Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Vacuna antineumocócica de polisacáridos

Vacuna antineumocócica de polisacáridos

Nombre(s) comercial(es): Pneumovax® 23

Otros nombre(s): PPV23

¿Por qué vacunarse?

¿Por qué vacunarse?

La vacuna neumocócica polisacárida (PPSV23) puede prevenir la enfermedad neumocócica.

La enfermedad neumocócica se refiere a cualquier enfermedad causada por bacterias neumocócicas. Estas bacterias pueden causar muchos tipos de enfermedades, incluida la neumonía, que es una infección de los pulmones. Las bacterias neumocócicas son una de las causas más frecuentes de neumonía.

Además de la neumonía, las bacterias neumocócicas también pueden causar:

  • Infección del oído
  • Sinusitis
  • Meningitis (infección del tejido que recubre el cerebro y la médula espinal)
  • Bacteriemia (infección del torrente sanguíneo)

Cualquiera puede contraer la enfermedad neumocócica, pero los niños menores de 5 años, las personas con determinadas afecciones médicas, los adultos de 50 años o más y los fumadores de cigarrillos son los que corren mayor riesgo.

La mayoría de las infecciones neumocócicas son leves. Sin embargo, algunos pueden provocar problemas a largo plazo, como daños cerebrales o pérdida de audición. La meningitis, la bacteriemia y la neumonía causadas por la enfermedad neumocócica pueden ser mortales.

Vacuna antineumocócica polisacárida (PPSV23)

Vacuna antineumocócica polisacárida (PPSV23)

La PPSV23 protege contra 23 tipos de bacterias que causan la enfermedad neumocócica.

La PPSV23 se recomienda para:

  • Adultos de 50 años o más que recibieron la vacuna antineumocócica conjugada (PCV15)
  • Cualquier persona de 2 años o más con ciertas afecciones médicas que pueden conllevar un mayor riesgo de enfermedad neumocócica

Los niños de 2 a 18 años de ciertos grupos de alto riesgo pueden recibir una o más dosis de PPSV23 si completaron su serie de vacunas antineumocócicas sistemáticas con la vacuna antineumocócica conjugada (PCV13 o PCV15) antes de los 6 años de edad. Su proveedor de atención médica puede darle más información.

Las personas de 50 años o más deben recibir una dosis de PPSV23 un año después de recibir la vacuna antineumocócica conjugada (PCV15) para la vacunación antineumocócica de rutina.

Los adultos de 19 a 50 años de determinados grupos de alto riesgo pueden recibir una dosis de la PPSV23 si recibieron la PCV15. Su proveedor de atención médica puede darle más información.

Hable con su proveedor de atención médica

Hable con su proveedor de atención médica

Informe a su proveedor de vacunas si la persona que va a recibir la vacuna:

  • Ha tenido una reacción alérgica después de una dosis anterior de la PPSV23, o tiene alguna alergia grave que ponga en peligro su vida.

En algunos casos, su proveedor de atención médica podría decidir que se posponga la vacunación con la PPSV23 para una consulta futura.

Las personas que tengan enfermedades menores, como una gripe, pueden recibir la vacuna, Por lo general, las personas moderada o gravemente enfermas deben esperar a recuperarse antes de recibir la PPSV23.

Su proveedor de atención médica puede darle más información.

¿Cuáles son los riesgos de una reacción a la vacuna?

¿Cuáles son los riesgos de una reacción a la vacuna?

  • Después de la PPSV23 pueden aparecer enrojecimiento o dolor en el lugar de la inyección, sensación de cansancio, fiebre o dolores musculares.

Las personas a veces se desmayan después de procedimientos médicos, incluida la vacunación. Informe al médico si se siente mareado o tiene cambios en la visión o zumbidos en los oídos.

Como con cualquier medicamento, existe una posibilidad muy remota de que una vacuna cause una reacción alérgica grave, otra lesión grave o la muerte.

¿Qué sucede si se presenta un problema grave?

¿Qué sucede si se presenta un problema grave?

Podría producirse una reacción alérgica después de que la persona vacunada abandone la clínica. Si observa señales de una reacción alérgica grave (urticaria, hinchazón de la cara y garganta, dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado, mareo o debilidad), llame al 9-1-1 y lleve a la persona al hospital más cercano.

Llame a su proveedor de atención médica si hay otras señales que le preocupan. Las reacciones adversas deben reportarse al Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés). Su proveedor de atención médica generalmente presentará este informe, o puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web de VAERS en https://www.vaers.hhs.gov o llame al 1-800-822-7967. El VAERS es solo para informar sobre reacciones, y el personal de VAERS no proporciona consejos médicos.

¿Cómo puedo obtener más información?

¿Cómo puedo obtener más información?

  • Pregunte a su proveedor de atención médica.
  • Llame a su departamento de salud estatal o local.
  • Comuníquese con los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, Disease Control and Prevention): Llame al 1-800-232-4636 (1-800-CDC-INFO) o visite el sitio web de los CDC https://www.cdc.gov/vaccines.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Ignite Healthwise, LLC.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles