Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Niveles de ruido perjudiciales

Niveles de ruido perjudiciales

Generalidades

Los efectos del ruido en la audición varían entre las personas. Los oídos de algunas personas son más sensibles a los sonidos fuertes, especialmente a ciertas frecuencias. (Frecuencia significa lo grave o lo agudo que es un tono). Pero cualquier sonido que sea lo suficientemente fuerte y dure el tiempo suficiente puede dañar la audición y provocar pérdida de la audición.

El volumen del sonido se mide en decibelios (dB). Una conversación normal tiene aproximadamente 60 dB. Una cortadora de césped tiene aproximadamente 90 dB. Un concierto de rock fuerte tiene aproximadamente 120 dB. En general, los sonidos de un volumen superior a 85 dB son perjudiciales. Pero esto depende de por cuánto tiempo y con qué frecuencia esté expuesto usted al sonido. También depende de si usa protección para los oídos, como tapones para los oídos o auriculares protectores.

Estos son ejemplos de niveles de decibelios de varios sonidos.

Niveles de ruido

Ruido

Decibelios (dB) promedio

Crujido de las hojas de los árboles, música suave, susurros

30

Ruido normal del hogar

40

Conversación normal, música de fondo

60

Ruido de oficina, interior de un automóvil que viaja a 60 mph (96.5 km/h)

70

Aspiradora, radio a volumen normal

75

Mucho tránsito, acondicionador de aire de ventana, restaurante ruidoso, cortadora de césped a motor

80–89 (Los sonidos superiores a 85 dB son perjudiciales).

Tren subterráneo, conversación a los gritos

90–95

Vehículos todo terreno, motocicletas

96–100

Baile escolar

101–105

Motosierra, soplador de hojas, moto de nieve

106–115

Público deportivo, concierto de rock, orquesta sinfónica fuerte

120–129

Carreras de automovilismo

130

Disparos de arma de fuego, sirena a 100 pies (30.5 metros)

140

A medida que el sonido es más fuerte, el tiempo que puede escucharlo antes de que ocurra el daño decrece. Los protectores de oído reducen el volumen del sonido que llega a los oídos. Le permiten oír los sonidos más fuertes por más tiempo.

Cómo saber cuándo los niveles de ruido pueden ser perjudiciales

Una manera fácil de darse cuenta mejor de un ruido potencialmente perjudicial es prestar atención a las señales de advertencia de que un sonido podría estar dañándole la audición. Un sonido puede ser perjudicial si:

  • Usted tiene problemas para hablar u oír a otros que hablan porque el sonido los tapa.
  • El sonido le causa dolor en los oídos.
  • Tiene zumbidos en los oídos después de oír el sonido.
  • Otros sonidos parecen apagados después de irse de un área de sonidos fuertes.

Revisado: 27 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Pérdida auditiva causada por el ruido Pérdida auditiva

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles