Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Prediabetes: Consejos sobre el ejercicio

Prediabetes: Consejos sobre el ejercicio

Generalidades

Si le han diagnosticado prediabetes, usted tiene la oportunidad de evitar que esta afección progrese hasta convertirse en diabetes tipo 2. Usted puede desempeñar un papel crucial en la prevención de la diabetes haciendo ejercicio de manera regular, cambiando su dieta y bajando de peso. Cualquier tipo de actividad física puede ser beneficiosa, como, por ejemplo:

  • Deportes u otros tipos de ejercicio, como caminar, trotar, nadar o montar en bicicleta.
  • Tareas del hogar, como pasar la aspiradora o trabajar en el jardín.
  • Actividades relacionadas con el trabajo.

Los expertos recomiendan realizar cualquiera de estas cosas para hacer ejercicio:nota 1

  • Actividad moderada durante al menos 2½ horas a la semana. Una forma de hacer esto es estar activo 30 minutos al día, por lo menos 5 días a la semana. La actividad moderada se refiere a actividades como caminatas rápidas, paseos rápidos en bicicleta o bailes de salón. Pero se puede incluir cualquier actividad que aumente la frecuencia cardíaca, como los quehaceres diarios. Notará que su corazón late con más rapidez con este tipo de actividad.
  • Actividad intensa durante, al menos, 1¼ horas a la semana. Una forma de hacer esto es estar activo 25 minutos al día, por lo menos 3 días a la semana. La actividad intensa se refiere a actividades como trotar, montar rápido en bicicleta o esquiar a campo traviesa. Usted respirará con más rapidez y su corazón latirá mucho más rápido con este tipo de actividad.

Está bien hacer actividad en bloques de 10 minutos o más a lo largo del día y de la semana.

Si su médico lo aprueba, entonces trate de hacer ejercicios de fortalecimiento muscular al menos 2 veces por semana. Estos ejercicios incluyen flexiones y levantamiento de pesas. También puede usar tubos de goma o bandas elásticas. Usted estira o tira del tubo o la banda para aumentar su fuerza muscular. Asegúrese de ejercitar los principales grupos musculares: piernas, caderas, espalda, abdomen, pecho, hombros y brazos.

Antes de empezar un programa de ejercicio

  • Hable con su médico acerca de cómo y cuándo hacer ejercicio. Quizás deba hacerse un examen médico y pruebas especiales (como una prueba en un caminador mecánico) antes de comenzar.
  • Elija un tipo de ejercicio del que disfrute y que pueda incluir fácilmente en su horario diario. Si elige algo que le gusta, será más probable que siga con el programa.

Durante el ejercicio

  • Beba abundante agua antes, durante y después de estar activo. Esto es muy importante cuando hace calor afuera y cuando usted hace ejercicio intenso. Considere la posibilidad de una bebida deportiva si usted o su hijo han estado haciendo ejercicio intenso o lo han hecho durante más de 1 hora. Este tipo de bebida puede ayudar a reemplazar los electrolitos que se pierden a través del sudor.
  • No haga ejercicio si está enfermo o lesionado o si hace mucho calor o mucho frío.
  • Elija el mejor momento y lugar para hacer ejercicio. Una calle mal iluminada con pavimento irregular no sería una buena opción.
  • Use zapatos que le queden bien y calcetines de poliéster o de una mezcla de algodón y poliéster para mantener los pies cómodos y evitar las lesiones. Utilice gel de sílice o entresuelas de aire en sus zapatos para mantener los pies secos y cómodos.

Para obtener más información, vea el tema Actividad física.

Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. U.S. Department of Health and Human Services (2008). 2008 Physical Activity Guidelines for Americans (ODPHP Publication No. U0036). Washington, DC: U.S. Government Printing Office. Available online: http://www.health.gov/paguidelines/guidelines/default.aspx.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Prediabetes Actividad física: Cómo comenzar a hacer actividad y mantenerse activo

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles