Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Primeros auxilios de emergencia para la insolación
Primeros auxilios de emergencia para la insolación
Generalidades
La insolación sucede cuando el cuerpo no logra regular su propia temperatura y la temperatura corporal continúa aumentando, a menudo hasta llegar a 104 °F (40 °C) o más. Las señales de insolación que avanza rápidamente incluyen:
- Pérdida del conocimiento durante más de algunos segundos.
- Convulsiones.
- Señales de dificultad para respirar de moderada a grave.
- Una temperatura rectal de más de 104 °F (40 °C) después de estar expuesto a un entorno caluroso.
- Confusión, inquietud grave o ansiedad.
- Frecuencia cardíaca rápida.
- Sudoración que puede ser intensa o puede haber cesado.
- Piel que puede estar enrojecida, caliente y seca, incluso en las axilas.
- Vómitos y diarrea intensos.
La insolación es una urgencia médica. Incluso si se recibe tratamiento en forma inmediata, puede ser mortal o provocar complicaciones graves a largo plazo. Después de llamar al 911 o a otro servicio médico de urgencia, siga estos pasos de primeros auxilios.
- Lleve a la persona a un lugar fresco, alejado de la luz solar directa.
- Quítele a la persona la ropa innecesaria y colóquela sobre un costado para exponer al aire tanta superficie de la piel como sea posible.
- Enfríe todo el cuerpo de la persona con agua fría utilizando una esponja o rociándola y abanique a la persona para ayudar a bajarle la temperatura corporal. Preste atención a las señales de , como convulsiones, pérdida de conocimiento por más de algunos segundos y dificultad para respirar de moderada a grave.
- Aplíquele compresas de hielo en la mayor superficie del cuerpo posible.
- Controle la temperatura rectal de la persona y trate de bajarla a 102 °F (39 °C) o menos lo antes posible. Mientras más tiempo el cuerpo esté a una temperatura elevada, más grave será la enfermedad y más altas serán las probabilidades de que se produzcan complicaciones. Las temperaturas que se toman por la boca o el oído no son precisas en esta situación de emergencia.
- Si un niño ha dejado de respirar, comience con la respiración de rescate.
- No suministre aspirina ni acetaminofén para reducir una temperatura corporal alta que puede ocurrir con una insolación. Estos medicamentos podrían causar problemas debido a la respuesta del cuerpo ante la insolación.
- Si la persona está despierta y lo suficientemente alerta como para tragar, dele líquidos [ 32 onzas líquidas (1 L) a 64 onzas líquidas (2 L) a lo largo de 1 a 2 horas] para hidratarla. Tal vez tenga que ayudarla. Asegúrese de que la persona puede incorporarse lo suficiente como para que no se ahogue. La mayoría de las personas con insolación tienen un nivel de conciencia alterado y no se les puede dar líquidos para que beban en forma segura.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Enlaces relacionados
Deshidratación
Enfermedades relacionadas con el calor
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>