ADVERTENCIA IMPORTANTE:
Vorapaxar puede causar sangrado profuso que puede ser potencialmente mortal e incluso causar la muerte. Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió una apoplejía o miniapoplejía; sangrado en el cerebro; cualquier tipo de trastorno de la sangre o de coagulación; o una úlcera estomacal. Su médico podría indicarle que no tome vorapaxar. También dígale a su médico si tiene actualmente cualquier tipo de sangrado inusual como sangrado en la cabeza, el estómago o los intestinos; si usted ha tenido una cirugía o lesión recientemente;o si tiene enfermedad renal o hepática. Informe a su médico y farmacéutico si está tomando anagrelide (Agrylin); medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como ibuprofeno (Advil, Motrin, otros), indometacina (Indocin, Tivorbex), cetoprofeno, y naproxeno (Aleve, Anaprox, otros) de manera regular; dabigatrán (Pradaxa); dalteparina (Fragmin); enoxaparina (Lovenox); fondaparinux (Arixtra); heparina; rivaroxabán (Xarelto); inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) tales como citalopram (Celexa), fluoxetina (Prozac, Sarafem), fluvoxamina (Luvox), paroxetina (Brisdelle, Paxil), y sertralina (Zoloft); y serotonina e inhibidores de recaptación de norepinefrina (serotonin and norepinephrine reuptake inhibitors, SNRI) como duloxetina (Cymbalta), desvenlafaxina (Khedezla, Pristiq), milnaciprán (Fetzima, Savella), y venlafaxina (Effexor); y warfarina (Coumadin, Jantoven). Si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante su tratamiento y durante al menos 4 semanas después de dejar de tomar el medicamento, llame a su médico de inmediato: sangrado que es inesperado, grave, o que no puede controlar; orina de color rosa, rojo o café; vomitar sangre o material que se ve como café molido; heces de color rojo o negro alquitranado; tos con sangre o coágulos de sangre; sangrado de nariz; dolor de cabeza; mareos; o debilidad.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con vorapaxar y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) (http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar vorapaxar.