persona, incluso si se cambió la aguja. Compartir agujas y jeringas puede provocar la propagación de determinadas enfermedades, como el VIH. Si pincha accidentalmente a una persona con una aguja usada, dígale que hable con su proveedor de atención médica de inmediato. Deseche toda la tesamorelina inyectable restante, el líquido adicional usado para mezclar la inyección y las agujas y jeringas usadas en un recipiente resistente a los elementos punzantes hecho de plástico duro o metal, que tenga tapa. Nunca tire las agujas o las jeringas usadas en la basura. Consulte a su médico o a su farmacéutico cómo desechar el recipiente resistente a los elementos punzantes y todos los otros materiales usados.
Pida a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.