-
informe a su médico y farmacéutico si es alérgico al venetoclax, a cualquier otro medicamento o a alguno de los ingredientes en las tabletas de venetoclax. Pregunte a su farmacéutico o revise la Guía del medicamento para obtener una lista de los ingredientes.
-
Informe a su médico si está tomando claritromicina, conivaptán (Vaprisol), indinavir (Crixivan), itraconazol (Onmel, Sporanox), ketoconazol, lopinavir (en Kaletra), posaconazol (Noxafil), ritonavir (Norvir, en Kaletra, Technivie, Viekira Pak), o voriconazol (Vfend). Su médico podría indicarle que no tome venetoclax si está tomando uno o más de estos medicamentos.
-
Informe a su médico y farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta médica, vitaminas y suplementos nutricionales está tomando o tiene planificado tomar. Asegúrese de mencionar cualquiera de los siguientes, amiodarona (Nexterone, Pacerone), bosentán (Tracleer), captopril, carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Equetro, Tegretol, Teril), carvedilol (Coreg), ciprofloxacina (Cipro), ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune), digoxina (Lanoxin), diltiazem (Cardizem, Cartia XT, Diltzac, Taztia, Tiazac), dronedarona (Multaq), efavirenz (Sustiva, en Atripla), eritromicina (E.E.S., Eryc, Eryped, Ery-tab, Erythrocin), etravirina (Intelence), everolimus (Afinitor, Zortress), felodipina, fluconazol (Diflucan), modafinilo (Nuvigil, Provigil), nafcilina (Nallpen), fenitoína (Dilantin, Phenytek), quinidina (en Nuedexta), ranolazina (Ranexa), rifampicina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate, Rifater), sirolimus (Rapamune), ticagrelor (Brilinta), verapamilo (Calan, Verelan, en Tarka) o warfarina (Coumadin, Jantoven). Es posible que su médico deba cambiar la dosis de sus medicamentos o supervisarlo atentamente para saber si sufre efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también podrían interactuar con el venetoclax, así que asegúrese de informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluso los que no aparezcan en esta lista.
-
Informe a su médico qué productos a base de hierbas está tomando, especialmente la quercetina o la hierba de San Juan.
-
Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido problemas con los niveles de potasio, fósforo o calcio en la sangre; altos niveles de ácido úrico en la sangre; gota (un tipo de artritis causado por los cristales que se depositan en las articulaciones); o enfermedad renal o enfermedad hepática.
-
Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Si puede quedar embarazada, tendrá que hacerse una prueba de embarazo antes de comenzar el tratamiento con venetoclax. No debe quedar embarazada durante su tratamiento ni 30 días después de la dosis final. Hable con su médico sobre los métodos anticonceptivos que puede usar durante su tratamiento. Si queda embarazada mientras toma venetoclax, llame a su médico.
-
Informe a su médico si está amamantando. No amamante mientras toma venetoclax y durante 1 semana después de su dosis final.
-
Debe saber que este medicamento puede disminuir la fertilidad en hombres. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar venetoclax.
-
No permita que le administren vacunas antes, durante o después del tratamiento con venetoclax sin hablar con su médico.
-
Debe saber que puede experimentar síndrome de lisis tumoral (TLS; una condición causada por la rápida descomposición de las células cancerígenas que puede causar insuficiencia renal y otras complicaciones) durante su tratamiento con venetoclax. Es más probable que esto ocurra cuando esté comenzando con el tratamiento, y cada vez que se le aumente la dosis. Para ayudar a reducir el riesgo de experimentar TLS, debe tomar al menos 6 a 8 vasos (48 a 64 onzas) de agua al día durante 2 días antes y el día de su primera dosis, y cada vez que le aumenten la dosis. Además, su médico le dará un medicamento para que lo tome antes de comenzar y durante su tratamiento para ayudar a prevenir este efecto secundario. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas de TLS, lame a su médico inmediatamente: fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos, confusión, dificultad para respirar, convulsiones, ritmo cardiaco irregular, orina turbia u oscura, cansancio inusual, o dolor muscular o de articulaciones.