ADVERTENCIA IMPORTANTE:
La tretinoína puede provocar efectos secundarios graves. La tretinoína se debe usar únicamente bajo la supervisión de un médico con experiencia en el tratamiento de personas con leucemia (cáncer de los glóbulos blancos), y en un hospital donde pueda vigilarse al paciente y darle tratamiento si presentara efectos secundarios graves.
La tretinoína puede provocar un conjunto de síntomas graves o potencialmente mortales, llamado síndrome del ácido retinoico-APL (RA-APL, por sus siglas en inglés). Su médico lo vigilará estrechamente para ver si presenta este síndrome. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato: fiebre; aumento de peso; inflamación de los brazos, las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas; falta de aire; dificultad para respirar; sibilancia (jadeo); dolor en el pecho; o tos. Ante el primer signo de aparición del síndrome del RA-APL, el médico le recetará uno o más medicamentos para tratarlo.
La tretinoína puede ocasionar un rápido aumento del número de glóbulos blancos en el cuerpo. Esto se asocia con un riesgo más alto de efectos secundarios potencialmente mortales. Si tiene muy elevado el conteo de los glóbulos blancos antes de iniciar su tratamiento con tretinoína, o si presenta un aumento del mismo durante éste, en especial si tiene cualquiera de los síntomas del síndrome del RA-APL, es posible que su médico le recete uno o más medicamentos para tratar o prevenir el aumento de los glóbulos blancos.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico le ordenará ciertas pruebas para evaluar la respuesta de su organismo a la tretinoína.
Consulte a su médico sobre el(los) riesgo(s) de tomar tretinoína.
Para las mujeres:
Ninguna mujer embarazada o que pudiera quedar embarazada debe tomar tretinoína. Hay un alto riesgo de que la tretinoína haga que el bebé nazca con defectos congénitos (problemas físicos que se presentan desde el nacimiento).
Si usted puede quedar embarazada, tendrá que evitar el embarazo durante su tratamiento con tretinoína. Deberá usar dos métodos anticonceptivos eficaces durante su tratamiento y por 1 mes después del mismo, aunque padezca de infertilidad (dificultad para embarazarse) o ya haya pasado por la menopausia ('cambio de vida'; final de los períodos menstruales). Deberá usar siempre esos dos métodos anticonceptivos, a menos que se comprometa a no tener relaciones sexuales con ningún hombre durante 1 mes después del tratamiento. Su médico le dirá cuáles son los métodos anticonceptivos aceptables y le proporcionará información completa sobre el control de la natalidad.
Si piensa usar anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas) mientras está tomando tretinoína, dígale a su médico el nombre de la píldora que usará. Es posible que los anticonceptivos orales con microdosis de progestina ('minipíldoras') (Ovrette, Micronor, Nor-D) no sean un método anticonceptivo eficaz para quienes están tomando tretinoína.
Deberá presentar una prueba de embarazo negativa 1 semana antes de empezar a tomar tretinoína. Además, será necesario que durante su tratamiento se haga pruebas de embarazo en un laboratorio todos los meses. Avísele a su médico de inmediato si cree haber quedado embarazada en cualquier momento durante su tratamiento con tretinoína.