Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Menstruación: No haber tenido un período para los 15 años de edad
Menstruación: No haber tenido un período para los 15 años de edad
Generalidades
El ciclo menstrual es la serie de cambios por los que pasa el organismo de una mujer para un posible embarazo. La mayoría de las niñas comienzan a tener períodos menstruales entre los 11 y los 15 años.
Una niña que no ha tenido su primer período menstrual para cuando ha cumplido los 15 años tiene lo que se llama amenorrea primaria. Esto es distinto de ciclos menstruales poco frecuentes o ligeros, los cuales son muy comunes en las adolescentes, especialmente en los primeros años después del comienzo de la menstruación. La amenorrea primaria también es diferente del caso en que una niña comienza a tener sus períodos pero después deja de tenerlos por al menos 3 ciclos.
Las causas de la amenorrea primaria incluyen:
- Problemas con la estructura de la vagina, como piel que cubre la abertura de la vagina (imperforación del himen).
- Ausencia o anormalidad de un órgano pélvico, como el útero o los ovarios.
- Peso corporal muy bajo o muy alto.
- Trastornos de la alimentación, como anorexia, bulimia o seguir una dieta de moda (dieta relámpago).
- Ejercicio intenso.
- Estrés.
- Desnutrición.
- Enfermedades crónicas, como diabetes, anemia, enfermedad cardíaca congénita o enfermedad tiroidea.
- Enfermedades hereditarias, como el Síndrome de Turner.
- Una afección que provoca un desequilibrio hormonal que interfiere en la ovulación normal (síndrome de ovario poliquístico).
- Medicamentos o tratamiento médico en la infancia que pueden haber dañado los ovarios, como la quimioterapia o la radioterapia para el cáncer. La quimioterapia o la radioterapia en las mujeres pueden causar ciclos irregulares.
Si no se puede encontrar un problema que explique por qué no tienes períodos, tu médico puede recetarte pastillas anticonceptivas para ayudarte a controlar el ciclo. Estas también ayudarán a que mantengas fuertes los huesos al reducir tu riesgo de huesos quebradizos (osteoporosis). Tu médico también puede recetar suplementos de calcio para ayudar a asegurar que tus huesos se mantengan sanos.
Las niñas a quienes todavía no se les han desarrollado los senos (mamas) o no les ha crecido vello púbico para los 14 años pueden tener una probabilidad mayor de tener amenorrea.
Tú todavía puedes quedar embarazada aunque no tengas la menstruación. Utiliza un método anticonceptivo si no deseas quedar embarazada.
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Enlaces relacionados
Falta del período o períodos irregulares
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>