Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarNiños pequeños: Comidas nutritivas para niños con apetito muy selectivo
Niños pequeños: Comidas nutritivas para niños con apetito muy selectivo
Generalidades
Los niños pequeños frecuentemente son quisquillosos con la comida. Es posible que solo coman unos pocos alimentos y que de pronto los rechacen. A los niños pequeños también les cambia rápidamente el apetito. Aunque los niños pequeños crecen de manera constante durante su segundo año de edad, su ritmo de crecimiento es menos drástico que durante el primer año, lo cual suele verse reflejado en cuánto comen. A esta edad, los niños pueden comer con mucho apetito un día y comer muy poco al día siguiente, pero por lo general comen cantidades adecuadas para satisfacer sus necesidades calóricas.
Los niños pequeños están empezando a entender que pueden tomar sus propias decisiones. Su necesidad de independencia y control a menudo afecta las horas de comer y su alimentación.
Hay dos "reglas" básicas para alimentar a su hijo:
Usted decide qué, cuándo y dónde come su hijo.
Su hijo decide cuánto comer o incluso si comer.
Más específicamente, puede ser útil:
Encontrar al menos un alimento de cada grupo de alimentos que le guste a su hijo y asegúrese de que esté disponible la mayor parte del tiempo. Los niños tienden a aceptar nuevos alimentos gradualmente y es posible que usted tenga que ofrecerle un alimento muchas veces antes de que su hijo realmente lo pruebe.
Ser un modelo de buena nutrición para sus hijos. No tenga regularmente en casa alimentos menos nutritivos (por ejemplo, aquellos que contienen grandes cantidades de grasas o azúcar). Si usted come estos alimentos, pero priva a su hijo de ellos, el niño aprenderá que estos alimentos son muy deseables. El niño podría comer estos alimentos a escondidas, suplicarle que se los dé o simplemente verlos como algo maravilloso.
Limitar la cantidad de jugo de fruta que le da a su hijo. El jugo no tiene la fibra valiosa que tiene la fruta entera. A menos que la etiqueta indique que la bebida solo contiene el 100% de jugo, recuerde que muchos jugos de fruta son solo agua, un poco de sabor de jugo y una gran cantidad de azúcar añadida. Si debe darle jugo a su hijo, dilúyalo con agua. La Academia Americana de Pediatría aconseja no más de 4 onzas líquidas (120 mL) a 6 onzas líquidas (180 mL) de jugo de fruta 100% al día para niños de 1 a 6 años de edad.nota 1
Usted puede ayudar a prevenir las luchas a la hora de comer planeando por adelantado y siendo consciente de las cuestiones comunes.
Proporcione a los niños una variedad de alimentos nutritivos, a horas de comer regulares y razonables, y sentados a la mesa.
Permita que su hijo elija qué comer de entre los alimentos que usted le haya proporcionado. Deje que su hijo decida cuándo está satisfecho. Manténgase al margen de esas decisiones.
No utilice la comida como recompensa.
Piense en las comidas familiares como eventos sociales agradables que unen a la familia, no como eventos funcionales en los que un niño se siente obligado a comer.
Deje que el hambre, no las normas o las súplicas o la negociación, determine qué y cuánto come su hijo (dentro de los límites de lo que usted ponga a su disposición).
Para obtener más información sobre cómo ayudar a su hijo a comer bien, vea el tema Alimentación saludable para niños.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
Committee on Nutrition, American Academy of Pediatrics (2001, reaffirmed 2006). The use and misuse of fruit juice in pediatrics. Pediatrics, 107(5): 1210–1213. Also available online: http://pediatrics.aappublications.org/content/107/5/1210.full.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Feeding Your Child Using Division of ResponsibilityPautas alimentarias para una buena saludCrecimiento y desarrollo, desde los 12 hasta los 24 meses de edadAlimentación saludable para los niños
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Buscar un formulario
Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el Glosario de Cigna
Comunicarme con Cigna
Audiencia
Individuos y familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Portal para proveedores de cuidado de la salud
Cigna para empleadores
Portal de recursos para clientes
Cigna para agentes
Información sobre The Cigna Group
Acerca de The Cigna Group
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
The Cigna Group
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Asuntos legales
Divulgaciones sobre productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar fraude
Mapa del sitio
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles